Coyote es un asistente a la conducción en forma de dispositivo que nos ayuda localizar la ruta más corta y segura posible entre dos puntos, ahorrando tiempo en nuestros desplazamientos y avisando de los posibles peligros de la vía. Nos ayuda, de forma legal, a advertir los radares que nos encontraremos por el camino, ahorrando también en multas.
Pero Coyote es más, especialmente cuando lo comparamos con otros servicios de movilidad o navegadores GPS. Repasamos alguna de ellas, contrastando lo que ofrece Coyote que no ofrecen otras soluciones.
Coyote no vende tus datos personales a otras compañías
La mayoría de los servicios de movilidad “gratuitos” basados en datos e información de la vía cuentan en sus T&C (términos y condiciones) con puntos que avisan sobre el uso de los datos de sus clientes, que se venden a otras compañías que pagan por ellos.
Como parte de este servicio postventa y su política de servicio, Coyote no vende nuestros datos a otras empresas, como sí ocurre en servicios similares que se ven “obligados” a monetizar a sus propios clientes para obtener beneficio económico. Con nuestros dispositivos, tus datos están seguros y protegidos.
El servicio postventa incluye resolución de dudas
Muchos servicios con puntos en común con Coyote, especialmente aquellos que son gratuitos, cuentan con un foro, una guía F.A.Q. de preguntas frecuentes o un manual de instrucciones que nos ayudan a resolver algunas de nuestras consultas.
Coyote también cuenta con este tipo de mecanismos, pero a su vez incluye un modo de contacto y asistencia por si los coyotes tenemos dudas sobre el funcionamiento de la aplicación, del dispositivo o de su configuración, entre muchas otras cuestiones que pudiesen surgir. ¿Tienes dudas? Llámanos.
Los dispositivos de Coyote son 100% legales
No es la primera vez que mencionamos este hecho, y es que desde la reforma de la Ley de Tráfico de 2014 se prohibió de manera expresa el uso de dispositivos de detección e inhibición de radares. La DGT, en su nota de prensa, advirtió que:
«Se prohíbe expresamente el uso de los detectores de radar o cinemómetro, aquellos aparatos que interfieren con el sistema radar, no así los que exclusivamente informan de la ubicación de los mismos»
Coyote es un sistema que no interfiere con el sistema radar, ni con cualquier otro sistema de captación de multas como los mal llamados radares de semáforo, radares de cinturón-móvil, o radares de tramo. Sí informa de su ubicación, y por estos dos motivos es legal.
Existen muchos modelos de navegadores que no lo son, y hemos de tener cuidado durante su compra, especialmente si lo hacemos a través de Internet en tiendas de dudosa confianza. Si adquirimos un dispositivo ilegal, la multa puede ascender hasta los 6.000 euros y se nos retirarán 6 puntos del permiso.
Coyote S, avisador con cámara integrada
Del mismo modo que nos colocamos el casco en la moto o el cinturón en el coche aunque no esperamos tener un accidente en carretera, nos protegemos frente a cualquier eventualidad. En carretera, más vale prevenir que curar, algo que se aplica también de cara a posibles accidentes.
El Coyote S, nuestro modelo mediano, dispone de una cámara integrada que graba en todo momento la vía, pudiendo recuperar los últimos 5 minutos de vídeo en caso de colisión. Esta función es muy útil si, como conductores responsables, queremos justificar nuestra conducción frente a una vista.
El mapa siempre está actualizado gracias a los coyotes
Disponer de un mapa siempre actualizado es importante para una conducción más tranquila y segura. La mayoría de los navegadores y dispositivos con características similares nos muestran, por ejemplo, la posición de los radares fijos que introducimos generalmente vía conexión a PC.
Pero los dispositivos Coyote, con SIM integrada, permiten la descarga de datos en tiempo real para adaptar los mapas al estado real de la vía. Por ejemplo, cuando un usuario de Coyote presencia un accidente, puede informar a la aplicación del mismo, notificando a su vez de este aviso a una gran comunidad de conductores.
La comunidad Coyote cuenta con hasta 19 alertas, están relacionados con radares, seguridad y tráfico. Estas últimas están disponibles gracias a que Coyote sabe cuándo hay un atasco o una densidad de tráfico fuera de lo normal para una vía determinada. Los radares, de los que hemos hablado más arriba, provienen de nuestra base de datos (fijos, de semáforo y de cinturón) así como de los avisos de otros coyotes (radares móviles).
Los avisos de seguridad se dan gracias a los coyotes, conductores responsables preocupados por el estado de la vía. A fecha de la redacción de este artículo se han dado más de 3.300.000 de avisos en carretera, todo un récord que subimos día tras día.
Hasta 30 km de antelación en alertas
Estas alertas, pensadas para hacer más fluido el tráfico, aumentar la seguridad y evitar el impacto de las multas en nuestros bolsillos, entre otros, actúan con hasta 30 km de antelación.
Esto significa que si circulamos por el kilómetro 45 de una carretera y en el 75 ocurre un accidente, hay un vehículo detenido, se coloca un radar móvil, o surge un atasco…, nuestro dispositivo Coyote nos avisará de su existencia. De ese modo podremos optar por una ruta más tranquila, o conducir prevenidos.
Los dispositivos y servicios de Coyote están orientados a hacer más cómoda nuestra conducción, más segura y sin contratiempos. Es por eso que cuenta con aplicaciones y funciones que otro tipo de dispositivos no ha planteado para su servicio.
En MyCoyote | Comparativa. Asistente a la conducción, avisador, detector e inhibidor de radares
Imágenes | iStock/nd3000, iStock/shironosov, iStock/pablorebo1984