Consejos de la DGT para conducir en verano

0
398
conducir en verano

En verano se producen millones de desplazamientos por carretera de personas que quieren pasar sus vacaciones fuera de casa. Playa, montaña, pueblo, cualquier destino es bueno para desconectar y descansar unos días. Pero conducir en verano presenta algunos riesgos, ya que, al haber más desplazamientos, la posibilidad de choches y accidentes es mayor.

Por ese motivo, y ante la gran cantidad de conductores que hay en el asfalto en esta época del año, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dado una serie de consejos para conducir en verano que hay que tener en cuenta para viajar seguros. Algunos son muy evidentes, pero no siempre se siguen. Por eso, en este artículo te los recordamos.

Consejos de la DGT para conducir en verano relacionados con el vehículo

consejos de la dgt para conducir en verano

Estos consejos de la DGT para conducir en verano están relacionados con el vehículo, porque al igual que es importante el estado en el que se encuentre el conductor, también lo es el del vehículo. De esta manera, antes de iniciar el viaje hay que:

  • Poner a punto el vehículo. Antes de realizar un viaje, y más si es largo como suele ocurrir en verano, es necesario revisar que todo esté bien en nuestro coche. Revisar la presión de las ruedas, el nivel de aceite, el aire acondicionado, etc. Y si encontramos algún tipo de desperfecto, repararlo cuanto antes, solo así evitaremos cualquier tipo de avería mientras circulamos.
  • Revisar el seguro del vehículo. Si al final la avería nos sorprende durante el viaje, hay que conocer bien lo que cubre la póliza de nuestro seguro. Además, es recomendable llevar el número de asistencia en carretera y los datos de contacto de nuestra compañía, por si fuera necesario en caso de algún problema.
  • Ventilar el coche. Antes de entrar al vehículo y empezar el viaje, hay que ventilarlo. Para ello, hay que bajar las ventanillas para que las temperaturas de dentro y de fuera se igualen. Es importante realizar esto ya que según la DGT la temperatura dentro de un vehículo puede llegar hasta los 70°. Cuanta mayor temperatura, el cuerpo presenta una mayor deshidratación que hace que aparezcan la fatiga y el sueño.
  • Poner el aire acondicionado. En relación con el punto anterior, antes de poner el aire acondicionado hay que bajar las ventanillas durante los primeros segundos para bajar la temperatura de dentro del vehículo y expulsar el aire caliente. Después, ya se puede poner el aire acondicionado. Lo ideal es que esté entre los 22° y los 24°.

Consejos para conducir en verano

consejos para conducir en verano

Después de haber visto recomendaciones sobre el vehículo, estos consejos de la DGT para conducir en verano están más relacionados con el conductor y el resto de ocupantes. Para viajar más seguros se recomienda:

  • Conducir cómodos. Esto implica no conducir con chanclas, ni sin camiseta, ni con una toalla en el asiento, etc. Todo esto no está prohibido por ley, pero aun así puede costar una multa. Hay que conducir con ropa cómoda y ligera para facilitar los movimientos dentro del vehículo. Además, es recomendable usar gafas de sol homologadas.
  • Descansar con frecuencia. La DGT recomienda parar a descansar cada dos horas o cada 150-200 kilómetros y cuando se pare hacerlo durante unos 15-20 minutos. Es importante parar en un sitio en el que haya sombra y cuando se haga el descanso hay que aprovechar para hacer estiramientos, reponer fuerzas, refrescarse, etc.
  • Evitar las horas de más calor. Hay que planificar bien los horarios del viaje de tal manera que evitemos conducir durante las horas en las que más calor hace. De madrugada, por la mañana y al atardecer son los mejores momentos para conducir en verano.
  • Hidratarse bien durante el viaje. Con el calor aparece el sudor, así que hay que estar siempre bien hidratado a base de agua, zumos o cualquier bebida no alcohólica. Esto parece lógico, pero no está de más recordar que conducir bajo los efectos del alcohol, además de ser muy peligroso, conllevará importantes sanciones y multas económicas, incluso con pena de cárcel.  
  • Comidas ligeras. El hacer una comida copiosa puede favorecer la aparición del sueño, debido a que el estómago tiene que trabajar más. Además, la pesadez en el estómago puede hacer que se esté más incómodo al volante.

Viaja seguro en verano con Coyote

avisador de radares coyote

Por desgracia, durante el verano se producen muchos accidentes, pero entre todos podemos evitar esta situación y reducir los datos de siniestralidad.

Además de seguir estos consejos de la DGT para conducir en verano, nuestro asistente de ayuda a la conducción también puede convertirse en un aliado perfecto para conducir seguro y evitar multas.

Puedes adquirirlo en formato físico y como app y además de ofrecerte alertas en tiempo real sobre la situación del tráfico e incidentes en la vía, Coyote cuenta con un avisador de radares TOTALMENTE LEGAL y permitido por la DGT y la nueva Ley de Tráfico 2022. ¡Echa un vistazo a nuestros productos y consigue una conducción eficiente y segura!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here