La filosofía colaborativa ha crecido en los últimos años por parte de los usuarios, que se llaman a sí mismos “colaboradores” y forman sus propias tribus sociales. Estos grupos de colaboradores existen en todos los ámbitos, como el micromecenazgo (Kickstarter), el coworking (en cafés) o el crowdsourcing.
Internet ha ayudado a conectar a estas personas, en ocasiones muy alejadas unas de otras, y a que aparezca el “índice de confianza“. En la Comunidad Coyote, esa conexión, colaboración e índices se plasman en un aumento de la seguridad al volante.
¿Qué es el índice de confianza?
En los entornos colaborativos, el índice de confianza es una puntuación que se otorga de un usuario a otro cuando el segundo ha hecho algo que ayuda al resto de la comunidad. Es una manera de valorar cómo de fiable es, y lo que aporta al conjunto.
Se usaban al comienzo de los chats IRC y los foros para visualizar a los usuarios más activos y que más ayudaban. Y se popularizaron en las tiendas online (Amazon, eBay, Aliexpress) cuando los particulares empezaron a vender en ellas.
El índice de confianza es una de las mejores herramientas que tiene el usuario para fiarse de la información dada por otro colaborador de la plataforma. Sin esta manera de puntuar la información, el servicio reduciría su calidad, y cualquier usuario malintencionado podría aprovecharse de los sistemas.
Hoy día, el índice de confianza se usa en cientos de comunidades. ¿Ejemplos? Para valorar a vendedores y compradores particulares, la profesionalidad de un trabajador o las apps de los markets… Y, por supuesto, en el mundo de la conducción.
¿Cómo funciona el índice de confianza de Coyote?
La Comunidad Coyote también usa el índice de confianza para mejorar el servicio de avisos en carretera. En esta enorme tribu distribuida por las carreteras de toda Europa, cada miembro de la comunidad es “un explorador de carreteras”.
Como tal, tiene la capacidad de informar al resto de conductores de incidencias que puedan surgir en la vía, tales como accidentes, retenciones, radares móviles u otros. Además, puede confirmar las incidencias que otros conductores han marcado, informar de errores en las mismas o avisar de que la incidencia ha sido solucionada.
Coyote es un sistema que preserva la seguridad en la conducción, por lo que integrado en la pantalla (del dispositivo, de la aplicación o del sistema embebido en el coche) hay un sistema para dar avisos y confirmarlos que usa el sistema de voz. El conductor podrá confirmar con solo decirlo una alerta creada por otro usuario, así como generar sus propias altertas de viva voz.
Además, Coyote permite comprobar la calidad de la alerta, al informar (como se ve en la imagen con la alerta de que nos acercamos a un radar) sobre la distancia, el número de veces que se ha confirmado y el tiempo desde la última confirmación. cuando un conjunto de conductores hayan avisado de un radar móvil al que nos acerquemos, nos aparecerá la información en nuestro Coyote:
Y podremos valorar cada uno de esos datos, ayudando al resto de conductores que vienen detrás con un servicio mejorado minuto a minuto.
Como “recompensa” a este trabajo, los ávidos conductores son valorados mediante un sistema de tres estrellas, llamadas Confianza del Explorador. Así, cuando “un explorador” publique una nueva incidencia en carretera, los usuarios de Coyote tendrán no solo la información de la incidencia, sino de su fiabilidad.
Un usuario que no tenga estrellas, por ejemplo, es aquel que lleva poco usando la aplicación Coyote. Recibirá la primera estrella tras realizar 50 horas de uso, momento en que sus alertas no tendrán que ser confirmadas para que las vea toda la Comunidad.
La segunda estrella se gana (y se mantiene) informando regularmente de incidencias, y la tercera confirmando las alertas de otros conductores de manera regular.
Índice de confianza = alta fiabilidad
Coyote es una comunidad con más de 4,8 millones de usuarios en Europa, lo que la convierte en un servicio de alta fiabilidad. Cada alerta es confirmada una media de 40 veces, no una o dos. Y se reciben cerca de tres alertas por minuto.
Si Coyote es un servicio tan fiable es gracias a su Comunidad. A los millones de usuarios que ayudan al resto de sus compañeros a diario a sortear retenciones, evitar radares e incluso dejar atrás peligros en carretera.
Gracias a ellos (a vosotros), hoy día es más fácil conducir con seguridad por las carreteras. Por eso, comprobad cuál es vuestro índice de confianza accediendo al menú Información y no paréis hasta lograr el máximo. ¡A por las 3 estrellas! 🙂
En Coyote | Crowdsourcing: así es como podemos mejorar la seguridad vial entre todos
Imágenes | iStock/sqback, iStock/birdigol, iStock/DragonImages, Coyote
Buenos dias, la velocidad que marca el coyoteMini, es real o tiene algún tipo % de variación, se los cuentakilómetros tienen alguna variación y el de mi vehículo me marca aproximadamente unos 5kms/h más que el coyote.
Hola Miguel,la velocidad real es la que te da el satélite, es decir la que nos ofrece el Coyote. La velocidad del vehículo se ve influida por varios factores, entre ellos, por ejemplo la presión de los neumáticos. Cualquier duda que puedas tener es mejor que nos llames a nuestro teléfono de Atención al Cliente en el 911232440 donde nuestros expertos en Coyote te atenderán encantados, el horario para que puedas llamar es de 9 a 19h de lunes a viernes. Un saludo
Me gusta llevar conectado el navegador cuando voy conduciendo, me ayuda mucho
Muchas gracias Jesús, nos alegra que formes parte de la comunidad Coyote!
Me gusta mucho llevarlo conectado
Buenas tardes comunidad quiero colaborar.
Lugar de la denuncia: A-44 P Klm 132.895 sentido D- Decreciente 0
Cinemometro 36558 EYPSCAP ANTENA 36558 Que ha sido sometido al control Metrologico Legalmente establecido ART. 83.2 LTSV.).
RADAR: iNSTRUMENTO EYPSCAP / EYPSCAP
Modelo: 6F-MR
Nº DE SERIE: 36558
INSTRUMENTO: Cinemómetro de efecto Doppler. Estatico
Lugar de Emplazamiento según Titular: Cabina Lateral
Provincia: Granada: A92N;PK;9.25; Sentido Creciente
Provincia: Granada: GR3303;PK 2.65 Sentido Creciente
Provincia: Granada: A44 ; PK ; 132895 ; Sentido Decreciente
Realizados los ensayos establecidos en la orden ITC/3123/2010, DE 26 DE Noviembre, por la que se regula el control Metrologico del Estado para los Instrumentos destinados a medir velocidad de circulación de vehiculos a motor. Se certifica que el Cinemometro objeto del presente informe, HA SUPERADO los ensayos correspondientes a la verificacion indicada.
Este Certificado establece la conformidad del CINEMOMETRO reseñado con las especificaciones relativas a los ensayos indicados en este documento en cuanto se refiere a cracteristicas técnicas y Metrológicas del citado equipo, no siendo extensivo a otros elementos.
Fecha de verificación: 24/05/2018
Fecha de Emisión: 24/05/2018
Buenos días,
Muchas gracias por su colaboración con la comunidad. ¿Es usted usuario Coyote? Ya que hemos comprobado en nuestros sistemas y los radares que usted nos mencionan ya están incorporados desde hace tiempo y avisan a toda persona que circule con su dispositivo o aplicación Coyote encendida. Si lo desea estamos a su disposición en el 911232440.
Muchas gracias,
Un saludo
El Equipo Coyote España