El 2022 ha llegado con modificaciones en las cargas fiscales para automovilistas por parte de la Dirección General de Tráfico (DGT). Te contamos todas ellas, desde el nuevo impuesto de matriculación, hasta el encarecimiento del precio de los peajes, pasando por las nuevas zonas de restricciones. ¿Listo? ¡Vamos allá!
Cargas fiscales para automovilistas del 2022
Impuesto de matriculación

Comenzamos estas nuevas cargas fiscales para automovilistas con el impuesto de matriculación. Siendo totalmente sinceros, este año no ha aumentado este tributo, sin embargo, sí que muchos de los nuevos vehículos que se vendan este 2022 van a experimentar un aumento en el impuesto.
La razón se debe a que el impuesto de matriculación en España está basado en cuatro tramos que se establecen en base a las emisiones medias de CO2 homologadas, anteriormente, estas emisiones se establecían según el ciclo NEDC, sin embargo, desde el pasado mes de julio del 2021, se toma como referencia el nuevo ciclo WLTP, el cual es mucho más exigente y eleva las emisiones. Según esto, hace seis meses, muchos vehículos habrían visto aumentar sus emisiones y por tanto su impuesto de matriculación. A pesar de ello, el Gobierno, presionado por un sector del automóvil y a causa de la pandemia, decidió aplazar este aumento en el impuesto hasta el 31 de diciembre del 2021.
A partir del 1 de enero del 2022, el impuesto de matriculación recupera los tramos de julio de 2021. Estos son los 4 tramos de emisión que dicta la DGT:
- Hasta los 120 g/km están exentos del impuesto.
- Desde los 121 a 159 g/km: 4,75%.
- Desde los 160 a 199 g/km: 9,75%.
- De los 200 g/km en adelante: 14,75%.
Esto, por ejemplo, afecta a turismos y todoterreno con emisiones entre 121 y 144g/km, los cuales, pasan de no pagar a tributar el 4,75%. Además, a todos estos porcentajes hay que añadirle el IVA del 21%.
Zonas de restricciones

El pasado 1 de enero del 2022 entró en vigor lo denominado como Madrid Zona de Bajas Emisiones (ZBE), el cual tiene como objetivo convertir la capital en un espacio mucho más limpio y promover la movilidad sostenible. Esta Zona de Bajas Emisiones, irá modificándose hasta englobar todo el término municipal, y convivirá con las dos Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) de Distrito Centro y Plaza Elíptica que disponen de unos criterios y medidas más restrictivas.
¿Cómo afectan estas medidas a mi coche?
- Coches con distintivo A (sin etiqueta): aumentarán sus restricciones hasta 2025. Los vehículos que funcionan con gasolina y que hayan sido matriculados antes del 2000 y los coches diésel matriculados antes del 2006 (los más contaminantes), y no estén empadronados en el Ayuntamiento de Madrid, ni paguen su impuesto de matriculación en el municipio, a partir del 1 de enero del 2022 tendrán prohibido el acceso y circulación por el interior de la M-30, aunque sí podrán circular por ella. Desde el 1 de enero del 2023, queda prohibido su acceso y circulación también por la M-30; a partir del 1 de enero del 2024, se prohibirá su acceso y circulación por todas las vías urbanas del municipio de Madrid. Desde el 1 de enero del 2025, la prohibición vigente en el 2024 se extenderá también a los turismos domiciliados en Madrid y que paguen el impuesto de matriculación en la comunidad. Quedan exentos los vehículos destinados a distribución urbana de mercancías hasta el 1 de enero del 2025 y camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores hasta el 31/12/2024.
- Vehículos con etiqueta B y C: los vehículos con la pegatina ambiental B y C pueden entrar, estacionar y circular por el interior de la M-30 sin ninguna restricción, a excepción de las establecidas por Madrid Distrito Centro cuando se acceda al interior de su área.
- Vehículos con etiqueta 0: podrán acceder y estacionar sin ninguna restricción a la ZBE y ZBEDEP incluso si se activa el protocolo por alta contaminación.
- Coches con etiqueta ECO: los turismos con este distintivo medioambiental podrán acceder a la zona ZBE y ZBEDEP sin restricciones y estacionar en las mismas a excepción de que se active el protocolo por alta contaminación, donde se podrá circular, pero no estacionar.
Excepciones
Madrid ZBE contempla algunas excepciones a sus restricciones para los vehículos sin etiqueta a partir del 1 de enero del 2025:
- Coches adaptados para personas con movilidad reducida, siempre que estén dados de alta en el sistema de gestión de accesos a Madrid ZBE y exhiban de forma clara la Tarjeta de Estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida.
- Vehículos históricos.
- Vehículos de emergencias.
- Fuerzas armadas.
Sanciones y multas
La Administración ha establecido dos meses de aviso desde la entrada en vigor de estas nuevas cargas fiscales para automovilistas de la ZBE. Desde el 1 de enero hasta el 1 de marzo del 2022 no se enviarán multas a los titulares de los vehículos que cometan la infracción, en su lugar se les enviará un comunicado informativo.
Las sanciones comenzarán a partir del 2 de marzo del 2022, y la multa económica podría llegar hasta los 200 €.
Circulación en España
Por otra parte, cuando hablamos de circulación en rasgos generales, hay también nuevos cambios. En este 2022 se incrementarán las sanciones cuando se realicen comportamientos que generen riesgo mientras conducimos, estos pueden ser el uso del móvil al volante, que será sancionado con la retirada de hasta seis puntos del carné, o el mal uso de los elementos de seguridad como el cinturón, sancionado con hasta cuatro puntos del permiso de conducir.
Otra de las grandes novedades es la prohibición de aumentar los 20km/h para adelantar a otros automóviles.
Encarecimiento de los peajes

Por último, otra de las nuevas cargas fiscales para automovilistas que han llegado este año han sido la subida de los precios en los peajes. Las tarifas van aumentar hasta en un 1,97%, así lo ha decidido el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Incluso en algunas autopistas como la AP-6 Villalba-Adanero van a incrementar en un 2,84% y en la AP-7, que corresponde a la carretera de Alicante-Cartagena, el ascenso será de hasta un 2,99%.
Desde Coyote esperamos que este artículo te sea útil para conocer cuáles son las nuevas cargas fiscales para automovilistas del 2022. Recuerda que gracias a nuestro asistente de ayuda a la conducción podrás recibir alertas en tiempo real sobre la situación del tráfico, límites de velocidad, avisador de radares legal y zonas con restricciones. Todo ello para conseguir que tu conducción sea mucho más segura y eficiente.