Tecnología, la solución de la ONU a los accidentes

2
651
ONU-tecnologia-accidentes

Recientemente, la ONU se ha hecho eco de las cifras señaladas por la Organización Mundial de la Salud sobre la siniestralidad en las carreteras. Ambas instituciones han mostrado su posicionamiento a favor del uso de las nuevas tecnologías para “diseñar vehículos que brinden mayor protección a los tripulantes“. Sin embargo, una parte importante de la población mundial aún no tiene acceso a estas tecnologías, y sufren grandes carencias de sus sistemas básicos.

Falta de recursos y medidas de seguridad en los países en desarrollo

Coyote tecnología seguridad

La ONU muestra su preocupación por los países con las rentas más bajas, los llamados “países en vías de desarrollo”. Estos países, en conjunto, cuentan el 1% del parque automovilístico mundial. Sin embargo, sufren el 13% del total de víctimas mortales en carretera. La estadística contrasta con la de los países con las rentas más altas, que cuentan con el 40% del parque mundial pero apenas el 7% de las defunciones por siniestro vial.

Para estos países en vías  de desarrollo, la ONU ha diseñado un programa denominado Salve Vidas, que contienen medidas específicas para sus circunstancias. Este programa está orientado a paliar las carencias en materia de seguridad vial de estos países (falta de normativas, infraestructuras deficientes, escasos medios policiales, etc). Pero hace hincapié en la falta de concienciación y hábito en el uso de medidas básicas de seguridad, como el cinturón de seguridad, el casco o los sistemas de retención infantil.

Nuevas tecnologías para lograr coches más seguros

Coyote tecnología seguridad

Ante esta situación, la OMS también insta a los gobiernos a incorporar las nuevas tecnologías de manera universal. Buena parte de los siniestros viales que sufren los países en vías de desarrollo se debe a la falta de acceso de los nuevos sistemas, tanto de seguridad pasiva como de seguridad activa. Para ello, propone dos actuaciones:

  • Armonizar las normas mundiales con los nuevos sistemas de información;
  • incentivar y acelerar la introducción de sistemas avanzados en estos países.

El acceso a vehículos más seguros es un pilar fundamental en el Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial. Este plan contempla el terrible drama que supone para muchas familias la pérdida de un ser querido. También cuando se producen lesiones y enfermedades graves. La tecnología puede evitar mucho dolor.

Asistentes de conducción como estándares en Europa

Coyote tecnología seguridad

Recientemente se aprobaba la inclusión de varios sistemas ADAS en la lista de estándares de seguridad, por lo que su inclusión en los nuevos vehículos serán obligatorio a partir de 2022.

El objetivo es “democratizar” el uso de estos sistemas de ayuda y asistencia a la conducción, y hacerlos accesibles a todo tipo de compradores. Actualmente, muchos ADAS están reservados a los modelos más lujosos, o se ofertan como costosos extras en los modelos de menor gama.

La decisión de la UE no es un capricho. Solo en España, la DGT asegura que podrían haberse evitado unos 46.000 accidentes con el uso de los ADAS, un 57% del total. La institución calcula que estos sistemas pueden reducir los atropellos en un 58%, las salidas de carril en un 68%, y las colisiones frontales en un 54%.

Coyote tecnología seguridad

Ya hemos hablado en My Coyote de algunos de estas ADAS, como el Asistente de Velocidad ISA. Y también otros que están por venir, como los paneles de instrumentos digitales o dashboards.

Mientras llegan, los usuarios de los dispositivos Coyote podemos disfrutar de muchas estas funciones: información sobre los límites de la vía, la velocidad a la que circulamos, avisadores…

También otras que no estarán disponibles en los ADAS obligados por la UE, como avisador de radares, actualización de las ubicaciones, avisador en tiempo real de incidencias en nuestra ruta, etc.

En My Coyote | 11 tecnologías que deberían incluir todos los coches para aumentar su seguridad

Imágenes | unsplash/arihant daga | iStock/Scharfsinn86 | iStock/zenstock

2 Comentarios

  1. Un trabajo muy necesario, y es verdad, el avance tecnológico es fundamental para la seguridad en los vehículos

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here