Algunos conductores, durante sus desplazamientos por carretera, aprovechan sus vacaciones o tiempo libre para pedalear. Una perfecta combinación de vehículos compuesta por turismo más bicicleta. Esta última facilita la práctica de ejercicio saludable y la movilidad en destino. Además de hacer una revisión al coche, debemos conocer cómo se transporta la bicicleta en el coche y si tenemos que señalizarla.
Aerodinámica, visibilidad y señalización durante el transporte de bicicletas
Si queremos sacar partido a nuestro tiempo de ocio no todo vale. No todo es transportable en un vehículo. Elementos como la aerodinámica y visibilidad tienen mucho que ver si queremos evitar cualquier incidente durante la conducción.
Hay que tener en cuenta que un turismo no es un vehículo destinado al transporte de mercancías. Aunque cercana, hemos de borrar la típica estampa veraniega del coche familiar con bultos colocados de cualquier manera sobre el coche. Por eso, independientemente del vehículo y necesidades, se recomiendan soportes específicos para el transporte de bicicletas.
Portabicicletas de portón trasero
Se trata de un sistema articulado de barras fijadas en la parte posterior del vehículo mediante unos ganchos y cintas. Es un soporte de bajo coste que permite transportar hasta cuatro bicicletas de forma cómoda. Como inconvenientes: hay que desmontarlo cada vez que no se utilice y el portón no se puede abrir con las bicicletas cargadas. A menos que no tengas portón, como la autocaravana de arriba.
Portabicicletas de remolque
Es un sistema que destaca por su comodidad de carga. Pero también es más costoso. Para poder utilizarlo, es necesaria la previa instalación de una bola o gancho de remolque en la cual se sujeta la plataforma sobre la que se acoplan las bicicletas. Su colocación sí permite abrir el maletero y tendremos preferencia en estrechamientos, pero tendremos que conducir más despacio.
Tanto en los soportes de portón trasero como de remolque, la carga no debe sobrepasar la anchura total del vehículo que indica la ficha técnica del vehículo. Esta anchura no incluye a los espejos retrovisores porque éstos son elementos exteriores móviles y modificables del vehículo. La anchura de la bicicleta no debe restar visibilidad a los espejos exteriores ni ocultar los dispositivos de alumbrado y matrícula del coche. Si incumplimos esta norma la multa es de 80 euros.
Ambos portabicicletas enumerados anteriormente deben llevar la señal o placa homologada V-20 para indicar que la carga del vehículo sobresale por la parte trasera. Se trata de un panel cuadrado de 50 centímetros de lado disponible en cualquier taller o tienda especializada. Se sujeta desde sus vértices con cuatro tensores elásticos hacia el centro exterior de la bicicleta y se coloca de forma perpendicular al eje del vehículo para que sea visible por los vehículos que circulan detrás. De nuevo, el incumplimiento de esta norma sería sancionado al Reglamento General de Vehículos con 80€.
Portabicicletas de techo
Es un sistema de sujeción a modo de baca y no necesita llevar la señal o panel V-20. Salvo que se supere un 10% de la longitud total del coche, algo poco probable. Su instalación consiste en unas barras que se fijan en el techo del coche y puede sujetar tantas bicicletas como tubos diagonales se coloquen, siempre y cuando no sobresalgan de la proyección en planta del vehículo.
La bicicleta descansa sobre raíles, y varios brazos la estabilizan. Por otro lado, de su colocación dependerá la aerodinámica del coche y el consumo de combustible. Además, es importante tener especial cuidado si vamos a entrar en garajes o subterráneos. La principal ventaja que presenta este sistema de sujeción es que no afecta a la visibilidad del vehículo, importante en puntos ciegos de poca visibilidad o si vamos a realizar una maniobra de cambio de sentido.
¿Pedaleamos este verano? Es cuestión de estudiar qué dispositivo o soporte nos vendría bien para llevar la bicicleta en nuestro vehículo y, por supuesto, consultar con nuestra compañía de seguros. No todas las pólizas cubren todo tipo de anclajes.
En MyCoyote | ¿Sabes colocar la sillita de tu hijo en el coche?
Imágenes | iStock/Naypong, iStock/Nomadsoul1, iStock/peplow