Los teléfonos móviles cada vez están más presentes en el día a día de las personas. “Sociedad smartphoncéntrica“, la han llamado en no pocas ocasiones, y es que los servicios que da aportan una diferencia significativa en calidad de vida. Si se usan bien, claro.
Cuando estamos al volante la seguridad es lo primero, y “bien” toma el significado de “seguro”. El mal uso del teléfono móvil conduciendo multiplica por 23 el riesgo de accidente según la DGT. Dado que Coyote tiene una versión móvil, mostramos cómo se usa de manera adecuada el móvil en la carretera.
Manéjalo con seguridad
Según las normas de tráfico, no podemos manipular ningún dispositivo electrónico (incluyendo el GPS) cuando implique apartar las manos del volante. Sí será legal hacerlo con dispositivos manos libres o sistemas de control de voz. Llama la atención, pero poca gente sabe que tampoco puede usarse estando parados en un atasco o un semáforo.
En Francia se está empezando a multar con rigor y la corriente podría llegar a España ahora que estamos homogeneizando las normas de conducir europeas. Las paradas son considerados parte de la conducción, y como tal podremos ser sancionado con 200€ y 3 puntos si usamos el móvil en estas circunstancias.
Para que podemos usarlo con libertad tenemos que estar en una zona de estacionamiento, con el motor y las luces apagadas. Hay excepciones, claro, como en caso de accidente o avería a la hora de avisar a los servicios de emergencia.
En nuestro caso, si queremos usar nuestro smartphone con la aplicación Coyote, debemos configurar el trayecto antes de arrancar el motor. Lo más recomendable es que nos aseguramos de que la ruta y los parámetros son los correctos, pues una vez en marcha no podremos hacerlo. A menos que estacionemos… o nos pongamos en peligro.
Colócalo en el lugar correcto
Otra cuestión muy diferente es cómo debemos colocar nuestro smartphone para usarlo como navegador o con la aplicación Coyote. Podemos leer en el Reglamento General de Circulación que “el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción”. De ahí se deduce como prohibido cualquier elemento que obstaculice nuestra vista, incluido un navegador mal colocado.
En la web de Coyote podemos encontrar diversos tipos de soportes para nuestro teléfono móvil. Con todos ellos debemos ser muy cuidadosos dónde colocamos el teléfono, pues si los agentes de tráfico consideran que está mal colocado, pueden multarnos con un mínimo de 80 euros.
Lo ideal es llevarlo a la altura del salpicadero, donde no nos restará visión de la carretera. También es conveniente llevarlo en el lado derecho, pues en el izquierdo nos podría obstaculizar la visión del espejo retrovisor exterior.
Procura una buena visibilidad de la pantalla
Otro aspecto al que debemos prestar atención es al ángulo de visión con el smartphone. En la medida de lo posible, debemos intentar que quede lo más de frente posible con respecto a nuestros ojos, ya que algunos dispositivos electrónicos con pantalla (también televisores y portátiles) pierden nitidez y brillo si los miras desde una posición algo inclinada.
Un buen consejo antes de salir de viaje es subir el brillo al máximo. Así ganamos nitidez y contraste incluso en situaciones de alta luminosidad. No se aconseja en estos casos usar el brillo automático del móvil. Puede tardar algún tiempo en realizar los ajustes, o no captar bien la luz del entorno. El sensor no “ve” el contraluz.
No te líes con el cable
En general, es más que recomendable ser previsores y cargar al cien por cien nuestro teléfono antes de iniciar el trayecto, pero aun así podría ser necesario cargarlo durante la marcha. Para ello podemos recurrir a cargadores para el mechero del coche (en la tienda de Coyote encontrarás algunos compatibles tanto para smartphones como para dispositivos Coyote), o a baterías externas. Incluso los vehículos más modernos cuentan con puertos USB desde donde podemos cargar nuestro dispositivo.
Eso sí, en cualquiera de estos casos debemos tener cuidado al colocar el teléfono y el cable. Este no debe entorpecer nuestros movimientos, ni liarse con elementos del vehículo como la palanca de cambios, la del limpiaparabrisas o el propio volante. Si el cable es especialmente largo, lo mejor es que lo recojamos y enrollemos sujeto con gomas, cinchas de velcro o bridas.
Una vez tomadas las precauciones vistas en este artículo, ahora sí podemos descargarnos de manera gratuita la aplicación Coyote. Podrás usarla durante los 15 días de prueba.
En MyCoyote | Los navegadores, ¿distraen o no distraen?
Imágenes | iStock/ littlehenrabi | iStock/ beer5020 | iStock/ SUNG YOON JO | Wikimedia/ Mohamed14247
Buenos dias.
Pues a mi recientemente me acaban de denunciar por estar parado debajo del semáforo en rojo y manipular la pantalla del coche ,estaba en modo teléfono, pero este en el bolsillo, ya que se conecta automáticamente al entrar en el coche haciendo casi imposible explicarlo al señor agente de la policía local.
Y aunque a mi criterio se podría ver de distintos puntos de vista, al parecer el agente que de malas maneras se dirigió a mi,no me dio ninguna oportunidad de explicacion dejandome en indefension y sin posibilidad de argumentar loque a mi modo seria ese uso de telefono movil.
Hola Enrique.
Entendemos tu postura. Todas las precauciones son pocas para evitar este tipo de situaciones-
Gracias por tu aportación. Te mandamos un saludo del equipo Coyote España.