Motos camufladas de la DGT: cómo detectarlas

0
1312
motos camufladas

El verano es una de las épocas del año en las que más desplazamientos por carretera se producen. Todo el mundo quiere aprovechar el periodo de vacaciones y coge el coche para irse a la playa, al pueblo a ver a la familia, etc. Por ese motivo, también es uno de los momentos en los que hay más accidentes. Por ello, la Dirección General de Tráfico, en su lucha contra el aumento de la siniestralidad, está haciendo uso de radares fijos, radares móviles, helicópteros, drones y cámaras de seguridad. Pero este año, la DGT ha implementado una novedad respecto a otros veranos: la introducción de 34 motos camufladas.

Las motos camufladas llevaban un tiempo siendo probadas por la Guardia Civil en Galicia, pero ahora esta prueba piloto ha dado el salto a todo el territorio nacional con el comienzo de la Operación Salida, que se produjo a principios del mes de julio. Las motos se unen a la flota de vehículos que ya usaba la DGT con anterioridad, como los coches y las furgonetas.

Objetivos de las motos camufladas

Una de las principales causas de los accidentes de tráfico en nuestro país es el exceso de velocidad. Para intentar paliar esta situación,  estas motos tienen como objetivo principal controlar la velocidad de los vehículos en las carreteras y sancionar a los que rebasen los límites establecidos. Pero ese no es su único cometido, también buscan que se haga una conducción responsable, además de reducir la siniestralidad.

motos camufladas de la dgt

¿Cómo detectar las motos camufladas de la DGT?

Cuando las motos camufladas se probaban en Galicia, era más fácil detectarlas porque la Guardia Civil patrullaba con el uniforme. Ahora patrullan vestidos de paisano, pero aun así estas motos se pueden detectar. Primero tenemos que saber qué modelos de motos está usando la DGT. Según se ha podido observar a través de diversas fotografías que circulan por la red, el modelo de motos camufladas de la DGT son la Honda ST 1300 y la BMW R1150 RT. Otra forma por la que podemos descubrirlas es saber por dónde circularán las motos camufladas. Según informó la DGT, lo harán por las carreteras que tengan un mayor índice de siniestralidad, es decir, en las carreteras secundarias.

¿Cómo funcionan las motos camufladas de la DGT?

Esta nueva forma de vigilar lo que ocurre en las carreteras españolas está activa solo en los fines de semana de verano y tendría el siguiente funcionamiento. Decimos tendría porque todavía no se ha confirmado cómo funcionan las motos camufladas, pero se especula que estos vehículos podrían ir equipados de radares portátiles láser que estarían instalados en su chasis. En caso de que detectasen una infracción (exceso de velocidad), avisarían a la patrulla más cercana para que parasen al vehículo infractor y multarlo.

avisador de radares legal coyote

Este verano evita las multas con Coyote

Habrá que ver cómo funciona esta nueva propuesta de la DGT para controlar el tráfico durante el verano. Desde Coyote, apoyamos todas las iniciativas que aporten una mayor seguridad en nuestras carreteras y que reduzcan la cantidad de accidentes que se producen en ella.

Recuerda que este verano podrás conseguir una conducción segura y evitar multas gracias a Coyote. Contamos con el mejor asistente de ayuda a la conducción del mercado, un avisador de radares totalmente legal y permitido por la DGT y por la nueva Ley de Tráfico 2022. Nuestro dispositivo, válido para motos y para vehículos, avisa de los radares fijos, móviles, de tramo, de semáforo, de cinturón y móvil con anticipación a lo largo de tu viaje. Así, evitarás que te pongan una multa, te quiten puntos del carnet y además podrás circular más seguro.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here