Los triángulos llevan años viajando con nosotros. Estas señales preventivas, diseñadas para garantizar la seguridad en carretera en caso de que nos veamos obligados a detener el vehículo, puede que tengan los días contados. Esta es, al menos, la postura que plantea la DGT. El ente público pretende que, llegados a 2025, los triángulos sean sustituidos por otro tipo de señales luminosas.
Siniestralidad y triángulos, una realidad que remediar
La DGT ha revelado cifras concretas sobre la peligrosidad del sistema de triángulos. Según palabras de la subdirectora adjunta de circulación de la DGT, Ana Blanco, el número de víctimas mortales derivadas del uso de los triángulos se sitúo en más de 20 personas en 2018.
La DGT busca evitar este tipo de siniestralidad. Y es que el año pasado el número de fallecidos en autopistas y autovías ascendía desde los 208 hasta los 303, de los que el 20% eran peatones.
¿Qué riesgo entraña el uso de los triángulos?
La propia DGT reconoce que la situación con los triángulos está lejos de ser la ideal. Se trata de instrumentos, junto a los chalecos reflectantes, que sirven para realizar una señalización crucial en el caso de que tengamos que vernos abocados a detener el vehículo en un lugar de tránsito no destinado a ese uso como consecuencia de cualquier evento, incidente o trampa en la carretera.
La norma que los impulsó persigue garantizar la seguridad propia y la del resto de usuarios de la vía. Por eso, existe un protocolo de actuación y señalización específico que se ha de seguir de la forma más rigurosa posible. La pregunta que la DGT lanza al plantearse desterrar los triángulos es, ¿es este método la mejor y más segura manera de hacerlo? Blanco admitía al diario ABC que la colocación de los triángulos propicia momentos en los que las personas son vulnerables.
¿Qué es lo que propone entonces la DGT?
Ante este dilema, la DGT ha comenzado a planificar la sustitución del sistema de preseñalización de los triángulos por otro. Este último se basaría en un tipo de iluminación que realice la misma función y que permita al conductor permanecer en el vehículo a la espera de una posible asistencia.
Consistiría en un “faro” o “sirena” de color amarilla que el usuario habría de colocar en el techo del vehículo. El dispositivo iría dotado de fuente de alimentación propia. La norma en la que se trabaja prevé un periodo de adaptación para el cambio de unos cinco años, que terminaría en el año 2025.
Con todo, para los que por su seguridad quieran adelantarse, Coyote regala una baliza luminosa con la compra de un dispositivo Coyote entre el 1 y el 30 de abril. Se trata de un sistema análogo del que señala la DGT.
Así contribuye Coyote a paliar los efectos negativos de los triángulos
En las alternativas a los triángulos que baraja la DGT hay que tener en cuenta lo rápido que evolucionan las soluciones tecnológicas de asistencia a la conducción. Es probable que, para el año 2025, la conectividad entre los vehículos apunte a prevenir las posibles incidencias derivadas de un vehículo detenido en la vía por una avería.
Son soluciones que los sistemas más avanzados existentes en la actualidad ya poseen. Es el caso que se encuentran los que poseen un dispositivo Coyote. Y es que Coyote cuenta con un sistema de avisos de vehículos parados, averiados y de accidentes que, además, permite enviar una notificación el resto de conductores.
La gran ventaja del sistema de Coyote es que hace que nos percatemos con mucha antelación (30 km) de este tipo de imprevisto en la vía. Esto aporta a los usuarios de Coyote mucha más seguridad, sobre todo si comparamos este tipo de sistemas con el de los triángulos. Por eso, podría ocurrir que la tecnología vendrá a suplir pronto las actuales carencias viales.
En Coyote | Puntos ciegos de las carreteras: la importancia de la precaución
Imágenes | Stock/trendobjects, iStock/Cameris, iStock/Antonio_Diaz
AHORA QUE ALGÚN AMIGOTE ,SE HA INCHADO DE DINERO,PRESUNTAMENTE, COMO EL CAMBIO DE LA VELOCIDAD DE LAS SEÑALES, HAY QUE RETIRAR,YA NO VALEN !!!, QUE TOCA SACAR AHORA?,A PARTE DE JODER EL BOLSILLO DEL CONTRIBUYENTE!!!!!