Enero de 2021 ha traído muchas novedades de tráfico, entre ellas están las nuevas normas de tráfico de la DGT, por lo que si eres un conductor habitual presta atención a estas restricciones que hacen hincapié en los límites de velocidad, la manipulación del teléfono móvil mientras conduces o en los adelantamientos.
Estas restricciones de conducción se aprobaron el mes de noviembre mediante el Real Decreto, será el 11 de mayo de 2021 cuando estas nuevas medidas entren en vigor debido a que la DGT ha concedido este plazo para que las administraciones tengan el tiempo suficiente para adaptar las nuevas medidas y los conductores conozcan las nuevas normas de tráfico.
Nuevas normas de Tráfico de la DGT
Límite de velocidad en vías interurbanas
Como todos sabemos, actualmente el límite de velocidad en las vías interurbanas es de 50km/h. Con la nueva normativa de tráfico de la DGT podemos ver tres límites de velocidad:
- Calles de única calzada y acera el límite serán los 20km/h
- Calles de un único carril por sentido de circulación 30km/h
- Calles de dos o más carriles por sentido y travesías el límite lo han establecido en 40km/h
Adelantamiento en carreteras secundarias
Además de estos nuevos límites de velocidad, la DGT ha anunciado que ya no habrá posibilidad de superar los 20km/h al límite establecido a la hora de realizar un adelantamiento en carreteras secundarias. Esta decisión ha sido tomada por Tráfico debido al alto índice de siniestralidad que se producen en estas vías secundarias al realizar este tipo de adelantamientos, además de que la posibilidad de rebasar el límite de velocidad no existía en ningún otro país de la Unión Europea.
El uso del teléfono móvil mientras se conduce
Por otro lado, otra de las nuevas normas de tráfico de la DGT que ha implementado para este año, es el aumento de la retirada de puntos por utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, pasando de 3 a 6 puntos del carnet, siguiendo con el aumento de 3 a 4 puntos por no utilizar el cinturón de seguridad, el casco y demás elementos de protección.

¡Cuidado con los detectores de radares!
Además, la DGT calificará como infracción grave disponer en el vehículo de dispositivos de detección de radares, con una sanción que rondará los 500€ y la retirada de tres puntos en el carné de conducir. La diferencia, es que actualmente solo se sanciona a estos dispositivos durante su uso en la conducción. La normativa ha cambiado debido a que se ha demostrado que los usuarios desactivan los detectores de radares cuando hay controles policiales.
Desde Coyote queremos hacer hincapié en la diferencia que hay entre un detector de radares y un avisador de radares, todos nuestros dispositivos y aplicación Coyote son avisadores de radares, por lo que no formarían parte de esta prohibición, estos aparatos están respaldados por la DGT, por lo que su uso es 100% legal. Si quieres estar al tanto de todos los radares y alertas de tráfico puedes ver aquí todas las ventajas que poseen nuestros dispositivos.
Fraudes en los exámenes de conducir
Por otro lado, dentro de las nuevas normas de tráfico de la DGT, la reforma incluye otra infracción catalogada como muy grave, se sancionará a los usuarios que cometan fraude durante los exámenes de conducir utilizando aparatos de intercomunicación. La sanción contempla 500€ de multa y hasta 6 meses sin poder presentarse al carné de conducir.
Patinetes eléctricos
Por último, la nueva normativa de tráfico de la DGT ha impuesto que los patinetes eléctricos no podrán circular por las aceras debido al alto número de incidentes que han ido ocurriendo con este tipo de vehículos.
Nuevas etiquetas medioambientales
Además, la DGT ha anunciado que implementará nuevas etiquetas medioambientales de los coches. Pere Navarro, director de la DGT, buscará implementar una nueva etiqueta para los vehículos Mild Hybrid y de gas, catalogados actualmente como vehículos ECO. Actualmente, disponemos de cuatro etiquetas medioambientales para catalogar el nivel de emisiones de cada vehículo, estos son:
- Azul: corresponde a los vehículos de cero emisiones.
- Azul y Verde: vehículos ECO
- Verde: vehículos tipo C
- Amarillo: vehículos tipo B
La DGT ha comenzado el año endureciendo las normas de tráfico con el fin de reducir al máximo el número de incidentes en nuestras carreteras. ¿Qué te han parecido estas nuevas medidas impuestas por tráfico? Desde Coyote, te animamos a que descubras nuestro avisador de radares, al contrario que el detector de radares, este dispositivo es 100% legal y autorizado para la conducción.