¿Vas a sacarte el carné? Aquí tienes exámenes oficiales

2
1265
examenes-oficiales-dgt-gratuitos

Sacarse el carné de conducir no es fácil. Los nervios, la falta de preparación y las prisas penalizan. Por suerte hemos encontrado una fuente oficial de exámenes teóricos con los que practicar. Aún queda bastante para que la movilidad autónoma sea una realidad, y tener el carné aporta libertad de movimientos.

Según la DGT el 73% de los alumnos suspende el carné en el primer intento, de modo que vamos a intentar reducir los fallos poco a poco a medida que aprendemos a circular para que el examen teórico nos resulte más sencillo. Como ocurre en el práctico, entrenar es la base para el aprendizaje.

¿Por qué es tan difícil sacarse el carné?

Con datos de 2015, los más recientes publicados, solo el 46,1% de los candidatos aprobaba el teórico en primera convocatoria. El 10,8% aprobó en segunda, el 5,8% en tercera y cuarta, y el 1,7% restante en quinta o más. Choca que el 35,6% de todos los presentados fueron declarados no aptos.

En el examen práctico las cifras son aún menos agradables: el 55% de los presentados en 2015 fue considerado no apto, y solo un 20,3% aprobó el examen a la primera.

Teniendo en cuenta que en diciembre de 2018 la DGT trabajaba por hacer los exámenes más ajustados a las necesidades reales de la conducción, pasando de un 20% de fallos a un 10% en el teórico, es conveniente que empecemos a estudiar.

Exámenes teóricos ilimitados

El coste de la autoescuela es elevado. Según FACUA el coste medio para un alumno que apruebe todo a la primera y de 20 clases prácticas rondaba en 2015 los 692,33 euros. Sin embargo, hemos visto que aprobar a la primera es poco probable. Mejor ir al examen teórico muy bien preparados y con cero fallos.

En esta web oficial de la Dirección General de Tráfico, dentro de la Sede Electrónica de la DGT, podrás hacer todos los exámenes que quieras sin registrarte. Basta con hacer clic en “Test de exámenes” y seguir las instrucciones pulsando “Aceptar”.

carne de conducir examenes teoricos

La visual es exactamente la misma que tendríamos en el test oficial, y las preguntas son similares. Algunas incluso han sido sacadas de exámenes anteriores. La ventaja de esta web es que podremos practicar hasta que tengamos cero fallos e ir seguros al examen.

¿Cómo saber si he aprobado el examen?

También en la Sede Electrónica de la DGT podremos comprobar nuestra nota una vez examinados. Para ello tendremos que entrar aquí, teclear nuestro documento de identidad, fecha en que hicimos el examen, seleccionar el tipo de permiso y nuestra fecha de nacimiento.

Estar preparado, primer consejo de la conducción

carne de conducir practicar examenes

Superar el carné teórico, y luego el práctico, no es fácil. Pero al igual que preparamos el coche de cara a un viaje largo en vacaciones, o que nos ponemos el cinturón de seguridad antes de arrancar, estar preparado es el mejor consejo que se puede dar en conducción. Y antes del examen eso implica estudiar.

Es posible que en unos años el examen práctico incluya el manejo de un navegador o que no se admitan “tantos” fallos como hasta ahora. En cualquier caso practicar no es mala idea. Tampoco viene mal empezar a tocar, aunque sea como copiloto o ciclista, algún navegador como Coyote (disponible en app).

Coyote no solo indica la ruta más rápida, sino que nos avisa de forma anticipada de los peligros que podemos encontrar en la carretera. Atascos, accidentes, objetos en mitad de la vía, etc. Saber lo que nos espera puede ayudar a sentirnos menos tensos. Si estás estudiando para el carné te deseamos mucha suerte.

En Coyote | ¿Me saco el carné de conducir o espero a la movilidad autónoma?

Imágenes | iStock/AntonioGuillem, DGT, iStock/oatawa

2 Comentarios

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here