Los países comparten información para notificar las multas

2
1994
Multas de otro país

No hace tantos años que ciertas infracciones cometidas en países de la Unión Europea quedaban sin sanción. El motivo no era otro que la inexistencia de un sistema de notificación a escala europea. Esto ha cambiado. Infringir la normativa vial en el extranjero no es una buena idea, especialmente si hay radares de por medio.

La Directiva Comunitaria 2011/UE del Parlamento Europeo se encargó de cambiar esta situación. Comenzaba así un intercambio transfronterizo de información en el ámbito de la seguridad vial entre los países miembros de la Unión Europea.

Tras esto, cada país ha materializado esta norma en su ordenamiento jurídico. España lo hizo en 2015 con el Real Decreto Legislativo 6/2015 que actualizaba la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Solo han quedado fuera de este marco normativo tres países: Irlanda, Reino Unido y Dinamarca.

Estas son las infracciones que se pueden reclamar entre países de la UE

Multa de otro paísLa normativa se centra en ocho tipos de infracción:

  • Los excesos de velocidad.
  • La no utilización de los sistemas de retención (el cinturón de seguridad, por ejemplo) o que no se encuentren correctamente homologados.
  • Conducir con una tasa de alcohol a la que establece la ley en cada país.
  • Conducir bajo los efectos de otras drogas.
  • Circular por el arcén de forma indebida, por carriles exclusivos o prohibidos para el tránsito.
  • Infracciones relativas a saltarse semáforos, señales de STOP o de ceda el paso.
  • No llevar el casco cuando sea necesario.
  • Uso del teléfono móvil y resto de dispositivos que las normas de cada país prohíban de forma expresa.

Al igual que nos pueden imponer las multas asociadas a esas sanciones, también tendremos la posibilidad de recurrirlas.

¿Cómo funciona el intercambio de información entre países?

El proceso de intercambio de información de sanciones se encuentra recogido entre los artículos 99 y 102 del mencionado Real Decreto Legislativo. El mismo establece puntos de contacto nacionales para cada Estado. A través de esto es posible acceder a los Registros de Vehículos del organismo autónomo Jefatura Central de Tráfico y sus análogos internacionales.

La multa le llegará al infractor en forma de carta de información. Esta se remitirá en la lengua del documento de matriculación del vehículo (si es que se tuvo acceso al mismo) o en una de las lenguas oficiales del Estado identificado la matrícula.

Alerta si viajamos al extranjero ante las multas de otro país

multas fronteras espana francia viajes

Por tanto es recomendable, a la hora de viajar en coche a través de la Unión Europea, cuidar por respetar la normativa vial. Esto puede llegar a ser complicado cuando nos topamos con radares de velocidad que operen a otras velocidades. Es algo que se puede experimentar tan pronto como cuando superamos la frontera y nos internamos por las carreteras de nuestros países vecinos.

En el caso específico de Francia conviene extremar la precaución con los radares. Las autoridades galas han iniciado una campaña de seguridad vial con los famosos radares torreta. Estos no solo son más eficaces a la hora de cazar conductores que superan los límites de velocidad, sino que además detectan otras infracciones como la no utilización del cinturón o el saltarse un semáforo en rojo.

En ese sentido, los dispositivos Coyote nos pueden ahorran el susto de la multa de otro país. Su base de datos de radares incluye buena parte del continente europeo, disponiendo de información sobre los peligros permanentes existentes en 23 países. Conviene informarse antes de viajar. De ahí la importancia de la planificación antes de iniciar un viaje por carretera.

En MyCoyote | Los radares de ruido llegan a Europa, y así podemos caer en ellos

Imágenes | iStock/AdrianHancu, Florian Wehde e iStock/KatarzynaBialasiewicz

2 Comentarios

  1. En mi aplicación movil… ¿Cómo puedo borrar los itinerarios que se quedan almacenados cuando accedes a “Buscar”?

    • Estimado Francisco. Para eliminar los itinerarios almacenados en su aplicación únicamente debe seleccionarlos y desplazarlos hacia la izquierda. Siguiendo estos pasos, le aparecerá la opción de borrarlos. Para cualquier consulta o duda que tenga, llámenos al 911 232 440 – servicio de atención al cliente abierto de lunes a viernes de 9:00 a 19:00-. Un saludo de todo el equipo Coyote.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here