Las muchas, variadas y peligrosas trampas que presentan las carreteras

11
2415

 

Conducir se ha convertido en una actividad tan común que a veces perdemos la noción de lo que supone no prestar atención, ignorando las trampas que existen en la carretera. Desde pequeños baches a grandes distracciones nos pueden salir caras, en el sentido más amplio del término.

La conducción requiere (es lo primero que nos enseñan en la autoescuela y de las primeras lecciones que aprendemos con sustillos) un nivel de atención adecuado. Especialmente en carretera, donde las altas velocidades entran en juego y pueden aparecer trampas inesperadas.

Mal estado de la carretera

El mal estado de la carretera es uno de los mayores generadores de accidentes de tráfico, junto con distracciones propias de teléfonos móviles o el consumo de alcohol y otras drogas. Un firme deteriorado, un socavón lleno de agua o un bache, entre otros, suponen un peligro para la conducción.

Una zanja lo suficientemente pronunciada, por ejemplo, puede desde cambiar nuestra dirección a romper (no pinchar, romper) una o más ruedas. A baja velocidad esto se queda en un susto y la pérdida de unas cuantas horas en lo que llega la grúa y visitas el taller. Sin embargo, en carretera, un asfalto deteriorado puede causar un daño mucho mayor que podemos evitar con antelación si conocemos su estado con antelación. Esta anticipación la conseguiremos gracias a los dispositivos Coyote y su gran comunidad de usuarios, que nos alerta en todo momento de lo que sucede en nuestras vías.

En este punto también podrían incluirse los puntos negros, entendiendo por «mal estado» las condiciones para que los accidentes sean frecuentes. Una zona con tráfico excesivo, muchas curvas, carreteras estrechas o cruces peligrosos, o incluso una zona bien construida para la conducción pero cuya señalización sea deficiente, pueden constituir un peligro.

La mala praxis de otros conductores

Junto a las sorpresas más o menos eludibles del mal estado de la carretera, están aquellas que no siempre pueden evitarse, como el una mala praxis por parte de otros conductores.

Cuando se nos dice que «en la carretera no vamos solos», la frase tiene un doble sentido: por un lado, hemos de hacer uso de nuestra mejor conducción, pero, por otro, debemos andar con el ojo suficiente como para evitar los peligros que suponen otros vehículos. Hemos de tener especial cuidado con las conductas temerarias de otros conductores.

No hablamos solo de kamikazes que conducen en sentido contrario, evidentemente peligrosos, sino de vehículos que se pegan a nuestro coche, que conducen en zigzag o que no usan los intermitentes para adelantar, entre otros.

Objetos en mitad de la vía

En las carreteras puede haber objetos de todo tipo. Algunos casi inofensivos, como bolsas de plástico o telas, y otros realmente peligrosos, como fragmentos de un accidente o vehículos detenidos en mitad de la nada.

coche1

Tenerlos localizados y haber sido alertados de su ubicación nos ayuda a estar preparados cuando nos los encontremos. Protegiendo no solo a las personas de nuestro vehículo, sino también a los que ocupan el vehículo parado, si es el caso.

Nuestra mala praxis como conductores

Si hemos mencionado previamente la mala conducción por parte de otros usuarios de la vía, no podemos evitar mencionar nuestra mala conducción. Ser un buen conductor implica preguntarse cuáles de nuestras acciones están bien hechas y cuáles pueden constituir un peligro para nosotros, nuestros acompañantes y el resto de conductores.

Los peores factores que complican, dificultan o entorpecen nuestra conducción son aquellos que menos vemos. Por ejemplo, es fácil darse cuenta de que no tenemos que coger el teléfono o no debemos ponernos al volante tras haber bebido, pero aspectos como el cansancio o el estrés son difíciles de valorar objetivamente.

Factores como estos, o la confianza extrema porque “conocemos la carretera” (algo frecuente en los trayectos diarios), pueden causar distracciones que lleven a excesos de velocidad o a la pérdida de atención necesaria para la conducción.

Cambios bruscos de velocidad

Todos los factores nombrados arriba pueden ocasionar cambios bruscos de velocidad. Desde acelerones para adelantar a un vehículo que circula en zigzag, como frenazos por objetos en mitad de la vía, pasando por volantazos porque las bandas sonoras nos avisen de que nos salimos de la vía.

Hay otros, como los atascos que no somos capaces de ver por cambios de rasante o curva cerrada, o los radares móviles que detectamos en el último minuto. Este tipo de objetos en la vía generan frenazos peligrosos que pueden dar lugar a accidentes en cadena.

Aunque el experimento de Sugiyama demostró que no era necesario un objeto en la vía para que los vehículos acelerasen, frenasen y generasen atascos en la carretera, disponer de un sistema de aviso como los vinculados al servicio de Coyote es muy útil en estos casos para evitar encontrarnos con una sorpresa.

Radares fijos y móviles

Los radares, aunque están ahí para que se respete la velocidad máxima, no están exentos de polémica. Y es que, debido al modo en que conducimos, los radares pueden suponer una trampa para los conductores.

