¿Cubre nuestro seguro del coche un siniestro por inundaciones o volcán?

0
569
seguro del coche

El final del verano suele traer consigo lluvias torrenciales y gota fría en algunos puntos de nuestro país. Estos fenómenos atmosféricos son los culpables de que multitud de coches queden inundados. También ocurre lo mismo con fenómenos geológicos como el volcán de Cumbre Vieja que ha destrozado coches o estos han quedado cubiertos de ceniza, ¿sabes si el seguro del coche te cubre un siniestro por inundaciones o volcanes? ¡Te lo contamos!

Cuando un vehículo se inunda, los daños materiales son cuantiosos, por eso queremos contarte si las pólizas del seguro del coche cubren un siniestro por inundaciones. Cuando vas a contratar un seguro para tu vehículo, es importante que tengas en cuenta esta posibilidad, sobre todo si vives en una zona geográfica donde hay mayor probabilidad de que ocurran estos desastres.

Es importante que, al contratar el seguro del coche, tengas claras las condiciones del contrato para que sepas cuáles son las responsabilidades que asumiría la compañía ante ciertos riesgos.

Cómo actuará el seguro del coche ante un siniestro por inundaciones

siniestro por inundaciones

En el contrato del seguro del coche ha de constar, de forma clara y diferenciada, la responsabilidad que asume la compañía ante daños al vehículo ocasionados por un desastre natural y por un accidente de tráfico. Normalmente, ningún seguro del coche cubre los daños producidos al vehículo por un desastre natural, como pueden ser inundaciones o temporales. Sin embargo, en estos casos no estamos desamparados, ya que los daños producidos al vehículo por lluvias sí que están cubiertos por el CCS (Consorcio de Compensación de Seguros), excepto cuando la inundación de un vehículo haya sido dada por el agua procedente de una presa, canal o alcantarilla, al igual que los daños causados por la lluvia al caer de forma directa sobre el coche.

¿Cómo puedo reclamar al CCS los daños ocasionados por un siniestro por inundaciones?

daños ocasionados por un siniestro por inundaciones

Es imprescindible que al menos una parte de la póliza de nuestro seguro del coche esté destinada al Consorcio de Compensación de Seguros. Si nuestro vehículo se ha visto afectado por un siniestro por inundaciones, lo único que hay que hacer es dar parte a la compañía, esta se encargará de ponerse en contacto con el CCS y adelantar la indemnización al asegurado, reclamándole al mismo los daños materiales como consecuencia de la catástrofe ocurrida.

Es importante que tengas en cuenta que existe un plazo para realizar reclamaciones. Para solicitar la cobertura del CCS, el damnificado dispone de 2 años en el caso de que los desperfectos sean únicamente materiales y de 5 años si se han producido, además de los daños materiales, daños físicos a los tripulantes del vehículo. Aun así, desde Coyote te recomendamos que este tipo de reclamaciones las realices en el menor tiempo posible, ya que se suelen demorar.

Si nos centramos en el plano monetario, es decir, en cuál va a ser la compensación económica que nos aporta el Consorcio de Compensación de Seguros debido a la catástrofe ocurrida a nuestro vehículo, ésta varía según el límite del importe que se haya contratado en la póliza, además del estado en el que nuestro vehículo se encuentre.

Para que lo entiendas mejor, este organismo tiene el mismo funcionamiento que las aseguradoras, esto quiere decir que el CCS cubre los gastos de reparación o entrega el dinero correspondiente si el vehículo ha sido declarado siniestro total.

¿Cómo actuar ante una catástrofe si vas conduciendo?

Cuando los meteorólogos anuncian una DANA, las autoridades recomiendan no aparcar el coche en zonas que puedan verse afectadas, tales como torrentes, orillas de los ríos o cauces secos.

Si se da la situación de que la riada nos sorprenda mientras conducimos, las autoridades recomiendan extremar las precauciones y salir del coche inmediatamente. En el caso de que haya demasiada agua, se aconseja evacuar el vehículo por las ventanillas. Si la presión del agua es muy fuerte, no debes abrir la puerta y si el coche se inunda habrá que esperar a que la presión, tanto del interior del vehículo como del exterior, sea la misma para poder abrir la puerta.

¿Y si nuestro vehículo ha sido afectado por otras catástrofes naturales como la erupción de un volcán?

siniestro por volcán

La erupción del volcán Cumbre Vieja en la isla de La Palma ha afectado a más de un centenar de viviendas y ha ocasionado grandes pérdidas y desperfectos materiales, sobre todo en vehículos.

En España, el riesgo volcánico es muy bajo, y prácticamente se concentra en el Archipiélago Canario. Sin embargo, aunque la actividad sea baja, por desgracia se está demostrando que una erupción volcánica puede darse en cualquier momento. Por ello, todos los vehículos asegurados están cubiertos en caso de que ocurra un riesgo extraordinario, ya que, se trata de una póliza obligatoria.

Tal y como hemos comentado anteriormente, el Consorcio de Compensación de Seguros es quien se hace cargo de la responsabilidad económica ante catástrofes naturales, y es también el caso de las erupciones volcánicas, siempre y cuando, se esté al corriente de pago de las cuotas del seguro del coche.

Desde Coyote esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda si alguna vez tu vehículo se ve afectado por un siniestro por inundaciones o una erupción volcánica. Es importante que, tras un parte meteorológico adverso, sigas con rigor las recomendaciones de las autoridades, ya que solo de esta manera conseguiremos disminuir los riesgos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here