La nueva Ley de Tráfico, la cual entrará en vigor el 21 de marzo del 2022, tiene como principal objetivo disminuir la siniestralidad en carreteras y conseguir mayor seguridad al volante. Una de las medidas acogidas por este reglamento es la prohibición total de los detectores de radares, tanto su uso como llevarlos en el vehículo. Sin embargo, la DGT permite y establece como legal el uso del avisador de radares.
A raíz de este anuncio, son muchos los conductores que tienen dudas acerca de las diferencias entre los detectores de radares y los avisadores de radares. Desde Coyote, te enseñamos cuál es la distinción entre estos dispositivos y te explicamos por qué el avisador de radares de Coyote es totalmente legal.
¿Por qué los detectores de radares son ilegales?
Los detectores de radares son dispositivos ilegales. La Ley de Tráfico del 21 de marzo 2022 establece que tanto su uso como llevarlos en el vehículo conllevará una multa de hasta 200 € y la retirada de 3 puntos del permiso de conducir.
Estos dispositivos detectan la presencia de radares en la vía gracias a que su funcionamiento es muy parecido al de una radio con alta sensibilidad, sintonizando las frecuencias que emite el cinemómetro. Por tanto, aunque no inhibe al radar, la información que reporta al conductor no la saca de ninguna fuente oficial, de ahí su prohibición por la DGT.

Inhibidores de radares
Los inhibidores de radares es otro de los dispositivos ilegales y sancionados. Emiten una frecuencia que anula por completo al radar, de tal manera que el conductor puede circular a una velocidad alta cuando pase delante de ellos sin que sea multado. Su uso y porte en el vehículo es considerado una sanción grave. Las multas económicas por llevarlo instalado pueden ir de los 200 a los 6.000 € y la retirada de 6 puntos del carné. Por su parte, los talleres mecánicos que instalen este dispositivo en el vehículo también tendrán que hacer frente a una importante sanción económica, que puede llegar hasta a los 30.000 €.
Avisador de radares Coyote: 100% legal y muy útil en tus viajes
Coyote es un avisador de radares totalmente legal y permitido por la DGT y la nueva Ley de Tráfico.
Su funcionamiento es posible gracias a un sistema de GPS que cuenta con información actualizada y extraída de organismos oficiales sobre la situación de la carretera y la ubicación de los radares, emitiendo un aviso sonoro cuando el vehículo se aproxima a un cinemómetro situado en la vía. Esta es la principal razón por la que los avisadores de radares son LEGALES y los detectores e inhibidores NO.
Avisador de radar de Coyote

El navegador con avisador de radares de Coyote está disponible en formato físico y también como aplicación móvil. Su uso, como hemos comentado anteriormente, es totalmente legal, por lo que podrás llevarlo sin preocuparte de ser sancionado. Te alertará de la presencia de radares en la vía con el fin de que puedas realizar la maniobra correcta y consigas una conducción mucho más segura y eficiente. Los radares de los que te alerta son:
- Radar móvil.
- Radares de tramo.
- Radar de tráfico.
- Radares móviles.
- Radar de semáforos.
- Radares de cinturón y teléfono móvil.
Otras ventajas de utilizar Coyote
Además de los avisos por radares, Coyote ofrece otras múltiples ventajas a todos los usuarios que lo utilicen en sus viajes en coche o moto:
- Alertas en tiempo real: gracias a Coyote, podrás recibir información en tiempo real sobre la situación del tráfico o incidentes en la vía. Ello te permitirá adaptar tu conducción para que ésta sea mucho más eficiente y segura, evitando atascos o posibles accidentes. Descubre todas las alertas en tiempo real de Coyote aquí.
- Navegación GPS actualizada: el asistente a la conducción de Coyote cuenta con la tecnología HERE. Gracias a ella, contarás con los mejores mapas en 3D con la mayor nitidez y rutas alternativas a tu destino.
- Cambios de carril: gracias a Coyote no tendrás que preocuparte por pasarte la salida correcta, tanto sus dispositivos como su app te avisarán con suficiente antelación de cuál es la salida, pudiendo hacer una maniobra mucho más tranquila y evitando accidentes.
- Límite de velocidad: podrás saber en todo momento cuál es el límite de velocidad permitido en la vía por la que circulas. Los indicadores en verde te avisarán de que estás respetando la normativa, si, por el contrario, estos pasan a rojo, tendrás que levantar el pie del acelerador si quieres evitar multas.
- Comunidad Coyote: ésta está conformada gracias a todos los usuarios que componen Coyote. Cuando un miembro se encuentra algún problema en la vía, puede notificarlo en su asistente a la conducción. La tecnología de Coyote puede verificar y distribuir al momento esa información y lanzarla al resto de usuarios que estén realizando el mismo trayecto. Gracias a ello, tendrás una información muy actualizada y fiable.
- Protección de datos: Coyote además de todo lo expuesto, protege tus datos personales, no comercializa con ellos como otras aplicaciones y no te ofrece publicidad molesta. Además, dispone de un servicio de atención al cliente personalizado y diario en el 91 1232440.
Desde Coyote, esperamos que tengas más claro cuáles son las diferencias entre los detectores, inhibidores y avisadores de radares y la razón por la cual, llevar el avisador de radares legal de Coyote en tu coche es la opción más segura, eficiente y que te ayudará a evitar multas.