Radares multicarril, qué son y cuál es su multa

0
1249
radares multicarril

Una de las principales causas de los accidentes de tráfico es el exceso de velocidad. Por ese motivo, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) se está persiguiendo reducir la siniestralidad provocada por esta razón. Para ello, llevan años implantando los famosos radares de velocidad en nuestras carreteras. Éstos tienen el cometido de controlar que los vehículos circulen siempre a la velocidad permitida. Con el paso del tiempo, han ido surgiendo mucha variedad de radares, como el radar móvil, el radar fijo o el radar de tramo. Pero esto no ha quedado ahí, ya que en los últimos años se ha dado un paso más con la aparición de los radares multicarril.

¿Qué son los radares multicarril?

radar multicarril

Los radares multicarril son un tipo de radares que se engloba dentro de los radares fijos. Se caracterizan por controlar todos los carriles donde se instalan al mismo tiempo. Por tanto, su principal diferencia con respecto al resto de radares fijos o radares móviles es que son capaces de controlar simultáneamente la velocidad a la que se circula, independientemente de los carriles que tenga la vía, ya sea de un solo sentido o en ambos.  No necesitan el control de un agente o de un operador así que, por ese motivo, se pueden ubicar en los postes, en los pórticos y en los márgenes de las carreteras.

Además de comprobar la velocidad de circulación, los radares multicarril también son capaces de detectar algunas irregularidades de los vehículos, como por ejemplo si el conductor tiene el seguro en vigor o si se ha pasado la ITV. También identifican con más precisión al infractor, incluso si, por ejemplo, dos vehículos circulan en paralelo. Lo consigue gracias a que hace una triangulación de la señal. Esto hace que el radar pueda especificar cuál de los dos vehículos ha cometido la infracción.

Por si esto fuera poco, los detectores de radares no pueden alertar sobre ellos, debido a que emiten ondas de alta frecuencia a baja potencia. Y funcionan tanto de día como de noche. Como puedes ver, los radares multicarril son de los más eficaces que hay en la actualidad. En cambio, los avisadores de radar como COYOTE sí que alertan sobre ellos, como te explicamos al final del artículo.

¿A cuánto asciende la multa si eres cazado por los radares multicarril?

Seguro que muchos os estáis haciendo la pregunta: ¿de cuánto es la multa si un radar multicarril te caza? Las multas van desde los 100 euros hasta los 600 € y podrías perder hasta seis puntos del carnet.

Es importante especificar que dependiendo de la velocidad a la que conduces en ese momento, el precio a pagar será diferente. Por ejemplo, si circulas entre 91 y 120 km/h en un tramo limitado a 90 km/h, la multa será de 100 euros y no te quitarán ningún punto del carnet. En cambio, si en ese mismo tramo vas a 141 km/h o más, la multa ascenderá hasta los 600 euros y perderás seis puntos de tu carné de conducir.

Avisador de radares legal de Coyote

Para evitar este tipo de problemas, en Coyote contamos con el mejor avisador de radares LEGAL del mercado. Nuestros dispositivos y app te informan de los radares fijos, móviles, de tramo, de semáforo, de cinturón y móvil que se encuentran a lo largo de tu viaje. Es válido tanto para vehículos como para motos y además te alertan con la anticipación necesaria para que puedas modificar la velocidad a la que circulas y no tengas sorpresas. De esta manera, podrás conducir seguro y además, evitar multas.

Como hemos comentando antes, el avisador de radares Coyote es 100% legal y permitido por la DGT y la nueva Ley de Tráfico 2022, ya que toda la información que lanzan a sus usuarios es extraída de organismos oficiales, tales como ayuntamiento y la propia DGT. Entra en nuestra página web y elige el avisador de radares que mejor se adapte a ti.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here