¿Cuánto tarda en llegar a casa una multa por radar?

0
753
multa por radar

Seguro que en alguna ocasión te has cruzado con algún radar. En total, se estima que hay más de 2.000 radares fijos, móviles y de tramo situados en las carreteras españolas, a los que ahora hay que sumar los nuevos radares TruCam II que se han incorporado en las últimas semanas. Cuando el flash del radar salta, significa que se ha cazado a alguien superando el límite de velocidad permitido. A esto se le llama multa por radar y se podría haber evitado levantando el pie del acelerador y respetar los límites de velocidad o usando un avisador de radares.

Cuando ya no hay vuelta atrás, pasa un tiempo desde la fecha de la infracción hasta que recibimos la sanción en casa. Esto ocurre porque se abre un proceso en el que la DGT tramita la sanción y la notifica al propietario del vehículo. Pero, ¿cuánto dura ese proceso? ¿Cuánto tarda en llegar a casa una multa por radar?

¿Cuánto se tarda en notificar una multa por radar?

Una multa por radar es una de las sanciones más habituales que se dan dentro de la carretera. Aunque hay multas de tráfico que se notifican al instante, como la conducción bajo los efectos del alcohol o conducir usando el teléfono móvil, en el caso de las multas por radar, tardan un tiempo en llegar a casa.

avisador de radares legal

Lo más habitual es que la multa llegue a casa entre 1 y 3 semanas después de la fecha en la que se cometió la infracción. Si pasan más de 6 meses, se podría estimar que no existe ninguna multa o que el margen de error del radar ha provocado que no tengas sanción.

¿Cuál es el periodo estimado para recibir multas en casa?

La ley establece que las infracciones leves tienen un periodo de prescripción de tres meses, mientras que las graves o muy graves (como la multa por radar o el exceso de velocidad) tienen un plazo de prescripción de seis meses. Por lo tanto, si pasan más de seis meses, se puede dar por seguro de que no habrá ninguna multa, ya sea porque no se ha cometido ninguna infracción o porque ésta ha prescrito.

Por otra parte, hoy en día, con toda la tecnología que existe, no hay por qué esperar a que nos llegue a casa para saber si tenemos una multa o no. Si sospechas que te ha podido cazar un radar, puedes entrar a la Dirección Electrónica Vial (DEV) donde se notifican de manera telemática e inmediata las sanciones. También, puedes descargarte la nueva aplicación miDGT, con la que podrás ver si tienes multas e incluso pagarlas con tarjeta desde el móvil.

Ya he recibido la multa por radar, ¿ahora qué hago?

A partir de la notificación de la sanción, disponemos de 20 días naturales para recurrir la multa por radar. Se pueden presentar cualquier tipo de alegaciones o pruebas por tres vías diferentes:

  • Vía telemática, usando el DNI electrónico o el certificado digital.
  • Por correo postal.
  • De forma presencial en cualquier oficina de Tráfico.

Es importante comentar que, si optamos por recurrir la multa, no podremos disfrutar de la bonificación del 50% por pronto pago.

avisador de radares coyote

Por eso, hay que pensar bien si recurrir o no. Si estamos de acuerdo con la multa o pensamos que la alegación no va a llegar a buen puerto, lo mejor es pagar cuanto antes para beneficiarse del descuento.

Evita las multas con el avisador de radares de Coyote

Todos estos problemas te los puedes ahorrar usando el avisador de radares de Coyote. Se trata de un avisador de radares LEGAL y permitido por la DGT y la nueva Ley de Tráfico del 2022, que alerta de la presencia de radares fijos, móviles, de tramo, de semáforo, cinturón y teléfono móvil.

Lo que hace al avisador de radares de Coyote LEGAL, a diferencia de los detectores o inhibidores de radar, es que la información que lanza a los usuarios proviene de fuentes y organismos oficiales, tales como ayuntamientos o la propia DGT. Además de ello, su uso no interfiere en el comportamiento de los radares, ya que simplemente avisa al usuario de la presencia del cinemómetro en la vía, y lo hace con la suficiente antelación para que pueda anticiparse y tomar las medidas necesarias. Puedes descargarte la app o adquirir los dispositivos Coyote Mini o Coyote Nav+.

Desde Coyote recomendamos respetar siempre los límites de velocidad. Entre todos hay que conseguir que las carreteras sean un lugar seguro por donde transitar.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here