La DGT sigue poniendo en marcha nuevas medidas para frenar los accidentes y las muertes en las carreteras de nuestro país a causa del exceso de velocidad. Esta vez, la nueva medida por la que se va a apostar son los radares antifrenazo y cascada de la DGT. Pere Navarro ha confirmado que para este 2022 aumentarán en 26 los cinemómetros con sistema antifrenazo en nuestras carreteras.
¿Qué son y cómo funcionan los radares antifrenazo y cascada de la DGT?

Los radares antifrenazo y cascada de la DGT están compuestos por un radar fijo y uno o varios radares móviles. Tiene como objetivo evitar el exceso de velocidad en determinadas vías y aunque parezcan similares a los radares de tramo, los cuales miden la velocidad media a la que circula un vehículo en un determinado trecho, los radares antifrenazo y radares cascada son usados por la Dirección General de Tráfico para neutralizar la picaresca de los conductores, quienes, bien sea porque conocen la ubicación del radar o porque este se avista, frenan bruscamente en sus inmediaciones, realizando una práctica muy peligrosa y que pone en riesgo a otros conductores.
La diferencia entre los radares antifrenazo y cascada de la DGT, viene dada por la ubicación que presenta el cinemómetro fijo con respecto al o los móviles.
Radares antifrenazo
En los radares antifrenazo, el radar móvil se sitúa varios metros o kilómetros antes que el radar fijo, el cual va anunciado tal y como establece la normativa.
Gracias a él, si los automovilistas conducen por encima del límite de velocidad permitido en la vía y frenan antes de llegar al cinemómetro señalizado (el fijo), no les servirá de nada, pues el radar móvil habrá captado la infracción con anterioridad.
Radares cascada
Los radares cascada fueron utilizados inicialmente por la Policía Foral de Navarra. En este caso, ocurre lo mismo, pero a la inversa. Es decir, la ubicación del radar o radares móviles se produce varios metros o kilómetros después del radar fijo.
Así pues, el conductor levantará el pie del acelerador antes de llegar al dispositivo fijo, pero una vez sobrepasado volverá a acelerar y a superar la velocidad permitida, es entonces cuando el segundo radar móvil hará la foto pertinente y el infractor será sancionado.

La DGT ha apostado por este tipo de radares porque se ha demostrado que tienen mucha más precisión juntos que por separado, ya que:
- En los radares convencionales existe un margen de error de 7km/h por encima del límite permitido en las vías con límites inferiores a 100km/h y, en el caso de las que superan los 100km/h, de un 7%.
- Si hablamos de los radares fijos, en carreteras por debajo de los 100km/h el margen de error es de 5km/h y de un 5% en las de más de 100km/h.
Por último, es importante comentar que los radares antifrenazo y cascada de la DGT también son comunes encontrarlos de forma conjunta con controles de alcoholemia.
Multas y sanciones
Una vez que ya hemos visto qué son los radares antifrenazo y cascada de la DGT y cómo funcionan, es importante hacer un pequeño recordatorio sobre la sanciones y multas por el exceso de velocidad.
Las penalizaciones por sobrepasar la velocidad permitida varían en función de cuánto se rebase ese límite. Con base a ello, las multas económicas pueden ir de los 100 a los 600 € y también pueden conllevar una pérdida de hasta 6 puntos del permiso de conducir.
Coyote, el avisador de radares legal y permitido por la DGT

Desde Coyote, queremos recordarte que gracias a nuestro avisador de radares legal podrás prevenir y anticiparte a este tipo de situaciones, consiguiendo una conducción mucho más segura y evitando cometer infracciones.
El navegador GPS con avisador de radares de Coyote es totalmente legal y su uso está permitido y respaldado por la DGT y la nueva Ley de Tráfico, la cual NO permite el uso de inhibidores y detectores de radar. Coyote, no es un detector de radar, es un avisador de radares cuyo funcionamiento es diferente a los detectores, este se basa en fuentes datos de organismos oficiales como la propia DGT, por ello es 100% legal.
Puedes adquirirlo como dispositivo físico y también en formato App. Gracias a él recibirás avisos en tiempo real de la presencia de radares fijos, móviles, de tramo, radares móviles en movimiento y de cinturón y teléfono móvil en la vía. Además de ello, también recibirás información en vivo sobre la situación del tráfico o problemas en la vía.
¡Con Coyote, conduce seguro y evita multas!