Radares falsos: la DGT confirma que existen

2
3769
dgt-confirma-radares-falsos

Sigue aumentando el número de radares en nuestro país. La justificación tras la instalación de más cinemómetros radica en el aumento de seguridad que traen asociada. Hace unos días, la DGT confirmó que parte de esos radares instalados en realidad son falsos.

Allí donde se coloca un radar se reduce de media el número de accidentes en un 22%. Este tipo de datos demuestran, a su vez, que el exceso de velocidad supone uno los principales riesgos en nuestras carreteras.

Radares falsos: suponen hasta un tercio del total

Quizá por eso el actual director de la DGT, Pere Navarro, se ha mostrado en todo momento proclive a respaldar ese aumento de los radares como medidas de seguridad con una efectividad demostrada. Lo curioso es que ni siquiera hace falta un cinemómetro.

La DGT considera que esa efectividad disuasoria es tal que en algunos casos ni siquiera se ha llegado a instalar el aparato. Tan solo se ha señalizado al efecto y/o se ha colocado la caja. Son lo que entendemos como radares falsos, algo que hasta ahora era un mito de nuestras carreteras. Según admite Pere Navarro en una entrevista a Europa Press, solo el cartel de aviso de radar ya surte el efecto deseado.

Señal de radar

Puede que, en parte, esto responda al intento de suavizar la inversión que supone la instalación de una gran número de cinemómetros y a la actualización de los más antiguos con otros modernos más eficientes, como el Multiradar C. Sin embargo, Pere Navarro ha reconocido que detrás del fenómeno de los radares falsos existe una estrategia concreta.

¿Dónde están los radares falsos?

Y es que la DGT también ha confirmado que los radares falsos no siempre son los mismos. Es decir, van rotando cada cierto tiempo. Esa rotación hace que su localización termine por resultar imposible.

Hay que decir que no todos los radares se prestan a ser utilizados como radares falsos. Son tan solo los que conocemos como radares fijos, aquellos que se colocan de forma habitual junto a la carretera, en postes, pórticos o puentes. El pasado mes de febrero, la DGT publicaba una lista de radares que contenía hasta 617 de este tipo.

Teniendo en cuenta ese dato facilitado de que un tercio de los radares son falsos, en teoría de esa lista oficial habría algo más de 200 cinemómetros de pega. Esta estrategia pone de manifiesto que la DGT no tiene como objetivo recaudar dinero con las multas, sino disuadir a los conductores de conducir por encima de la velocidad máxima.

El efecto placebo de los radares falsos

Radares falsosPara la DGT, el simple hecho de la señalización funciona para que se cumpla con los límites de velocidad. Pere Navarro también ha tenido palabras sobre algunos de los temas del momento en lo que a radares se refiere. Por ejemplo, ha admitido la corrección que la Justicia ha realizado del margen de los radares. También ha anunciado que trabajarán para que la futura instalación de radares allí donde sean más útiles y donde el exceso de velocidad suponga un verdadero riesgo.

Igualmente, el director general de tráfico ha adelantado que durante los próximos meses no hay planificado un aumento considerable en el número de radares. Con todo, sí que señala que seguirán apareciendo en nuestras carreteras.

Nos topemos con un radar real o falso, lo ideal por nuestra seguridad (y para evitar ser cazados por culpa de un despiste), es contar con un dispositivo que nos anuncie su presencia, como ocurre en los dispositivos Coyote. Además de cualquier radar, nos avisa de cualquier incidencia en carretera con hasta 30 kilómetros de antelación.

En MyCoyote | Camiones camuflados para detectar infracciones. La DGT los prueba

Imágenes | iStock/ricochet64 e iStock/PoppyPixels

2 Comentarios

    • ¡Gracias por tu mensaje JL¡ Nos alegra saber que nuestro post te ha resultado interesante. Un saludo de todo el Equipo Coyote España

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here