Aunque los radares camuflados son cada vez más comunes en las carreteras españolas, el ingenio y la astucia de los agentes hace que nos sorprendamos siempre que nos encontramos con ellos, como ocurre, por ejemplo, con el coche radar camuflado de la DGT.
El coche radar de la DGT, así funciona
En la actualidad, son varios los usuarios de Redes Sociales que han recogido imágenes y vídeos sobre un coche radar camuflado de la DGT que simula una avería, al mismo tiempo que capta infracciones de los conductores.
Estos comentarios y material gráfico, nos ayuda a conocer más en detalle qué tipo de coche es y cuál es su funcionamiento.
Gracias a ellos, podemos saber que el vehículo es un Peugeot 508 (la marca del vehículo puede variar en función de la Comunidad Autónoma), el cual, permanece estacionado en el arcén con el capó levantado simulando una avería. Según los usuarios, este coche radar camuflado suele ubicarse en la carretera de Castilla, dirección A-6, una vez y se sobrepasa la salida de la M-30.
Si seguimos recaudando información de dichos perfiles sociales, podemos saber que el radar que utiliza este coche radar camuflado de la DGT es un Multanova, es decir, uno de los cinemómetros más utilizados en nuestro país para captar excesos de velocidad en distancias pequeñas.

Características de los Radares Camuflados de la DGT
La principal característica y diferencia de los radares camuflados de la DGT con el resto de cinemómetros, es que éstos, también conocidos como radares móviles o velolaser no están obligados a ser señalizados, por lo que su detención es mucho más difícil. La forma más común de encontrarlos en la carretera es en forma de coche radar camuflado, sin embargo, podemos fijarnos en algunas características para distinguirlos:
- Normalmente, estos coches camuflados disponen de dos antenas en el techo o una antena sobre la puerta del maletero.
- Los pasajeros de dicho vehículo deben ir correctamente uniformados, por lo que es sencillo distinguirlos.
- El coche radar de la DGT suele ser un vehículo de diferentes marcas pero de colores sobrios (gris, negro, azul oscuro…) y con las lunas tintadas.
- Desconfía si encuentras un coche parado en el arcén con los warning puestos o en zonas poco comunes como la mediana, la isleta o una cuneta, posiblemente se trate de un coche radar camuflado de la DGT.
España, por detrás de países como Francia o Inglaterra en cuestión de radares

A pesar de que a los conductores españoles nos parecen excesivos el número de radares que se encuentran en nuestras carreteras, lo cierto es que estamos muy por debajo de países como Francia o Inglaterra.
España tiene casi la mitad de radares móviles (548) que Francia, menos del 20% de radares fijos y un tercio de los radares de tramo (80) que posee el país vecino, además de los 15 radares camuflados en furgonetas. Si comparamos las cifras con las de Inglaterra, los 1.324 radares situados en España se establecen como una cifra muy lejana a los casi 7.500 británicos.
Desde COYOTE siempre apostamos por una conducción eficiente y segura, y para conseguirlo, es fundamental poner los 5 sentidos en la carretera y fijarnos en todo lo que haya a su alrededor, además de ello, gracias a nuestros dispositivos y app para evitar multas, podrás recibir alertas en tiempo real sobre la ubicación de radares, gracias a su sistema de avisador de radares. ¡Apuesta por nuestro asistente a la conducción y conduce seguro!