Decálogo infalible para evitar todos los tipos de radar

0
2010
decalogo-para-evitar-radares

Llegan las Navidades y los españoles nos reunimos con familiares y amigos. Para ello, somos muchos los que nos ponemos en carretera, por lo que se activan protocolos y medidas de seguridad. Una de ellas son los controles de velocidad con radar, que se unen a los radares fijos ya existentes. Para evitar ser multados por alguno de ellos, veamos este decálogo de buenas prácticas al volante.

1. Planificar el viaje

Durante el viaje, o desde que nos ponemos al volante, nos pueden entrar las prisas. Puede ser porque tengamos que llegar a una hora, quizá porque no queramos conducir de noche. Lo mejor es planificar bien todos los aspectos de nuestro viaje, y calcular bien los tiempos: hora de salida, paradas para descansar, repostajes…

2. Consultar el estado del tráfico

Coyote Decálogo de Radares

A lo largo del viaje nos podemos encontrar con muchos imprevistos: atascos, accidentes, cierre de carreteras… Esto puede trastocar nuestra planificación y hacer que pisemos el acelerador. Una forma de evitar estos contratiempos es consultar las redes sociales de la DGT, Trànsit (en Cataluña) y Trafikoa (País Vasco).

3. Saber a qué velocidad se puede circular

El desconocimiento de los nuevos límites es uno de los motivos por los que superamos la velocidad máxima en carretera. Repasemos los límites en cada caso para que no tengas dudas durante el viaje. También si eres profesional del transporte.

4. Prestar atención a las señales de velocidad máxima

Coyote Decálogo de Radares

Además de los límites de velocidad genéricos, algunas vías incorporan otros límites. Debemos estar atentos a las señales que nos avisan de estos cambios, adecuar la marcha, y no acelerar hasta asegurarnos de que el tramo haya finalizado.

5. Comprobar nuestra propia velocidad

En ocasiones podemos exceder el límite de velocidad sin ser conscientes. Puede suceder por simple despiste, por no haber descansado bien, o porque nos dejamos llevar por la velocidad de otros vehículos. Lo mejor es controlar nuestra velocidad cada pocos minutos.

6. Usar el control de crucero

Coyote Decálogo de Radares

Si no queremos estar pendientes de nuestro velocímetro, una buena forma es utilizar un sistema de control de velocidad. Puede ser un simple limitador de velocidad, un control de crucero o algún sistema más moderno, como los llamados adaptativos o inteligentes.

7. No acelerar tras pasar el radar

Los conductores solemos moderar la velocidad al llegar a un radar señalizado, pero también acelerar una vez lo hemos pasado. Cada vez son más frecuentes los sistemas como radares en cascada, que penalizan este tipo de comportamiento. Por ello, mejor seguir con una velocidad moderada el resto del trayecto.

8. Guardar la distancia de seguridad

Coyote Decálogo de Radares

Guardar la distancia de seguridad con el resto de vehículos es una buena forma de reducir la velocidad. Si los vehículos que nos preceden respetan el límite de velocidad, nos pueden servir de referencia. Pero teniendo cuidado de no dejarnos llevar por la velocidad del tráfico.

9. Ponernos el cinturón y no usar el móvil

La DGT se ha visto obligada a usar radares específicos para sancionar a aquellos que no se colocan el cinturón o hacen uso del teléfono móvil. Y no sirven los trucos como usar camisetas con el cinturón pintado.

10. Usar un dispositivo Coyote

coyote mini salpicadero

Muchos de estos consejos y precauciones podemos conseguirlos con nuestro dispositivo Coyote. Su panel nos mostrará en todo momento el límite de velocidad de la vía por la que circulamos, y nos avisará si lo superamos en algún momento. También nos avisará ante la presencia de cualquier tipo de radar, incluso aquellos que no estén señalizados o publicados por la DGT. Además, podemos practicar la conducción defensiva, pues nos avisa con hasta 30 km de antelación de cualquier atasco o percance en nuestra ruta.

En MyCoyote | Los puentes y vacaciones, mejor preparado

Imágenes | iStock/Ridofranz | iStock/Pixelci | iStock/zenstock | Unsplash/Xiaolong Wong

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here