NUEVAS NORMAS DE TRÁFICO QUE PRETENDE IMPLENTAR LA DGT: PERDIDA DE PUNTOS Y MULTAS MÁS ALTAS SI LLEVAS DETECTOR DE RADARES

0
1030
normas trafico reforma dgt

El Ministro Grande Marlaska puso de manifiesto recientemente los cambios que van a producirse en la legislación vial mediante unas nuevas nuevas normas de tráfico para un proyecto de Reforma de Ley (todavía en aprobación) con el claro objetivo de reducir los accidentes de tráfico y su mortalidad y, por consecuencia, “salvar vidas”. Entre las novedades destaca el cambio de límite de velocidades en ciudad, la pérdida de 6 puntos directamente en caso de llevar el móvil en mano mientras se conduce y multa por llevar detectores de radar ilegales. Con respecto a esto último Coyote ofrece sus asistentes a la conducción, 100% legales, que proporcionan alertas tanto de radares fijos, móviles, de tramo, de semáforo, cinturón y móvil, entre otros.

NORMAS DE TRÁFICO: LÍMITES DE VELOCIDAD

La nueva ley de tráfico irá acorde tanto con las políticas sobre conducción de la Unión Europea como con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La reforma hará hincapié en el carné por puntos para “aumentar su eficacia” según palabras del ministro y además también premiará con puntos a las muestras de conducción segura.

Una de las grandes novedades que afectará a todos los conductores son los nuevos límites de velocidad en ciudades, que se rebajará entre 20 y 50 km por hora. Estos límites se aplicarán seis meses después de la publicación de la medida en el BOE (Boletín oficial del Estado) En esta imagen, proporcionada por la DGT se ven las diferencias entre los distintos límites.

El Reglamento General Circulación establece la velocidad en 30km/h en vías urbanas de un único carril por sentido de circulación. En cambio, serán 20km/h en las vías que dispongan de plataforma única de calzada como, por ejemplo, calles peatonales donde el pavimento es homogéneo sin diferenciar aceras. Serán 50 km/h en calles o avenidas de dos o más carriles por sentido.

Nuevos límites de velocidad

NORMAS DE TRÁFICO:  PRINCIPALES MEDIDAS

AVISO Estos cambios deberán ser aprobados por el Parlamento en primer lugar antes de ser implementados:

  • DETECCIÓN DE RADARES: Se multará con 3 puntos con el solo hecho de tenerlos instalados.  Supondrá una infracción grave que además incluirá los 500 euros de multa. Más abajo os contaremos la alternativa que ofrece Coyote con sus asistentes a la conducción y avisadores de radares 100% legales ya que son diferentes a estos detectores que ahora serán multados gravemente.
  • TELÉFONO MÓVIL AL VOLANTE: Si el conductor sujeta con la mano un móvil perderá 6 puntos en lugar de 3 y se mantendrán los 200 euros de sanción.
  •  CASCO Y CINTURÓN DE SEGURIDAD: No usar ninguno de los dos o el sistema de retención infantil implicará perder 4 puntos, antes eran 3.
  • ADELANTAMIENTOS: Desaparece que los conductores puedan rebasar en 20km/h adicionales al límite de las carreteras convencionales para realizar un adelantamiento. Esta medida ya estaba impuesta en la UE y pone de manifiesto que el adelantamiento conlleva un riesgo de colisión frontal muy elevado.
  • PATINETES:Estos nuevos vehículos son cada vez más numerosos y había que regularlos con inmediatez para evitar su descontrol y peligrosidad. La nueva reforma los considera “vehículos de movilidad personal” con lo que tendrán prohibido circular por las aceras y zonas peatonales. Tampoco podrán moverse por vías interurbanas, travesías, túneles urbanos, autopistas y autovías.  Además de regirse por todas las normas de circulación del resto de vehículos deberán disponer de un “certificado de circulación” que acredite que cumple los requisitos técnicos del manual de características que se aprobará con la resolución del Director de Tráfico.
  • PERMISO DE CONDUCIR: Se disminuye a los 18 años la edad mínima para conducir camiones o autocares, antes eran 21 años.
  • COPIAR EN EL EXAMEN DE CONDUCIR: Si se produce un fraude durante los exámenes para la obtención del carné la sanción llegará a los 500 euros y 6 meses sin poder volver a presentarse, será considerado infracción muy grave.
  • PERMISO PARA MOTOCICLETAS: La nueva norma especificará qué equipos de protección obligatorios deberán llevar los aspirantes de las pruebas para conseguir el carné de moto
  • EMPRESAS DE TRANSPORTE: Los transportistas tendrán un acceso online al registro de conductores para supervisar si el permiso de conducir de sus trabajadores está vigente o no.  La edad para conducir camiones se reduce a 18 años y se deberá aprobar un CAP (Certificado de Aptitud Profesional) de 280 horas de formación. Para autobuses, serán 18 años si se trata de transporte sin pasajeros y 50 km de radio y de 21 años de edad para el transporte de pasajeros y el CAP mencionado anteriormente.

PROHIBICIÓN POR LLEVAR DETECTORES DE RADARES Y LA ALTERNATIVA DE COYOTE

Por último, las nuevas normas de tráfico hacen hincapié en prohibir contundentemente la mera posesión de detectores de radares. Anteriormente si se paraba a un coche que poseyera uno y lo apagaba, evitaba el ser multado, ahora será multado de todas las maneras. Con ello se pretende reducir la velocidad ya que está altamente relacionada con la siniestralidad. La penalización será de 3 puntos de carné y una multa alta de 500 euros.

La alternativa a estos detectores de radares, que son ilegales desde 2014, la constituyen los asistentes a la conducción que abogan por mejorar la seguridad vial, sorteando peligros de la carretera.  COYOTE siempre ha abogado por vender este tipo de servicio tanto en sus dispositivos (Mini y Nav+) como en su aplicación móvil.  

Existen diferencias que les permite diferenciar a nuestros asistentes de la conducción de los detectores de radares. La principal sería que nuestros potentes asistentes a la conducción no tienen antena, funcionan mediante un GPS incorporado que cuenta con una base de datos actualizada con información legal sobre coordenadas geográficas almacenada en la memoria. Esta base de datos interpreta la información del GPS y emite un aviso al conductor cuando el vehículo se aproxima a un radar.

Los asistentes a la conducción COYOTE (mini, Nav y su Aplicación móvil) avisan a los conductores sobre los radares fijos, móviles, de tramo, de semáforo, de cinturón y móvil, además de los límites de velocidad a la que se circula y los límites de la vía y también ofrece alertas sobre otros imprevistos que puedan surgir (tráfico lento, objetos en la vía, mantenimiento…). Todo ello 100 % legal y en consonancia con los objetivos de esta nueva normas de tráfico de la reforma de la ley que pretende que los usuarios conduzcan de una manera aún más prudente y segura.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here