Debemos distinguir entre tres tipos de dispositivos para evitar las molestas sanciones por exceso de velocidad.
Por un lado están los avisadores de radar como Coyote, que se valen de la tecnología GPS para localizar los radares y prevenirnos de su presencia. Esta tecnología no solo se limitan a avisarte de los radares fijos, gracias a la acción de la comunidad Coyote, puedes estar prevenido de otras muchas incidencias: objetos en la vía, retenciones, estrechamientos, vehículo parado, trafico lento, visibilidad reducida, accidente….
Por este motivo, los Coyotes no son solo avisadores de radar, además ejercen la función de asistentes a la conducción, para garantizarte un trayecto seguro. Con avisadores de radar como COYOTE tienes la seguridad de conducir tranquilo y de manera 100% legal, ya que estos son los únicos dispositivos cuyo uso es legal tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Tráfico de marzo de 2014.
El segundo tipo de dispositivo que puedes adquirir son los detectores de radar Este tipo de tecnología en lugar de valerse del GPS para localizar los radares, usa ondas con frecuencias similares a los radares, capaces de rastrear su presencia. El uso de detectores está multado con 200 euros y la detracción de 3 puntos del carné de conducir. Al contrario que los Coyotes, estos dispositivos no pueden avisarte de otra incidencia que no sean los radares.
Por último podemos adquirir inhibidores de radar. Estos dispositivos consiguen interferir en el correcto funcionamiento de los radares mediante ondas, evitando así que nos multen por exceso de velocidad. Los inhibidores son ilegales y están duramente sancionados con 6.000 € de multa y la retirada de 6 puntos del carnet. Su compleja instalación, por la necesidad de tener que camuflarlos, es otro hándicap en este tipo de dispositivos.