La nueva ley de tráfico de la DGT vuelve a hacer hincapié en uno de sus puntos más controvertidos. El uso ilegal de los detectores de radares. Esta vez, la nueva normativa añade una prohibición más para estos dispositivos: el simple hecho de llevarlos en el coche supondrá una cuantiosa multa y pérdida de puntos. Esto está generando dudas entre los usuarios que usan un avisador de radares ya que es fácil confundir ambos dispositivos. Este artículo pretende aclarar la diferencia entre avisador y detector de radar y cómo el primero es perfectamente legal y el segundo está prohibido desde hace varios años. También hablaremos de cómo Coyote se presenta como una solución legal a los detectores de radares.
Cabe destacar que los radares de velocidad son una de las medidas de la DGT más eficientes y que más infracciones captan en las carreteras españolas. Debido a ello, no es raro que en los presupuestos destinados a este 2021 haya una partida sustanciosa asignada a la compra e instalación de nuevos radares en las carreteras de nuestro país. Por ello, es lógico pensar que también se endurezcan las medidas para aquellos dispositivos, como los detectores de radares, cuya instalación y funcionamiento interfiere con el funcionamiento de estos radares.
Para no ser cazado por los radares y evitar las multas y pérdidas de puntos, los conductores españoles tienen a su alcance principalmente dos aparatos diferentes: detectores de radares y avisadores de radares, pero: ¡mucho cuidado! Los primeros no son legales, el uso de un dispositivo no contemplado por la ley puede acarrear importantes multas y sanciones. Entre ellas 500 euros y la pérdida de 3 puntos del carné. También los inhibidores de radar son ilegales, aunque nos vamos a centrar en la diferencia entre detector y avisador.
Avisador de radares y detectores de radares: ¿cuál es legal?

Tal y como mencionábamos anteriormente, ambos son sistemas que nos alertan de la presencia de radares en la carretera, sin embargo, solo uno de ellos es legal, los avisadores, los detectores de radares no están apoyados por ley, de hecho, la DGT dio la bienvenida al 2021 con una nueva normativa en referencia a ellos en la que se prohíbe además de usarlos, el simple hecho de llevarlos en el coche (incluso apagados). Por tanto, la ley se endurece y se pone muy seria para los detectores de radares.
No obstante, surgen dudas en lo que se refiere a distinguir los avisadores y detectores de radar. A continuación, te explicamos sus diferencias para dejar claro que los avisadores son la opción legal a elegir:
Detectores de radares
Los detectores de radares no son dispositivos legales y su uso y el hecho de llevarlos en el coche acarreará una gran multa de 500€ y una penalización de 3 puntos de carné. Lo cual poca broma, si la policía se percata de la presencia de estos dispositivos.
Sobre su funcionamiento, podemos decir que un detector de radar es muy parecido al de una radio de alta sensibilidad sintonizada a la misma frecuencia que emite el radar y eso es lo que no está permitido.
Avisador de radares
La diferencia principal (y más importante) de un avisador de radares frente a un detector de radares es, insistimos, que los avisadores son totalmente legales y, por tanto, su uso es legítimo y está respaldado por la ley de tráfico.
Un avisador de radares funciona mediante un sistema GPS incorporado en un dispositivo físico o en una app. Dicho GPS ofrece información actualizada de las carreteras y emite un aviso sonoro cuando el vehículo se aproxima a un radar situado en la carretera.
La principal razón de que un avisador sea legal es que la base de datos de los radares que tiene proviene de fuentes oficiales y que no interfieren en el funcionamiento de los radares. De esta manera, con el aviso que le proporciona el dispositivo, el conductor podrá realizar la maniobra pertinente y más responsable, como reducir la velocidad, para evitar incumplir la norma y recibir una sanción.
El GPS con avisador de radares Coyote: la solución 100% legal

Con todo lo expuesto anteriormente, Coyote se convierte en la mejor alternativa a los detectores de radares ya que cumple con los requerimientos que pide la DGT. El asistente a la conducción Coyote es un GPS con avisador de radares que además de alertar de dichos dispositivos en la vía, nos aporta información sobre el tráfico, el estado de la carretera y los límites de velocidad a través de alertas en tiempo real. Podrás estar al tanto de radares tan conocidos como los de tramo, móviles, fijos y también aquellos que nos pasan desapercibidos, como los de cinturón, semáforo y móviles, además de otras alertas que te invitarán a circular de manera más eficiente y segura.
Al tratarse de un avisador de radares, señalamos que las bases de datos de radares con las que trabaja Coyote provienen de fuentes oficiales, como la propia DGT y otros organismos. Por lo tanto, está respaldado por la ley de tráfico de la DGT con lo cual es un servicio totalmente legal para la tranquilidad de sus actuales y futuros usuarios.
El usuario puede disfrutar de todas sus ventajas mediante la compra de sus dispositivos o descargando la app a través de las plataformas de Google Play o Apple Store. Ambas modalidades presentan las mismas funcionalidades y los usuarios podrán disfrutar de las mejores alertas en tiempo real no solo en España, también en Europa.
Desde Coyote siempre velamos por la seguridad en carretera y apostamos por una conducción eficiente y segura, creemos en la función pedagógica de nuestro dispositivo en cuanto a la concienciación sobre la responsabilidad de los conductores en cuanto a la velocidad a la que se debe circular.
Existe el avisador de radares móviles de Coyote?
Hola Arturo: Coyote avisa de radares fijos, móviles, de tramo, cinturón semáforo y teléofno móvil. LLámanos y te damos información al 911232440 o visita nuestra web http://www.mycoyote.es