La apuesta del actual equipo de la DGT por los radares es férrea. Estos se han convertido en una herramienta de control de la velocidad en nuestro país y seguirá siendo así. Ya se conoce el presupuesto con el que contará el ente público para mantener radares en 2019: 1,6 millones de euros procedentes de las arcas del Estado.
Esa es la partida establecida publicada ya en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para mantener radares durante los próximos 12 meses. La medida llega con el inicio del verano y de una operación salida en la que la DGT se encuentra volcada al 100%. Las próximas semanas servirán para comprobar hasta qué punto son capaces las autoridades de extremar la vigilancia mediante los radares y la aplicación de nuevos métodos como son los radares en cascada.
Puesta a punto de 412 radares
El aumento del número de radares es un objetivo que la DGT sigue estableciendo entre sus prioridades. Sin embargo, continuar con ese plan también significa mantener en buen estado la red de cinemómetros ya existente en nuestro país.
Los números publicados para la ocasión establecen que serán 412 radares los que sean objeto de este mantenimiento. Ahora bien, todo apunta a que la cifra total de radares que existen en España es superior, según datos que la propia DGT publicaba a principios del presente año. Estos cifraban en hasta 1.738 los radares de tipo fijo.
Otro fenómeno, el de los radares falsos, suma complejidad al asunto de determinar la cifra exacta de radares. Y es que no en todas las cabinas señalizadas como un radar de velocidad existe tal dispositivo de detección. Las autoridades, además, van rotando de forma periódica los puntos con radar real con los de radar “ficticio”.
En esa línea, la actual cifra de 412 radares para mantener distingue dos partidas: serán revisados 168 radares y 244 cabinas de fabricadas por Multinova. Es decir, que se vuelve a confirmar el hecho de que existen en nuestras carreteras más cajas que radares en su interior.
Mantener radares, pero ¿qué radares?
Tradesegur será la empresa concesionaria responsable de realizar el mantenimiento mencionado. Del mismo modo, se han publicado los modelos de la red de radares con prioridad para revisión. Se trata de los Multanova 6F-MR y de los Multaradar C.
El primero es más común en tramos urbanos con velocidades que no superan los 80 km/h. Esto es así porque su tecnología le permite trabajar a distancias más estrechas. Es capaz de controlar la velocidad de los vehículos durante seis metros requiriendo para ello una distancia con respecto a los mismos de otros diez metros.
El segundo, el Multaradar, ha sido “la joya de la corona de la DGT”. Al trabajar a frecuencias diferentes a lo que hacen el resto de cinemómetros: detectar su presencia en puntos móviles se hace especialmente complicada. Con todo, no es del todo invisible gracias a recursos como los que ofrece la Comunidad Coyote.
¿Cuánto aumentará el número de radares en 2019?
La DGT ha desvelado no solo la partida destinada a mantener radares, sino también diferentes estimaciones sobre el incremento de su número. Para este 2019 se pretende instalar hasta 40 nuevos radares en nuestras carreteras. El número no es ni significativo y ni mucho menos llamativo si lo comparamos con la proyección que la DGT ha manifestado.
Esta no es otra que igualarnos en número de radares a Reino Unido o a Francia, países donde superan los 7.000 cinemómetros. De materializarse, implicaría que durante los próximos años el número de radares tendría que aumentar de forma considerable.
Ante esta perspectiva, contar con un dispositivo como Coyote se antoja recomendable. Este no solo contribuye a una conducción más segura gracias a su sistema de alertas, sino que, además, nos ayuda a evitar cualquier susto innecesario en forma de multa por culpa de un despiste con los radares.
En MyCoyote | Nuestros países vecinos, ¿tienen más o menos radares?
Imágenes | iStock/Photitos2016, iStock/PPrat e iStock/zhudifeng
solo detecta los radares fijos ?
Detecta los radares moviles.
Detecta un dron y el elicoptero ?
¡Hola Jordi! Contamos con una base de datos de radares fijos, radares de semáforo, radares de tramo, radares de cinturón y teléfono móvil que actualizamos diariamente. Alertamos de los radares móviles y radares móviles en movimiento, así como de las alertas Tráfico y Seguridad gracias a las aportaciones de nuestra comunidad Coyote. Si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotros en el 911 232 440, de 9:00 a 19:00 para que podamos ayudarte. Un saludo del equipo Coyote.