Líneas verdes combinadas con radares de tramo, otro experimento de la DGT

0
3127
Líneas verdes en carretera

Controlar que la velocidad de los vehículos se sitúe dentro de los límites legales es una prioridad de primer orden para la DGT. Aunque los radares son la opción principal en esta asignatura, no es la única medida que toman las autoridades encargadas del tráfico. Poco conocida aún, en 2016 se instaló en dos carreteras convencionales de Castilla y León el pintado de líneas verdes.

Están presentes en dos carreteras: la CL-615, entre Palencia y el municipio de Guardo; y la CL-613, también entre Palencia capital y Sahagún. Los que conducen con frecuencia a través de ellas conocen el significado de las líneas verdes pintadas junto a la línea que delimita la cuneta de la carretera. Ahora bien, no son pocos los que comienzan su trazado sin saber cuáles son las implicaciones de esa señalización.

Líneas verdes en la carretera, ¿qué significan?

El proyecto de la DGT acometido con la Junta de Castilla incluía en su día la combinación de esas líneas verdes junto a la instalación de varios radares, fijos y de tramo. En las señales colocadas que alertan del tramo se ilustran ambas cosas.

CarreteraEl conductor que por primera vez recorre esas carreteras no puede evitar preguntarse por el tipo de control al que está siendo sometido. ¿Marca la línea verde todo el recorrido del radar de tramo? O, por el contrario, ¿está pintada por otro propósito diferente?

Según la DGT, el objetivo de la línea verde es que el usuario de la vía identifique y vaya asociando estas indicaciones a tramos de carreteras de velocidad controlada, con el fin de que en un futuro cercano, una vez producido el efecto de concienciación en los conductores, no sea necesaria la instalación de sistemas de control de velocidad y se obtenga una carretera autoexplicativa.

La utilidad originaria de las líneas verdes

No en todo el trazado de la carretera con líneas verdes se controla la velocidad mediante radar. Constituyen, por tanto, una estrategia para recordar al conductor que no debe sobrepasar los límites de velocidad. Además, esta función se deriva de otra.

El origen de las líneas verdes lo encontramos en otros proyectos de Holanda y Suecia. Allí se utilizaron porque generan en los conductores la sensación de estrechamiento del carril. Esto conlleva una reducción de la velocidad. Es un fenómeno similar al de los árboles que crecen a orillas de las carreteras.

¿Qué tienen en común estas dos carreteras palentinas para experimentar allí con las líneas verdes? Ninguna tiene tramos de concentración de accidentes y tienen un trazado similar, con largas rectas de doble sentido. El objetivo final está encaminado a evitar la arriesgada confianza que lleva a superar los límites de velocidad ante la aparente ausencia de peligrosidad de la carretera.

La CL-613 y CL-615 suman catorce radares

Radar de velocidadLas líneas verdes de estas dos carreteras no sancionan, ni multan. Sin embargo, sí lo hacen los dieciséis radares que aglutinan ambas vías (se pueden consultar en la web de la DGT para la CL-613 y la CL-615). De estos, siete son de tramo y el resto se reparten entre fijos y móviles. Se confirma que las carreteras secundarias no están, ni mucho menos, a salvo de los radares de tramo.

De ahí que recorrer estas dos carreteras requiera de una especial concentración, pues un ligero despiste tendría muchas probabilidades de traducirse en multa de velocidad. Es en estos recorridos donde los dispositivos Coyote, junto a su comunidad, demuestran una gran utilidad.

Con ellos podemos conducir más tranquilos, alertas ante la existencia de este tipo de tramos en la red de carreteras. De momento la DGT no ha extendido la medida, aunque no puede descartarse. Después de todo, experimenta en otros ámbitos, como los radares en cascada.

MyCoyote | ¿Dónde hace más falta un radar, en autovía o en una carretera secundaria?

Imágenes | Google, iStock/Richard Villalonundefined undefined e iStock/istockphotoluis

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here