Barcelona se coloca a la vanguardia como la ciudad que ha activado el mayor número de radares urbanos fijos del país. Con la reciente puesta en marcha de los últimos 17 radares, el Ayuntamiento de Barcelona ya cuenta con 35 dispositivos, tanto fijos como móviles, para controlar la velocidad de los automovilistas en la capital catalana.
Con la superficie de 101,35 kilómetros cuadrados de Barcelona, estos 35 radares urbanos y la pretensión del consistorio del gobierno de Ada Colau de instalar hasta 44, casi llega a los 36 radares urbanos que tiene Madrid, pese a que la extensión de la capital sea seis veces mayor.
Los radares propician un mayor control de la seguridad vial
El Ayuntamiento de Barcelona fundamenta la iniciativa en los informes de la Guardia Urbana, ya que el riesgo de perder la vida en un accidente de tráfico baja un 80 % cuando se reduce la velocidad de 50 a 30 km/h.
Por esta razón de peso, se han instalado doce radares fijos, es decir, que captan la velocidad del vehículo en un único punto de la calzada, en las inmediaciones escolares donde la velocidad se limita a 30 km/h. Los otros cinco nuevos radares de la DGT están ubicados en zonas denominadas de riesgo con una limitación de la velocidad de 50 km/h. Así el consistorio muestra su prioridad para alcanzar el objetivo de cero muertes y cero heridos graves por accidente de tráfico en la ciudad.
Incluso, el director de movilidad de Barcelona, Adrià Gomila, ha señalado que los ciudadanos ya empiezan a acostumbrarse a los radares, porque en febrero ya comenzó a notarse una reducción de las denuncias en un 40 % desde que se iniciaron las sanciones el 16 de enero de este año.
La mayoría de los nuevos radares de Barcelona están cerca de colegios
Esta iniciativa de instalar doce radares en inmediaciones escolares forma parte del programa “Protegemos las escuelas”, que tiene por objetivo convertir sus alrededores en zonas más seguras. Se encuentran en:
- C/ Aragó: entre Bruc y paseo de Gràcia.
- C/ Balmes: entre Marià Cubí y Travessera de Gràcia.
- C/ Entença; entre Provença y Rosselló.
- C/ Indústria: entre Sant Quintí y Conca.
- C/ Mallorca: entre Muntanya y Fontova.
- C/ Mallorca: entre Nàpols y Roger de Flor.
- C/ Muntaner: entre Còrsega y Rosselló.
- C/ Numància: entre las calles de Anglesola y Déu i Mata.
- C/ Sant Antoni Maria Claret: entre Trinxant y Guinardó.
- C/ Sardenya: entre Taxdirt y Travessera de Gràcia.
- Travessera de Gràcia: entre Aribau y Alfons XII.
Los otros cinco radares nuevos están ubicados en cruces peligrosos de la avenida Diagonal, la calle Aragó, Gran Via y el paseo de Bonanova.
Estos últimos 17 radares se suman a otros cuatro radares de tramo, en total 21 radares urbanos que recientemente se han instalado en toda Barcelona y que la web Autopista ha publicado en un listado para facilitar su ubicación.
Las infracciones que capten estos radares oscilan entre 100 y 600 euros, e incluso se puede llegar a perder puntos del carnet de conducir si la velocidad del conductor supera los 20 km/h del límite permitido.
Soluciones prácticas para evitar las multas de velocidad
¿Qué solución nos queda a los conductores en medio de esta avalancha de cámaras? Cumplir con la normativa. Como desde el 1 de enero estos nuevos 17 radares ya han empezado a multar a todos los que excedan la velocidad permitida, es aconsejable disponer de un avisador de radares en tu automóvil que sea 100 % legal de acuerdo a la nueva Ley de Tráfico y la DGT.
Es esencial tener un dispositivo que nos asista en la conducción y que esté permitido. Mientras que los detectores de radares captan la frecuencia del radar y los inhibidores de radares anulan por completo la frecuencia emitida por el radar, por eso ambos son ilegales y están totalmente prohibidos por la ley. El avisador de radares Coyote por ejemplo, es del todo legal porque solo ubica los cinemómetros, pero nunca interactúa con ellos, ni interfiere.
El navegador GPS con avisos de radares de Coyote está disponible en formato físico y aplicación de móvil. Recibirás alertas de radares a tiempo real de la circulación y la situación de las vías, gracias a todos los usuarios que componen la Comunidad Coyote y que suman 5 millones de miembros para que la conducción sea más fluida.
¡Conduce seguro con la aplicación Coyote!