El MaaS (Movilidad como Servicio) es un neologismo muy usado que habla sobre las nuevas plataformas de transporte. El principio sobre el que se sustenta, pagar por usar un bien y no por su propiedad, ha servido para desarrollar un modelo económico en el que tienen cabida todo tipo de bienes: inmuebles, infraestructuras, medios de transporte… y por supuesto, software y servicios de seguridad en carretera, como Coyote.
Qué es el SaaS o Software como Servicio
El SaaS (Software como Servicio) sigue la misma premisa: no se paga por el software, sino por usarlo. Lo habitual es abonar una licencia periódica en base al valor aportado o su uso. El precio viene determinado generalmente por el tiempo que lo contratemos (mensual, trimestral, anual…) o por las prestaciones a las cuales queramos tener acceso (total, por módulos, etc).
Por sus puntos en común entre el SaaS y las plataformas cloud, en ocasiones se confunden entre sí. Algunas SaaS son plataformas cloud, pero no todas estarán alojadas como tal en la nube. Muchas estarán instaladas en un dispositivo físico (una ordenador, un móvil, un navegador GPS…) que, por supuesto, se deberá conectar con algún sistema para dar servicio al usuario. En el ejemplo de los dispositivos Coyote, estos se actualizan en tiempo real. Además, la clave está en los servicios aportados.
El factor humano como clave en el SaaS
La clave para entender el SaaS está precisamente en comprender que a nosotros, como usuarios, una marca nos está facilitando uno o varios servicios que van más allá del software como tal. Los SaaS son aplicaciones y plataformas constantemente actualizadas, con un soporte técnico al que podemos recurrir si tenemos algún problema.
Para conseguir algo así es necesario un capital humano trabajando constantemente para proveer y mejorar los servicios. De ahí la importancia de entender que, cuando contratamos una licencia de un SaaS, se vuelve necesario pagar mientras lo estomas usando. De otra manera, el servicio no podría darse con las garantías y calidades que demanda el mercado.
Coyote, un software repleto de servicios
El mejor ejemplo para comprender esto es precisamente Coyote. Los dispositivos son más que aparatos con mapas cargados. Se trata de un conjunto de servicios, prestaciones y ventajas a los cuales tenemos acceso al suscribirnos a algunos de los planes. Repasamos estos servicios para mencionar puntos concretos:
- Actualización continua de mapas, ubicación de radares, límites de velocidad, etc.
- Información dinámica en tiempo real del estado del tráfico.
- Aviso al instante de incidencias ocurridas en los 30 kilómetros siguientes de nuestro trayecto.
- Acceso a estadísticas sobre hábitos de conducción de los otros conductores, para compararlas con las nuestras propias y mejorar así nuestros propios hábitos del volante.
- Servicio de atención al cliente, tanto telefónico como email, para la resolución de dudas, incidencias o problemas de carácter técnico.
- Acceso gratuito a todas las opciones de la aplicación de Coyote para smartphones, con la que podremos disfrutar de todas las prestaciones de Coyote en situaciones en la que no tengamos acceso a nuestro dispositivo, como en viajes.
- Desarrollo de nuevos dispositivos, mejora del software, adición de nuevas funciones y utilidades.
Detrás de todos estos servicios y ventajas, que puedes probar de forma gratuita durante dos semanas haciendo clic aquí, existe todo un equipo humano que trabaja a diario para mantener actualizadas las bases de datos. También para atenderte por si tuvieras algún problema o duda, para garantizar un correcto funcionamiento del sistema y para desarrollar nuevos servicios, como es el caso del servicio de estadísticas.
Hacer esto en las mejores condiciones de calidad y fiabilidad requiere un modelo SaaS detrás. Cada vez que encendemos nuestro dispositivo Coyote y busquemos la mejor ruta, podemos tener la certeza de que detrás de la tecnología en seguridad hay un gran equipo detrás trabajando para que lleguemos al destino y, a ser posible, sin multas de por medio.
En My Coyote | ¿Qué es MaaS, la movilidad como servicio, y cómo está cambiando la conducción?
Imágenes | iStock/oatawa | iStock/ kasto80 | iStock/ Bojan89
Llevo un aparrot andoid SMART como abonarme?
Hola Lino.
Sentimos informarte que ya no disponemos de acuerdo con Parrot, pero te animamos a que pruebes nuestra Aolicación Coyote para el móvil o te decidas por cualquiera de nuestros dispositivos: Coyote Mini, S o NAV. Si quieres puedes contactar con nosotros en el 911232440 y te informaremos encantados.
Un saludo de todo el Equipo Coyote España.
Al final como el TomTom o el Garmin, pagando constantemente por actualizar, habrá que buscar otra opciones
Buenos días Jose. En Coyote la calidad y la fiabilidad de la información nos diferencia. Detrás de nuestro servicio hay un equipo de personas ya que todas las alertas “estáticas” (radares fijos, de tramo, cinturón y móvil, límites de velocidad, etc…) son actualizadas diariamente para ofrecer una informaciónn fiable y para garantizar la calidad de las mismas. Dichas actualizaciones están incluídas por supuesto en tu suscripción de Coyote y se hacen automáticamente para que no tengas que preocuparte de nada, sólo de conducir informado y seguro. Un saludo del Equipo Coyote España.