De media, un conductor de Coyote
recibe alrededor de 430 alertas de radares al año
- Las redes de tráfico disponen de 2640 radares de los cuáles: 1877 son radares fijos, 391 de semáforo, 159 de tramo y 213 de cinturón y móvil.
- Cataluña, Andalucía y Castilla y León son las tres Comunidades Autónomas con mayor número de radares de tráfico, lo que supone un 54 % del total de radares en las carreteras españolas.
Coyote, proveedor tecnológicamente líder en asistencia a la conducción basados en su sistema interno de alertas y en su comunidad, realiza el “I Observatorio de Radares en España”, el único informe que recoge todos los datos sobre los distintos tipos de radares públicos y fuentes de información que son competencia de ayuntamientos.
El estudio revela que España ha aumentado en un 4% el número de radares de tráfico desde enero de 2021 hasta enero de 2022, lo que supone un total de 2.640 radares. En 2022 se espera un aumento de un 10% durante el año.
La nueva Ley de Tráfico, que entrará en vigor el próximo 21 de marzo, tiene como objetivo reducir la siniestralidad en la carretera y preservar la seguridad vial, entre otras cosas, sancionara con 6 puntos de carnet al hacer uso del teléfono móvil al volante, con 4 puntos el no hacer uso del cinturón de seguridad o superar la limitación de velocidad establecida para adelantar…
Por otro lado, con la entrada de esta nueva ley podremos encontrar modificaciones en cuanto a los detectores e inhibidores de radares que van a reforzar su prohibición al castigar tanto su uso como llevarlos en el vehículo, aún cuando no se encuentren en funcionamiento.
El servicio de ayuda a la conducción facilita la información de forma precisa y actualizada sobre la ubicación de radares fijos y también sobre los radares móviles notificados en tiempo real por una Comunidad de 5 millones de miembros en Europa. Además, te informará en todo momento de los límites de velocidad, que podrás consultar en todo momento en tu dispositivo Coyote. De esta forma, el conductor podrá adaptar su conducción de forma constante en las zonas de alta siniestralidad y sujetas a controles de velocidad, para conducir con seguridad y evitar multas.
Ahora, la principal solución para conocer en tiempo real la ubicación de los radares en las carreteras y de los principales peligros en la carretera, es el uso de un asistente a la conducción.
El servicio de Coyote está disponible en sus dispositivos conectados y en su aplicación móvil, también aporta más seguridad a sus usuarios, gracias a las alertas de la comunidad sobre otras incidencias de la carretera: objeto en la vía, vehículo parado, atasco, accidentes, estrechamiento, visibilidad reducida, etc. Dentro de las modificaciones que presenta dicha Ley es importante resaltar que el uso del servicio de ayuda a la conducción continúa siendo absolutamente legal
Cataluña, Andalucía y Castilla y León: las tres Comunidades Autónomas con mayor número de radares
De acuerdo con el “I Observatorio de Radares en España”, Cataluña, Andalucía y Castilla y León son las tres Comunidades Autónomas con mayor número de radares de tráfico, ya que cuentan con 660, 337 y 319 radares respectivamente, lo que supone más de la mitad del total de radaresdel país. Madrid (203) y País Vasco (202) completan el top 5 de las regiones con mayor número de dispositivos para detectar irregularidades en la carretera.
Le siguen Galicia (168), Comunidad Valenciana (156), Castilla La Mancha (118) y Aragón (108) como las CCAA con más de 100 radares. A continuación, se encuentran las Comunidades de Asturias (70), Islas Baleares (58), Canarias (56), Extremadura (55) y Navarra (55).
Metodología
El “I Observatorio de Radares en España” se nutre de tres fuentes principalmente: de los informes publicados por la Dirección General de Tráfico (DGT), Servei Català de Trànsit y Trafikoa, que gestionan alrededor de 1.535 radares. En segundo lugar, de los Ayuntamientos quienes tienen su propia competencia, con un total de 1.105 radares, y, por último, mediante el servicio colaborativo en tiempo real de la Comunidad Coyote. Toda esta información permite que Coyote tenga la base de datos más completa de radares en España, la cual se actualiza diariamente y de forma automática.
La compañía realiza una revisión de forma exhaustiva en todas las Comunidades Autónomas para cerciorarse de que tanto la ubicación como el límite de velocidad son correctos.
Además, Coyote es el primer avisador en integrar en su base de datos los radares de cinturón y móvil.
La DGT multará a todo aquel que tenga el dispositivo móvil en la mano, independientemente de que lo esté utilizando o no. Concretamente, la multa será de 500 euros y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir. Estas cámaras realizan 50 fotografías por segundo para comprobar si se está cometiendo alguna infracción.
“En Coyote estamos comprometidos con la seguridad en las carreteras, por lo que trabajamos diariamente para ofrecer la base de datos de radares más fiable y completa del país. Con el fin de que nuestros usuarios, estén aún más atentos a lo que sucede en estas zonas de alta siniestralidad.
Así, los conductores podrán conocer a fondo y en tiempo real el estado del tráfico, todos los peligros de la carretera con 30 km de antelación y los radares existentes de manera legal y fiable”, asegura Gregoire Destre, Country Manager de Coyote España.
CONTACTOS PRENSA
Laura Sánchez Miguel
Marketing y Comunicación Coyote
911 232 440
ACERCA DE COYOTE

Coyote es un proveedor líder de sistemas de asistencia a la conducción basados en su comunidad. Fundada en 2005, la compañía proporciona información en tiempo real sobre radares, límites de velocidad, puntos negros e incidencias de tráfico a una creciente comunidad de 5 millones de usuarios en Europa. Con un crecimiento anual sostenido superior al 10%, Coyote cuenta con 360 empleados y generó una facturación de más de 130 millones de euros. Sus oficinas centrales están ubicadas en Francia y su servicio se desarrolla en 16 países de la Unión Europea. La comunidad y la innovación son el ADN de Coyote. El modelo de negocio, basado en suscripciones, está formado por tres pilares de productos: Apps, Hardware y soluciones OEM para fabricantes de coches. La base de estos tres pilares es nuestra comunidad, cuantos más coyotes haya en la carretera más precisa y actualizada será la información disponible. En algunos países europeos el servicio de Coyote está tan establecido que las autoridades y los ministerios incluyen el servicio en sus procesos para incrementar la seguridad vial. www.mycoyote.es.