Los mejores consejos para conducir en una ola de frío

0
704
conducir en una ola de frío

Con el inicio de diciembre han comenzado los temporales de frío y las primeras nieves del invierno. Los meteorólogos han llamado a esta ola de frío Clemente, la cual nos acompañará en los próximos meses y traerá consigo importantes bajadas de temperatura y nieve en diferentes puntos de la Península. Ante esta situación, la pregunta parece evidente: ¿estás preparado para conducir en una ola de frío? Desde Coyote te damos los mejores consejos para hacerlo de forma segura.

5 Consejos para conducir en una ola de frío

Como ya sabéis, el mayor número de accidentes de tráfico producidos en nuestro país es causado por el exceso de velocidad, el consumo tanto de alcohol como de drogas y las distracciones al volante. Con el inicio del invierno, a estos factores hay que sumarle las condiciones climatológicas adversas, tales como la niebla, las tormentas, inundaciones, hielo o nevadas.

A continuación, te dejamos 5 consejos para conducir en una ola de frío de forma segura.

1. Respetar la distancia de seguridad

Cuando hablamos de conducir en una ola de frío, una de las cosas que debemos tener siempre presente es respetar la distancia de seguridad con el vehículo que circula delante de nosotros.

La Dirección General de Tráfico recomienda que no pasemos por alto esta medida de seguridad, sobre todo ante inclemencias meteorológicas tales como lluvia o niebla, es decir, en temporales que nos impidan poder ver la carretera con nitidez.

En el caso de lluvia o nieve, necesitamos mayor distancia para frenar, debido a que la calzada puede estar resbaladiza, por ello se recomienda circular a una velocidad moderada y respetar en todo momento al conductor que va delante, con el fin de no impactar contra él en caso de una frenada de emergencia o inesperada.

2. Utilizar las marchas largas

onsejos para conducir en una ola de frío

Si has cogido el coche durante una ola de frío es conveniente que cambies las marchas de forma suave, ya que, si lo haces bruscamente, el vehículo podría patinar debido a una menor adherencia en el asfalto. En el caso de que tengamos que subir por una pendiente con nuestro vehículo, o si realizamos un tramo con curvas, es fundamental utilizar marchas largas, esto nos permitirá controlar mejor el vehículo en caso de que patine.

3. Realizar maniobras suaves

Otro de los consejos más importante para conducir en una ola de frío es mantener una conducción suave a la hora de realizar cualquier tipo de maniobra, ya sea un cambio de carril, adelantamiento a otro vehículo o una aceleración. Debemos hacerlo de forma progresiva y delicada, ya que, de lo contrario podríamos llegar a perder el control del vehículo.

4. Respetar los límites de velocidad y avisos de la DGT

Conducir en una ola de frío podría llegar a modificar el comportamiento de nuestro vehículo. Esto podría elevar el peligro durante la conducción, por lo que es importante reducir la velocidad en estos casos.

En relación con los límites de velocidad, DGT ha establecido unos parámetros con colores para informar a los usuarios a qué velocidad deben de circular según las condiciones en cada momento, además de qué vehículos pueden o no circular en cada caso. ¡Toma nota!

  • Color o nivel verde: indica que está comenzado a nevar y está prohibido superar los 100km/hora tanto en autovías como en autopistas. En el resto de vías se debe circular a 80km/hora. Camiones por la derecha.
  • Color o nivel amarillo: en este caso tienen prohibido circular los camiones. Los autobuses y resto de turismos no han de rebasar el límite de los 60km/hora.
  • Color o nivel rojo: solo se les permite circular a los turismos que lleven cadenas o con neumáticos específicos de invierno. La velocidad máxima permitida es de 30km/hora.
  • Color o nivel negro: está completamente prohibida la circulación de cualquier tipo de vehículo.
ola de frío

5. Llevar cadenas o neumáticos de invierno

Tal y como hemos visto anteriormente, una de las principales razones por las que es peligroso conducir en una ola de frío, es porque la calzada está mucho más resbaladiza y los neumáticos pueden patinar. Por ello, DGT recomienda conducir con cadenas o neumáticos de invierno siempre que vayamos a realizar un viaje en medio de una ola de frío.

Desde Coyote velamos por tu seguridad al volante y esperamos que estos 5 consejos para conducir en una ola de frío te hayan servido de ayuda y los pongas en uso en tus viajes en coche. Recordad que siempre hay que conducir a la velocidad estipulada y mantener la distancia de seguridad con el resto de vehículos. Ante situaciones climatológicas adversas estas medidas son de vital importancia para evitar accidentes de tráfico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here