Estos son los radares que más multan en las carreteras españolas, ¿tienes alguno cerca?

0
2881
radares-mas-multas

Como todo lo que puede ser medido, los radares tienen su propio ranking de multas. Existe el radar que más multas ha puesto en 2017 (Jaen, A-44, km. 76,3), y también el que más caja ha hecho con ellas (aunque de este la DGT no da datos).

Asimismo, existirá el radar que más accidentes ha evitado o el radar que menos fotografías ha hecho. En este artículo repasamos alguno de estos rankings de radares. ¿Sabes cuales son los 25 radares que más multas ponen? ¿Se ponen más o menos multas que antes?

Las multas, ¿son cada vez mayores?

Según datos de la DGT, a finales de 2016 había 382 radares fijos instalados en las carreteras. Un año después la cifra subió a 403 radares fijos. Sin embargo, tanto el número de multas de velocidad que ponía cada radar como la suma media de los importes de las multas ha disminuido con el tiempo. ¿Por qué?

Denuncias-velocidad-multas-radar-fijo

También ha disminuido el total de multas puestas por todos los radares, y los ingresos económicos suma de todas esas multas. En 2016 hubo 1.712.512 denuncias y se recaudaron 94,5 millones de euros, pero en 2017 los radares fijos “solo” pusieron 1.607.062 multas y cobraron 75,8 millones de euros*. ¿Por qué?

Parece que cada vez adecuamos mejor nuestra velocidad a las demandas de la vía. Probablemente por ello la media de multas es cada vez más baja y la instalación de nuevos radares no aumente la recaudación. Dicho esto, sigue habiendo un TOP 50 de radares que más recaudan.

El TOP 25 de radares que más recaudan

En el portal estadístico de la DGT podemos ver el TOP 50 de radares que más multas ha puesto, de los que destacamos la mitad superior. Los primeros 25 radares mostrados (el 6,2% de los radares españoles) han puesto el 36% de las multas:

TOP 25 radares

Si usamos los 50 primeros y los repartimos por comunidades autónomas, nos encontramos con que Andalucía, Castilla-La Mancha y Castilla y León encabezan la lista. Es un dato anecdótico, ya que para comparar comunidades habría que dividir las multas entre el número de habitantes, viajes realizados, radares, etc.

provincias-multas

Otro dato anecdótico, y por desgracia elevado, es el récord de importe máximo por multa de velocidad. Lo tiene un conductor que en 2016 circulaba a 156 km/h en un tramo limitado a 60 km/h. Conducía al 260% de la velocidad permitida, suponiendo un peligro para cualquier otro usuario de la vía. La multa ascendió a 13.500 euros y la retirada del carné durante dos años.

¿Se sabe qué radar ha evitado más accidentes de tráfico?

Responder de manera directa a esta pregunta es muy difícil. Cuando aparece un punto negro en la carretera la solución no es colocar directamente un radar. Primero se hace un estudio sobre las causas. Estas son variadas: puede que la velocidad haya sido mal calculada previamente, que la carretera tenga deficiencias, que los conductores circulen rápido, que se trate de una zona de niebla frecuente, etc. A menudo se reduce la velocidad en dicho tramo.

Si el problema de los accidentes persiste, la Guardia Civil suele desplazarse para colocar radares móviles, más difíciles de “oler” si no dispones de dispositivos Coyote. Así se comprueba la relación entre la velocidad y distintos incidentes. Si se detectan velocidades superiores de manera frecuente, se puede considerar instalar un radar fijo en la zona.

radares-record

Pero también se adecua la zona, se repara el asfalto o se añaden elementos de seguridad pasivos. De ahí que no pueda decirse “este es el radar que más accidentes de tráfico evita”. Además, las estadísticas locales (en un punto concreto de una vía) son muy limitadas como para obtener correlaciones.

Sin embargo, podemos abrir el foco e incluir en un mismo estudio muchas carreteras, su velocidad, o los radares instalados.Como demostró ‘La contribución de la velocidad a la prevención de accidentes en España’, estudio de la Fundación MAPFRE y CESVIMAP, hay una reducción considerable de los accidentes y sus consecuencias cuando los conductores reducen la velocidad.

 

De ahí que se sigan instalando más radares, ya que se sabe que su mera presencia sirve de aviso a conductores rápidos. Del mismo modo, los dispositivos Coyote sirven de aviso a conductores desprevenidos sin importar la vía, y nos informará de los radares con 30 km de antelación. Ahora puedes probar gratis la aplicación de Coyote en tu smartphone durante 15 días.

 

*La DGT solo ofrece datos hasta octubre. Una vez obtenidos habría que tener en cuenta que en 2016-2017 hubo un +4,2% de desplazamientos y aumentaron tanto las matriculaciones como la expedición de permisos.

 

En MyCoyote | Debido a los buenos resultados, en 2018 seguirán instalándose más radares

Imágenes | iStock/WiktorD, iStock/supergenijalac

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here