¿Qué hago en caso de vehículo “kamikaze” en dirección contraria?

0
2361
vehiculo-direccion-contraria-kamikaze

En agosto de 2018, un conductor kamikaze provocó un siniestro vial con otros cinco vehículos. Había recorrido 19 kilómetros en sentido contrario. Se trata de un hecho muy grave. Y por supuesto una infracción de Tráfico.

¿Cómo hace un vehículo para circular en dirección contraria? ¿Actúo de algún modo si veo un kamikaze? ¿Cómo puedo evitarlo? Usando como base la tragedia que abre el artículo, respondemos estas y otras preguntas.

¿Qué nos puede llevar a conducir en sentido contrario?

Quien conduce en sentido contrario al estipulado recibe el nombre popular de kamikaze, por los ataques suicidas de Japón en la Segunda Guerra Mundial, debido a que puede acabar de este trágico modo. Conducir marcha atrás también entra dentro de esta categoría de conducción temeraria.

Experimentar o competir pueden ser una de las causas, aunque el principal motivo es la ingesta de alcohol y el despiste. Si el motivo es por la pérdida de facultades –dificultad en la visión o un error en la interpretación de las señales– la conducta suele quedar en una simple infracción administrativa.

Esto es frecuente en usuarios de avanzada edad o conductores medicados, que son sancionadas con 500 euros de multa y la pérdida de seis puntos del permiso de conducir.

“El que condujere un vehículo a motor o un ciclomotor con temeridad manifiesta y pusiere en concreto peligro la vida o la integridad de las personas será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a uno y hasta seis años”

Ahora bien, si la conducta kamikaze ha provocado un siniestro vial, genera daños personales y materiales a terceros, circula a una velocidad superior a la permitida o bajo efectos de alcohol o drogas, la situación cambia. En este caso, se aplicaría lo dispuesto en el artículo 380 del vigente Código Penal (arriba).

¿Qué debemos hacer en caso de encontrarnos un caso así?

Las estadísticas de la DGT informan de que la mitad de los siniestros viales con estos conductores ocurren de noche. Un 25% lo hacen bajo los efectos de alguna droga, pero el grueso son errores de la persona o una deficiencia en la señalización de la vía.

Para evitarlo, en muchas vías se instalan señales de dirección obligatoria y de prohibición de entrada en incorporaciones. Algo menos costoso sería pintar flechas de dirección en su inicio para evitar despistes en los conductores. Pero, ¿y cuando ocurren?

Ante la presencia de un vehículo que circula en el sentido contrario a la marcha, podemos tomar las siguientes precauciones y evitar el impacto frontal.

Podemos usar las luces a modo de ráfaga. Observar la respuesta del conductor puede ayudarnos a evitar una situación de riesgo. Al mismo tiempo, podemos dar las luces de emergencia para que los conductores cercanos se percaten del peligro. Si tenemos un copiloto, es el momento perfecto para avisar usando un dispositivo o la aplicación Coyote.

Si el vehículo kamikaze fuese directo hacia nosotros, se aconseja una reducción de velocidad y giro del volante (sin perder el control), hacia un lado. De esa forma podemos evitar una colisión frontal.

Estar prevenidos de antemano ante un kamikaze

Cuanta más información tenemos, más seguros circulamos. Antes hemos mencionado de pasada el aviso de Coyote para informar al resto de conductores. Si contamos con un dispositivo Coyote, los vehículos que nos preceden pueden avisarnos de la presencia de un vehículo en dirección contraria con hasta 30 km de antelación.

Por supuesto, conducir atentamente es un factor clave en nuestra propia seguridad, y también en la del resto de conductores. No debemos subestimar la posibilidad de ser nosotros los que conduzcamos, sin querer, en dirección contraria.

Imágenes | iStock/yurouguan, Victoriano

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here