Debido a los buenos resultados, en 2018 seguirán instalándose más radares

1
3103
radares-2018

La DGT sumará radares a lo largo de 2018. Alguno de ellos irán acompañados de la última tecnología, que hace imposible para detectores e inhibidores de radar ilegales el poder descubrirlos. Otros serán los clásicos radares de tramo, fijos y móviles “de toda la vida” a los que estamos acostumbrados.

Por encima de poner multas, que es la consecuencia que muchos conocemos, los radares buscan ante todo hacer nuestras carreteras más seguras, focalizando su estrategia en evitar que se conduzca a una velocidad elevada y peligrosa para la seguridad vial. Con ello se reducen (mucho) accidentes y heridos.

Algunos nuevos radares que veremos en 2018

En Barcelona se van a instalar tres nuevos radares de tramo: en el túnel de Rovira, en la Ronda Litoral, y en el túnel de la Ronda del Mig. Dependiendo de la la burocracia, estos llegarán en 2018 o 2019. Pero no es el único ayuntamiento que aumentará el número de radares. En general, casi todos los municipios grandes harán inversión en este sentido.

En Logroño se ha tomado la decisión de instalar cinco nuevos cinemómetros fijos, que rotarán por las cabinas fijas, más un cinemómetro móvil. Y en Burgos habrá un nuevo radar móvil, en esta ocasión para jubilar al radar que tiene actualmente la Policía Local más que sumar uno a la ecuación.

Como curiosidad, en Madrid se van a probar durante 2018 unos nuevos radares de contaminación que miden el CO2 emitido por los vehículos. Quizá dentro de unos años estén plenamente operativos, y los “radares” no solo midan velocidad.

Cada ayuntamiento ha dibujado una política diferente en materia de seguridad vial y velocidad, algunas de ellas orientadas a los datos de la conducción de los españoles de 2017. En líneas generales, en toda España se seguirá: el aumento del número de radares por habitante; buscar herramientas disuasorias por encima de las recaudatorias. ¿Por qué?

¿Por qué se instalan más radares en poblado y carretera?

La respuesta rápida es porque los radares funcionan. Al saber que existen radares en una determinada zona, los conductores prestamos más atención a la vía, reducimos la velocidad, y conducimos mejor. Esto ocurre incluso cuando no hay cinemómetros, como será el caso de Logroño y sus cabinas físicas.

Los cinemómetros son el dispositivo capaz de saber nuestra velocidad, y las cabinas son cajas metálicas colocadas en las carreteras. Dado que hay muchas más cabinas que cinemómetros, la mayoría de ellas están vacías. Aún así, los conductores prestan más atención cuando piensan que hay un radar.

radar escondido
En la imagen puede verse un cinemómetro “escondido” dentro de una cabina.

Este tipo de radares son muy interesantes, ya que no persiguen una política recaudatoria orientada a multas (en ese caso se instalarían más cinemómetros), sino que buscan hacer que los conductores mejoren su conducción. Al volante no se sabe si en la siguiente caja hay o no uno de estos dispositivos, y los conductores actúan como si hubiese un radar.

Cuando los conductores leen sobre la existencia de un radar en los carteles de tráfico, o reciben el aviso de un radar en su dispositivo Coyote, adecúan su velocidad a la de la vía y permanecen alerta.

Tanto, que es imposible negar el éxito de la instalación de radares. Poniendo el ejemplo de Barcelona, el radar de Ronda de Dalt consiguió reducir un 21% el número de accidentes, y un 35,7% el número de heridos. Pensemos en el número de personas y familias que se han beneficiado de un descenso tan notable de estos sucesos.

¿Cómo saber si hay un radar más adelante?

Dicho esto, y sabiendo lo necesarios que son los radares para la seguridad vial, ¿cómo sabemos si hay radares en la carretera? ¿Qué mecanismo tenemos los conductores para que no nos pillen por sorpresa? Algunos radares son plenamente visibles, como el caso de la imagen de abajo de un radar En4Spot, pero otros están camuflados, como el que hemos visto más arriba.

En el pasado se recurría a detectores de radar, que escuchaban determinadas frecuencias de los mismos, pero que pasaron a ser ilegales hace unos años. En otras palabras, no se puede usar detectores para averiguar si hay un radar más adelante. La misma suerte recibieron los inhibidores, ilegales desde siempre, que interfieren las señales de algunos cinemómetros.

Cinemometro-En4Spot
En el caso del cinemómetro En4Spot, este es visible.

A día de hoy hay varios mecanismos para que un radar no nos sorprenda. El primero es prestar más atención a la vía, ya que el grueso de los radares fijos o de tramo se encuentran localizados con señales que indican su posición más adelante. Debido a la naturaleza de la conducción, esto no siempre es tan fácil.

También podemos echar un ojo a la DGT y a su apartado Control de velocidad (Radares), donde los veremos todos, o seguir sus redes sociales para estar al tanto de los nuevos controles móviles. Esto es algo farragoso que resta flexibilidad y que tampoco garantiza que nos acordemos de ellos en cada punto kilométrico.

Siempre podemos usar Coyote, más que un navegador para ir de un punto A a un punto B. Todos los navegadores de Coyote informan de la posición de los radares gracias a distintas bases de datos, como son la DGT y la que la comunidad Coyote construye con el tiempo.

Disponer de avisos sobre los radares futuros nos ayudará a adecuar nuestra velocidad a la de la vía, mejorando nuestra conducción, haciéndola más segura y, cuando hablamos de radares, evitando también una multa y la posible retirada de puntos. Esto es especialmente importante si somos profesionales de la conducción.

 

En MyCoyote | Estos son los radares que un detector ilegal no puede “oler”

En MyCoyote | Seis razones por las que podemos ser víctimas de los radares

Imágenes | iStock/eugenesergeev, iStock/PPrat

1 Comentario

  1. Claro que si!!!
    Sigamos poniendo mas y mas radares!! y si encima reducimos la velocidad maxima de autopistas a 60kmh, carreteras a 30kmh y ciudad a 10kmh, aun tendremos menos accidentes!!

    Malisima esta manera de avanzar como sociedad…lo que hay que hacer es ensenar a conducir mejor, educar mejor… no limitar al ser humano tanto que al final deje de poder ser humano…

    Dejemos por favor de encima agradecer que nos pongan mas radares…

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here