¿Un futuro en el que tu operador de telefonía sea quien multe?

0
1305
operador-telefonia-multa

En el futuro los vehículos sabrán “cuándo y con qué frecuencia violamos las leyes de circulación”. Las palabras son de Bruce Schneier, conocido experto en seguridad digital, que propone en su último libro la posibilidad de que sea el operador de telefonía quien ponga multas, en lugar de los radares. ¿Sería posible?

La tecnología ya existe

A día de hoy ya registramos todos nuestros movimientos con el smartphone. Si hacemos un viaje con una aplicación de navegador GPS, este sabrá que hemos superado el límite si tardamos menos tiempo del indicado. Si hacemos Madrid-Valencia en coche y tardamos menos de 3 horas y media, no habrá duda.

El móvil también contiene servicios vinculados a nuestra tarjeta de crédito, y una SIM cuyo operador de telefonía nos carga la factura todos los meses. ¿Qué les impiden a estos proveedores que puedan cargarnos las multas por exceso de velocidad?

Dispositivos para controlar nuestra velocidad

El concepto de dispositivo para el control de velocidad por parte de terceros no es nuevo. Quizás un buen ejemplo es el tacógrafo que los profesionales del transporte por carretera están obligados a usar.

Entre los muchos datos que ofrece (itinerarios, kilómetros recorridos, horas de descanso…) está el de las velocidades alcanzadas. Y tanto las oficinas de transporte como los agentes de tráfico pueden sancionar a posteriori si comprueban que el conductor ha excedido en algún momento el límite de velocidad

Los turismos no tienen obligación de llevar tacógrafo, pero sistemas como los EDR (Event Data Recorder) funcionan como una “caja negra”. Recogen la velocidad alcanzada en un determinado suceso (un percance o siniestro), y podría ser usada posteriormente por la policía, abogados o aseguradoras para la reconstrucción de accidentes. Las unidades de almacenamiento de datos, similares a estos EDR, serán obligatorios en los nuevos vehículos europeos.

Un paso más allá pretende ir el Asistente de Velocidad Inteligente ISA, el limitador de velocidad que la Unión Europea también será obligatorio para los nuevos vehículos. Ante las quejas de fabricantes y asociaciones de conductores, parece que finalmente el limitador podrá desactivarse, aunque quedaría registrado en la memoria del sistema.

Y sí, las aseguradoras también han mostrado su  interés en tener acceso a estos registros y podrían incluir cláusulas para penalizar a aquellos que prescindan de la medida.

Pagar las multas con el móvil, ¿es posible? 

Los anteriores ejemplos pueden parecer muy complejos. Se puede dudar de la capacidad del smartphone para alojar utilidades como estas. Sin embargo ya contamos con aplicaciones que monitorizan nuestras sesiones de running, con gran profusión de datos sobre la distancia recorrida y la velocidad media. Otras como las de las plataformas VTC pueden calcular el tiempo estimado de un recorrido, y las de carpooling son capaces de detectar cuándo nos hemos subido al coche compartido y cuando nos bajamos del mismo. 

Los asistentes de conducción de Coyote ya ofrecen en su sección de Estadísticas una gran cantidad de datos sobre el trayecto (distancia recorrida, tiempo empleado, velocidad media…). Y lo mejor de todo, nos da esta información al instante y en tiempo real. La aplicación de Coyote para smartphones, que convierte nuestro móvil en un completo asistente a la conducción, cuenta también con estas estadísticas

Pagar multa operador telefonía

Tampoco sería un problema abonar las multas a través del móvil. Ya podemos hacer pagos directos con nuestro terminal y, gracias a las aplicaciones bancarias, hacer todo tipo de transferencias. Tenemos la posibilidad de vincular nuestra tarjeta a la cuenta de Amazon o de Google Pay, y pagar todo tipo de servicios de forma muy fácil.

Las autoridades podrían recurrir a las operadoras de telefonía móvil, con las que tenemos domiciliadas las facturas. En este sentido, las eSIM podrían funcionar como las tarjetas de un tacógrafo, ya que mejora la vinculación de nuestra cuenta a un determinado terminal. La idea está en el aire.

Imágenes | iStock: poliki. Unsplash: VanveenJF, Jonas Leupe

En My Coyote | 5 diferencias entre tu dispositivo Coyote y el asistente de velocidad que quiere imponer la UE

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here