Cómo cruzar Madrid Central sin ser multado

0
2662
Madrid Central

Madrid encabeza las ciudades españolas que están cambiando su movilidad. Tras varios meses de planificación, la capital ha adoptado una serie de medidas encaminadas a la sostenibilidad. El Área Central Cero Emisiones, más conocida como Madrid Central, es sin duda la iniciativa estrella.

Se trata de un área de prioridad residencial que limita el tráfico en el centro de la ciudad para los vehículos más contaminantes en función del etiquetado de la DGT. Pese a que entró en funcionamiento a finales de 2018, aún se encuentra en fase de información. Las multas por atravesar esta APR aún no han sido activadas.

Madrid Central, ¿cuándo llegarán las primeras multas?

Calle de Madrid CentralEs solo cuestión de tiempo que el sistema programado para cazar a los que accedan al centro sin permiso comience a funcionar. Las primeras sanciones, con sus correspondientes multas, supondrán un desembolso de económico de 90 euros.

Marzo es el mes en el que el ayuntamiento de Madrid ha anunciado que comenzará a sancionar a los infractores. De hecho, los conductores que ya se han saltado la normativa empezaron a recibir avisos en enero. Inés Sabanés, concejala de movilidad, ha comentado que las primeras multas no se impondrán hasta que no pasen dos meses desde el envío de los primeros avisos. Por tanto, el 15 de marzo es la fecha señalada para el inicio de las sanciones.

A tenor de los avisos enviados, algunos medios ya se han aventurado a cifrar en más 10.000 los euros que el ayuntamiento recaudaría al día. Otra fecha crucial es la del 24 de abril de 2019. A partir de entonces, y según indica ordenanza de movilidad que instauraba Madrid Central, será obligatorio contar con la etiqueta de la DGT para acceder al centro salvo por las excepciones que establece la norma, que son muchas.

¿Qué vehículos no pueden pasar?

Por las 472 hectáreas que comprende Madrid Central solo pueden circular como norma general los residentes, sus invitados y los modelos que etiquetas CERO, ECO, B y C (estos dos últimos solo podrían entrar para estacionar en un aparcamiento público). El ayuntamiento ha habilitado varios espacios, tanto físicos como vía web, para informar sobre qué excepciones existen a esto y otras posibles dudas.

Dada la complejidad inicial del asunto, en algunos casos puede ser complicado esquivar la multa si nos aventuramos por Madrid sin saber si cumplen los requisitos o si no tenemos claro por dónde circulamos. Es importante conocer al detalle la normativa que se aplica a nuestro vehículo.

Puerta del Sol

Además, a partir del mencionado 24 de abril se sancionará a los que entren sin etiqueta aunque se pueda comprobar en la base de datos de la DGT que esos vehículos figuran como merecedores de la etiqueta B o C. Por tanto, se recomienda hacerse cuanto antes con el distintivo de la DGT.

Coyote, un aliado en Madrid

Hay que tener muy en cuenta que los navegadores actuales, a la hora de indicarnos un itinerario, no nos informan de las restricciones de circulación. Lo más prudente es contar con un dispositivo como Coyote con conexión a Internet. Este tiene la capacidad de descargarse en tiempo real los mapas con las zonas de tráfico limitadas y avisarnos de nuestro paso por las mismas.

Además, al avisarnos de los límites de velocidad y de cuándo los sobrepasamos, nos ahorramos sustos después de la entrada en vigor. También en Madrid, entre otras ciudades encontramos las llamadas calles 30 en las que la velocidad está limitada a 30 km/h. Ahora puedes evitar este tipo de multas descargando de forma gratuita la aplicación Coyote.

En MyCoyote | Madrid instalará radares anti-contaminación, ¿puedo evitarlos?

Imágenes | iStock/BardoczPeter, iStock/lavendertime e iStock/LucVi

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here