Multas de la DGT con pena de cárcel

0
526
multas de la dgt

Las multas de tráfico más comunes son las económicas y la pérdida de puntos del carnet, pero hay una serie de infracciones con las que podrías terminar yendo a la cárcel. Nos referimos a las multas de la DGT contra la seguridad vial, calificadas como infracciones muy graves, ya que son situaciones peligrosas en las que se pone en riesgo la vida de los demás.

Antes de especificar cuáles son y hablar sobre ellas, lo primero que hay que decir es que no todas las multas de la DGT conllevan prisión. De hecho, encontramos multas con las que ni siquiera pierdes puntos (las infracciones leves). También es importante aclarar que aun cometiendo una infracción muy grave hay situaciones en las que se puede evitar la entrada en prisión, por ejemplo, si la pena impuesta es menor a dos años y no se tiene antecedentes, o no eres reincidente en el delito.

Multas de la DGT con pena de cárcel

multas de la dgt con pena de cárcel

Exceso de velocidad

Pisar demasiado el pedal del acelerador es una de las multas de la DGT más habituales en este país. Para que sea tipificado como delito, el conductor debe superar en 60 km/h la velocidad permitida en vías urbanas y en 80 km/h en vías interurbanas. Si lo sobrepasas, te enfrentas a una pena de cárcel entre 3 y 6 meses o una multa de 9 a 12 meses o  servicios sociales durante 30 días mínimo y 90 días máximo y la retirada del carnet por un tiempo que estará entre un 1 y 4 años.

Conducción temeraria

Es aquella situación en la que se está poniendo en peligro la vida del resto de usuarios de la vía. Existen dos tipos:

  • Conducción temeraria delictiva. En este caso, estaríamos hablando de una pena de cárcel de entre seis meses y dos años, además de la retirada del permiso de conducción entre 1 y 6 años y multas de entre 6 y 12 meses.
  • Conducción temeraria agravada. Es la más grave. Las penas pueden aumentar si se considera que, además de conducir de forma temeraria, el conductor circula con un desprecio por la vida de los demás. En ese caso, la pena sería de 2 a 5 años de cárcel, las multas se extienden entre 1 y 2 años y entre 6 y 10 años sin carnet. Además, el vehículo sería requisado.

Conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas

La sanción por conducir bajo los efectos del alcohol depende de la cantidad en sangre. Para que sea considerado como una de las multas de la DGT con pena de cárcel, la tasa de alcohol en aire espirado en los conductores debe ser superior a 0,60 mg/l o superior a 1,2 g/l de alcohol en sangre. En el caso de los conductores con menos de dos años de experiencia y de los conductores profesionales, la cantidad obtenida en los controles debe doblar a la cantidad máxima permitida para que sea delito. Cuando esto suceda, el conductor se enfrentará a una multa de seis a 12 meses o entre 31 y 90 días de trabajos a la comunidad, entre uno y cuatro años de retirada del carnet y tres meses de prisión.

En el caso de las drogas, da igual la que cantidad haya en la sangre. Su sola presencia ya está tipificada como delito y la sanción es la misma que en el caso del alcohol.

Negarse a someterse a un control de alcoholemia o de drogas

multas dgt

En relación con el punto anterior, negarse a hacerse un control de alcoholemia o de drogas, puede salirte caro. Si un agente lo requiere, estamos obligados a hacerlo, ya sea en un control rutinario o en un accidente. Por eso, no hacerlo se pena con cárcel de seis a meses a un año y con la pérdida del carnet de conducir de uno a cuatro años.

Conducir sin carnet

Otra de las multas de la DGT con pena de cárcel es conducir sin carnet. Da igual el motivo que sea: no te lo has sacado todavía, tienes el teórico pero te falta el práctico, te lo han retirado por otra infracción, lo tienes caducado, etc. Conducir sin el carné está totalmente prohibido. Por eso, está considerado como un delito y la pena de cárcel sería de entre 6 meses y 2 años de cárcel o multa de 12 a 24 meses o entre 31 y 90 días de trabajos a la comunidad.

Crear situaciones de peligro

Nos referimos a situaciones en las que se atenta contra infraestructuras viales, como puede ser derramar sustancias deslizantes o inflamables por el asfalto, dañar señales de tráfico o poner obstáculos en la carretera o no quitarlos. El castigo por este delito puede ser una pena de prisión de entre tres y seis meses o una multa de entre uno y dos años y trabajos para la comunidad de entre 10 y 40 días. No implica la pérdida del carnet.

Los delitos de creación de situaciones de peligro y de conducción temeraria son parecidos, pero existen algunas diferencias. El primero, como vemos, no solo se refiere a situaciones relacionadas con la conducción, mientras que el segundo sí. Otradiferencia es si pone en peligro la vida de los demás. Si lo hace, se considera conducción temeraria.

multas de la dgt cárcel

Abandono del lugar del accidente

Causar un accidente e irse del lugar del mismo está tipificado como delito. Se llama “Abandono del lugar del accidente” y no hay que confundirlo con el de omisión de socorro, que es un delito, pero no de tráfico. Abandonar el lugar del accidente habiendo sido el causante, se pena de manera diferente dependiendo de si se cometió una imprudencia a la hora del percance.

  • Si hay imprudencia, la pena de prisión sería de seis meses a cuatro años, además de la privación del carnet por un tiempo entre uno y cuatro años.
  • Si por el contrario se considera que fue un accidente sin imprudencia (o fortuito), la pena de cárcel bajaría a un periodo de tres a seis meses y retirada del carnet de seis meses a dos años.

Coyote con la seguridad

En Coyote siempre estamos del lado de la seguridad y de la responsabilidad al volante. Por ese motivo, recomendamos siempre que la precaución sea el eje de la conducción y que se respeten todas las normas de circulación para que entre todos hagamos de la carretera un lugar seguro por el que transitar.

Para ayudarte a conseguirlo, contamos con uno de los mejores asistentes de conducción del mercado. Te ayudará a evitar accidentes ya que te alertará de las incidencias del tráfico con antelación para que te puedas anticipar a todo lo que sucede en la carretera y así puedas realizar tu viaje con total seguridad y tranquilidad.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here