Viaja seguro por Italia: lo que necesitas saber

1
4434
viajar-italia

Italia es un destino perfecto para nuestras vacaciones, ya sean estas un puente o en verano. El país tiene un clima, cultura y gastronomía muy parecido a los nuestros. Además, su patrimonio histórico es impresionante. Pasear por Italia es como viajar al pasado, y sus museos (algunos al aire libre) son magníficos.

Otro punto a favor es su cercanía. Ya sea conduciendo por la costa mediterránea francesa o cogiendo un ferri en Valencia o Barcelona, tardamos poco en llegar con nuestro coche o vehículo de recreo. ¿Y qué hay de las carreteras italianas o la conducción por ciudad? En este artículo repasamos cómo viajar seguro por Italia.

¿Cómo son las carreteras italianas?

Salvo contadas excepciones en el sur o en las islas, la red de carreteras italiana está en muy buen estado. A diferencia de España, con una red de carreteras radiales, allí tenemos la A1 en vertical, que une Milán con Nápoles. Es la Autostrada del Sole.

La mayoría de vías principales cortan esta carretera, por la que pasaremos con frecuencia si hacemos un tour por todo el país y visitamos varias ciudades. Como veremos más abajo, tanto la A1 como otras carreteras están repletas de radares.

Cuidado con las ZTL, las Zonas de Tráfico Limitado

El centro histórico de muchas ciudades italianas (Milán, Roma, Turín, Verona…) está cerrado al tráfico rodado. Lo hacen para proteger su patrimonio histórico y la calidad de vida de los barrios. Así fomentan el uso del transporte público y evitan la emisión de CO2 en estas zonas.

Se ha demostrado que el dióxido de carbono genera desperfectos en las obras de arte al aire libre con el paso de los años. Para un país que vive de este tipo de turismo, es necesario marcar límites. Las ZTL tienen cámaras y están marcadas con carteles que son, como poco, del tamaño del de abajo:

ZTL-italia-zonas-trafico-limitado

Sin embargo, la mayoría de los carteles son por lo menos cuatro veces más grandes e incluyen una cantidad enorme de información, como informan en At Home in Tuscany. Horarios, tipo de multa, el hecho de que hay una cámara de tráfico, etc. Si conducimos por ciudades, se aconseja ir buscando estos carteles… y evitarlos a toda costa.

ZTL-toscana-radares

¿Cómo son los límites de velocidad en Italia?

La normativa de circulación española e italiana tienen muchos puntos en común. Sin embargo, existen algunas diferencias. En líneas generales, salvo carteles de velocidad máxima específica, las velocidades máximas genéricas para turismos son:

  • Áreas urbanas: 50 km/h.
  • Carreteras secundarias: 90 km/h.
  • Carreteras principales: 110 km/h.
  • Autopistas: 110 o 130 km/h (ver abajo).

En su red de carreteras llamadas ‘Autostrade’ (autopistas, vienen indicadas al acceder a las mismas) se puede circular a 130 km/h. Pero cuidado porque si llueve la velocidad máxima bajará a 110 km/h.

Hace tiempo que Italia modernizó su sistema de control del tráfico en pro de la seguridad. Toda esta red está controlada por ‘Tutor’, un complejo sistema de seguridad con miles de cámaras y sensores por todo el país. Aunque hay algunos cinemómetros, el grueso de los sensores consisten en cámaras con reconocimiento de matrícula. Funcionan de un modo parecido a los radares de tramo.

¿Qué significa esto? Que si volvemos de Italia sin que nos haya parado la Polizei en ningún momento –pero hemos circulado demasiado rápido– es posible que nos esté esperando una multa en el buzón. La normativa se endureció hace unos años después de constatar cómo afectaba el factor velocidad en la mortalidad.

Dicho esto, y por ley, todos los radares están marcados con carteles que informan de su presencia (abajo). Ocurre igual que en nuestro país: aunque los radares fijos están “escondidos”, su presencia se advierte. Y lo mismo ocurre con las cámaras italianas.

tutor-italia-carreteras-radar

Navega seguro por Italia, sin sorpresas

Si queremos evitar los radares, tanto de España como de Italia, la mejor alternativa es circular siempre por debajo del límite de velocidad. Esto, que es fácil de decir, no se cumple con la misma facilidad. Las distracciones complican la conducción y la hacen peligrosa.

Esto ocurre especialmente cuando la velocidad máxima cambia de un país a otro. Recordemos que en Italia la velocidad máxima de la autopista, además, cambia con la meteorología, algo a lo que en nuestro país no estamos acostumbrados. Si vamos con el “120 km/h” en mente y nos llueve, más vale estar atentos a los carteles.

Los navegadores Coyote funcionan en toda Europa gracias a una gran comunidad de conductores que hacen posible la tecnología. Italia no es una excepción. Si estás planeando un viaje, ¿por qué no te instalas la aplicación Coyote en tu móvil para probarla? Dispones de 15 días completamente gratuitos.

 

En MyCoyote | Todo lo que debes saber para circular por Portugal en vacaciones

Imágenes | iStock/vwalakte, NCA, At Home in Tuscany, Freytagberndt

1 Comentario

  1. Veo que se dice en el articulo que las autopistas están en muy buen estado. Termino de bajar por la E80 desde Niza a Roma y la autopista es deplorable. No solo es que está el mayor tramo en obras, sino que las retenciones son constantes y el firme está notablemente irregular, parcheado y en muchos tramos con cambios de pavimento nada confortables. Verdaderamente hay partes que son un verdadero peligro, además de que no cunde el tiempo de viaje porque uno mismo se limita mucho la velocidad por miedo a sorpresas. Y lo peor es que encima te cobran. En fin, a lo mejor es que solo pasa en esta, o que el artículo se escribió en tiempos de Marco Aurelio. En todo caso, voy a estar todo el mes viajando por el pais y voy a ver si es generalizado o solo pasa con esta E80

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here