Hubo una época en la que hacer un viaje en coche en verano suponía aguantar altas temperaturas o un ruido molesto a causa de ir todo el trayecto con las ventanillas bajadas. Por suerte, esos tiempos ya pasaron gracias a la llegada del aire acondicionado del coche. La climatización en los vehículos es imprescindible, de hecho, es un extra que viene integrado en todos los modelos.
El aire acondicionado, como el resto de elementos del automóvil, necesita un cuidado para que no se estropee y climatice correctamente. Para conseguirlo y logar una temperatura perfecta durante los meses de calor, desde Coyote te damos una serie de recomendaciones y consejos para mantener el aire acondicionado del coche.
Mantener el aire acondicionado del coche en 6 sencillos pasos

1. Vigilar el filtro del aire y el radiador
Esta es una de las claves para que el aire acondicionado del coche funcione correctamente. Hay que vigilar atentamente el estado del filtro y del radiador. Si el filtro está sucio, puede hacer que la efectividad disminuya o que el aire frío se disipe antes de llegar al interior del vehículo. Es necesario cambiar el filtro con regularidad para evitar que aparezcan malos olores cuando encendamos el aire acondicionado.
También debemos estar atentos a los mecanismos que hacen que el sistema de climatización funcione. Para ello debemos abrir el capó y limpiar el radiador. Para conseguirlo podemos usar agua para limpiarlo por fuera. Esto se recomienda hacerlo una vez al año. Además, en el interior del radiador debemos comprobar el estado de los conectores, las mangueras, los conductos y el nivel de líquido refrigerante.
2. Revisar el aire acondicionado del coche cada dos años
Cada cierto tiempo, hay que llevar el coche a un taller para que revisen el aire acondicionado. Los expertos recomiendan que esto se haga cada dos años. Allí comprobarán si funcionan en condiciones el compresor, el evaporador o la válvula de expansión y te rellenarán, si fuera necesario, el gas que hace que funcione el aire acondicionado del coche.
3. Usar el aire acondicionado del coche con frecuencia
Se recomienda encender el aire acondicionado una vez al mes o una vez cada tres meses. Eso implica usarlo incluso en invierno. Eso sí, durante un periodo corto de tiempo. Con tenerlo encendido unos minutos será suficiente. Pero es importante que hagas esto para evitar que se resequen los conductos por falta de uso.
4. No ponerlo a tope desde el principio
Otro de los consejos para mantener el aire acondicionado del coche es no ponerlo a tope al inicio del trayecto. Para hacer un correcto uso, se recomienda iniciar la marcha con las ventanillas bajadas y encender el aire acondicionado al cabo de unos minutos. Cuando se haya renovado el aire hay que subir las ventanillas y regular el sistema de climatización. Si hacemos esto, el calor que hay dentro del coche saldrá más rápido y conseguiremos no gastar tanto ni forzar el sistema.

5. A veces es mejor bajar las ventanillas
Aunque antes hemos dicho que la llegada del aire acondicionado a los coches supuso un avance en la comodidad de los viajes, hay ocasiones en las que lo mejor es bajar las ventanillas. Ocurre, por ejemplo, en el caso de los trayectos cortos. Si vas a realizar un recorrido breve, quizás no merezca la pena encender el aire porque estarás forzando el gas y el compresor para un periodo de tiempo muy corto. A la larga, esto podría provocar que el aire acondicionado del coche se estropease.
6. No usar el aire acondicionado con el motor apagado
No hay que utilizar el aire acondicionado del coche con el motor apagado. Esto no hará que tu vehículo se enfríe y además harás un gasto innecesario. El coche se enfría mejor si está en movimiento, ya que gira más rápido el motor y el sistema se refrigera más rápido.
Además de mantener tu aire acondicionado del coche y prepararlo para no pasar calor durante el verano, también es necesario preparar tu vehículo para los viajes. Para ello, desde Coyote te recomendamos que lleves tu vehículo a un taller para que puedan hacerle una inspección completa y dejarlo a punto. También te recomendamos usar nuestro avisador de radares LEGAL, gracias al cual, conducirás seguro y evitarás multas al mismo tiempo que recibes alertas en tiempo real sobre la situación del tráfico e incidencias en la carretera.