La vigencia de Madrid Central se está convirtiendo en un campo de batalla para los políticos, mientras que vecinos y conductores aguardan a saber cuál será el resultado. Después del tira y afloja el lunes 8 se reanudaron las sanciones al acceder al área de cero emisiones de la capital.
Las multas en Madrid Central son una realidad para los que accedan sin los privilegios correspondientes. Así lo dispone un Auto del Juzgado de los Contencioso-Administrativo nº 24 de Madrid. El órgano judicial ha adoptado esta decisión como medida cautelar, por lo que las multas en Madrid Central todavía siguen en el aire. A esta incertidumbre hay que sumar las intenciones del gobierno de la capital de recurrir el Auto.
Cronología de las multas en Madrid Central
La moratoria de sanciones en Madrid Central decretada por el Ayuntamiento en virtud de la Ordenanza de Movilidad ha quedado temporalmente suspendida por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 24.
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) 6 de julio de 2019
Después de varios meses trabajando en el proyecto, el área cero emisiones de Madrid nacía de forma oficial el 30 de noviembre. Sin embargo, no fue hasta el 16 de marzo cuando empezaron las multas en Madrid Central.
Los tres meses anteriores habían servicio para informar a la población de los muchos detalles que rodeaban al proyecto estrella del consistorio. A partir de ese momento las 115 cámaras instaladas hicieron valer una normativa que sanciona con multa de 90 euros.
La situación cambiaba con la entrada en el poder del nuevo gobierno de la capital, dirigido por José Luis Martínez-Almeida. La derogación de Madrid Central se aprobaba el 27 de junio con una moratoria a las multas de multas durante el periodo estival, que entraba en vigor el 1 de julio. Pero la Justicia ha anulado esta moratoria con el mencionado Auto, dictado el pasado 5 julio y efectivo el día 8 de julio.
A vueltas con la contaminación
La decisión judicial por la que vuelven las multas en Madrid Central se ampara en garantizar la salud pública en la ciudad. Es una cuestión que está en el centro del debate. Los defensores y detractores de Madrid Central ponen sobre la mesa cuál es el medio más idóneo para atajar los problemas con las emisiones en Madrid.
Dos semanas antes de que Almeida hiciera efectiva la moratoria la Unión Europea amenazó con multas. Esta vez no a los conductores, sino al país, si la calidad del aire empeora. La repercusión de Madrid Central ha salido de Europa, y numerosos medios internacionales como el New York Times también se han hecho eco de la situación, al destacar que Madrid es la primera gran ciudad europea que revierte un Área Cero Emisiones.
¿Cómo entrar con Madrid Central en coche y sin multa?
Ante esta situación, las multas persistirán en Madrid Central mientras la Justicia no se pronuncie. Otra posibilidad, que parece menos probable, es que el actual equipo de Gobierno se resignase a mantener Madrid Central tal y como lo conocemos hoy.
En cualquier caso, conviene seguir atendiendo a lo que dispone la Ordenanza Municipal de Movilidad de Madrid que regula Madrid Central. A la hora de conducir por la capital hemos de estar muy pendientes de las zonas por donde nos movemos. La cuantía de la multa por infringir esto asciende a 90 euros, que se quedan en 45 si pagamos con la antelación establecida.
Para evitar la sanción, algunos navegadores pueden resultar un arma de doble filo. Y es que la gran mayoría no informan del acceso a Madrid Central. Los dispositivos Coyote, junto a su app, sí nos libran de este tipo de sustos gracias a que descargan en tiempo real los mapas de zonas de tráfico restringido. Son la mejor garantía para conducir por Madrid en estos convulsos tiempos de multas que van y vienen.
En MyCoyote | Madrid instalará radares anti-contaminación, ¿puedo evitarlos?
Imágenes | iStock/Carlos Hernando, iStock/Ángel Arredondo Prieto e iStock/Alberto Blu