Por ejemplo, es frecuente que vehículos que se desplazan a velocidades no permitidas (poniéndose a sí mismos y a otros en riesgo) frenen de manera brusca al saber que hay un radar en las inmediaciones. Y esto ocurre también con conductores que iban a una velocidad correcta, digamos de 95 km/h en una vía de 100 km/h. Cuando estos conductores ven el radar, tienden a frenar muy por debajo de la velocidad a la que saltaría el radar (107 km/h en este caso).

radares fijos y móviles trampas

Sumado al peligro de conducir de este modo debido a la presencia de un radar, está el hecho de que nos puedan multar si vamos distraídos. Lo que se traduce no solo en una sanción económica, sino también en una posible pérdida de los puntos del carné. Es la otra cara de la moneda: el conductor no solo no se da cuenta del radar, sino que además no conoce a qué velocidad va.

Ambos problemas se pueden solucionar usando un avisador de radares, que es un sistema legal que nos informa de su presencia gracias a la ayuda de otros usuarios que avisan de su existencia.

Meteorología: niebla, lluvia, pero también sol

La meteorología es otro de esos factores que pueden complicar mucho la circulación y la conducción.

el sol en la carretera

Se suele pensar mucho en la lluvia o la niebla: mala visibilidad, aquaplaning, deslumbramientos… pero hay que tener también en cuenta factores como días de sol, atardeceres y anocheceres. El sol o el calor no suelen ser tenidos en cuenta cuando se habla de una mala meteorología, pero todos conocemos el efecto calor en carretera que deforma nuestra visión. O lo cerrados que tenemos que tener los ojos para ver algo en los días de verano en los que no hay ni una nube.

Adecuar la velocidad a la lluvia y niebla, o ponerse una gorra o gafas de sol, son algunas de las medidas que podemos tomar para evitar que la meteorología se convierta en un problema en la carretera.

Accidentes en la carretera

Las distracciones naturales (como la somnolencia antes mencionada), el consumo de alcohol, la velocidad excesiva o el uso de teléfonos suelen ser los factores que más accidentes causan.

causas de los accidentes

A lo largo del artículo hemos ido mencionando el riesgo de encontrarse con las consecuencias de un accidente, pero no de toparse con uno. Un accidente de carretera, incluso cuando está al otro lado de la mediana, puede convertirse en una distracción de importancia, porque tendemos a mirar. Esto puede ocasionar que los vehículos ralenticen su velocidad, ocasionando otros accidentes o atascos.

Pero si el accidente está en nuestra misma dirección, el riesgo de impacto es muy alto. Contar con un aviso de la incidencia en carretera con minutos de adelanto puede librarnos de ser los siguientes siniestrados en cadena.

accidente carretera

Aunque desde Tráfico se trata de mantener actualizado el estado de cada accidente en la vía (para mostrarlo en los carteles informativos), no siempre se tienen los medios necesarios para hacerlo. Por ejemplo, que en una carretera comarcal que no existan estos carteles.

De ahí la importancia de la comunidad Coyote a la hora de detectar e informar de accidentes o de otros estados alterados de la vía. El crowdsourcing generado por los usuarios mantiene actualizada esta información, ayudando al resto de conductores a conducir de una forma más segura.

En las carreteras existen numerosos peligros (o trampas) que pueden suponer desde la pérdida de algún punto del carné a un susto al volante. Conocerlas es el primer paso para evitarlas, y de ahí que disponer de la información adecuada en tiempo real sea crucial a la hora de conducir.

Y tú, ¿qué trampas afectan más a tu conducción?

En Coyote | Índice de confianza: ¿por qué puedes confiar en la Comunidad Coyote?

Imágenes | iStock/digicomphoto, Coyote, iStock/typhoonski, iStock/KatarzynaBialasiewicz , Factores causantes accidentes

11 Comentarios

    • Hi Ashutosh Singh.
      Thanks a lot for your comment. Glad to know that we are helpful and interesting for you¡ We will continue working on topics of interest to our followers. A greeting from the Coyote Team.

  1. Hi,
    I read your Blog I’m Very satisfied.
    Great piece of content,
    First time I Seen the list like this. it’s very Helpful for me
    Very informative article and clearly presented information, thank you.
    Once again Thank you so much for your efforts to post such a brilliant helpful article
    Keep Posting…
    I’m Waiting for your next article.
    Have a Great Day. 🙂
    I Also Have A Blog For You Please Accept it And Sharee With Everyone…

    • Hi Mark. Thanks a lot for your comment. We are very happy to read opinions like yours and we are delighted that you liked our article. Have a good day¡

  2. This is a very nice blog. It is the best post for the issue of bad roads this is a very big problem for people who are traveling and almost all the peoples are traveling. this blog is explained in this problem very clearly in simple language. Thanks for sharing.

    • Hello Juanyelle. Thanks a lot for your opinion. Coyote Team are pleased to know that you find it interesting. We will keep informing about most current issues. Have a nice day¡

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here