Cómo funcionan y multan los drones de la DGT

0
1091
drones de la dgt

Tal y como llevamos comentando en artículos anteriores, la Dirección General de Tráfico está aumentando la vigilancia y los controles en carretera a través de la inclusión de nuevos radares y también, la incorporación a su equipo de vigilancia los drones o radar dron.

El coche es uno de los medios de transporte más utilizados por los españoles para sus vacaciones, especialmente este año, esto conllevará un aumento de atascos y retenciones en la mayoría de las carreteras, sobre todo durante los fines de semana y en las operaciones de salida o regreso. Los drones  están adquiriendo cada vez más un rol muy importante en la vigilancia aérea sobre los comportamientos de los usuarios al volante.  En este artículo analizaremos cómo funcionan y multan los drones de la DGT.

Tras meses de simulacros y tests, los drones DGT ya han finalizado todas las pruebas correspondientes y han salido a nuestras carreteras en busca de infractores, comenzando a tramitar sus primeras multas y uniéndose a los dispositivos de velocidad y de tráfico más asiduos en nuestras carreteras.

En sus inicios, los drones de la DGT estaban diseñados y pensados para proteger a los usuarios más vulnerables, para vigilar las distracciones mientras conducimos y en tramos de carretera donde hay más posibilidades de accidentabilidad, como pueden ser las carreteras secundarias. En la actualidad, tráfico dispone de un total de 11 drones DGT, tres de ellos estarán destinados únicamente a impartir multas, los ocho restantes se ocuparán de vigilar el tráfico en las carreteras.

De momento, estos drones se están incorporando poco a poco, pero la DGT no descarta que en un futuro les quiten el puesto a los helicópteros debido a su gran versatilidad, control y ahorro económico en comparación con los otros.

¿Sabías que las multas de drones por exceso de velocidad no existen?

Esta es una de las grandes preguntas que se han hecho los usuarios que viajan continuamente por nuestras carreteras. En la actualidad, las multas de drones se centrarán únicamente en denunciar infracciones al volante de los usuarios; acciones como el uso del teléfono móvil o no llevar puesto el cinturón de seguridad, estarán sancionadas con hasta 200€ y la retirada de 3 puntos del carnet. Por lo que, por el momento, los drones de la DGT no cuentan con la capacidad de detectar excesos de velocidad y por tanto si queremos evitar multas con drones, debemos respetar la premisas básicas a volante y la normativa de seguridad dentro del vehículo.

¿Cómo funcionan los drones de la DGT?

drones dgt

La Dirección General de Tráfico cuenta con diversos modelos de drones: los Matrice 200 son el modelo negro y tienen un peso de 6,2kg y los Phantom 4 de color blanco y de 1,8 kg. Tráfico ha anunciado que próximamente adquirirá 20 drones más para incorporar a su equipo de vigilancia.  Un dron puede volar a una altura máxima de 120 metros, ya que es lo que dicta la ley, y llevan incorporada una cámara que es capaz de alcanzar una distancia de hasta dos kilómetros.

Los agentes de tráfico son los que controlan estos drones DGT mediante un aparato, en él viene incorporada una cámara donde se verán las infracciones a tiempo real, estos drones tienen una autonomía de vuelo de 20 minutos. Una vez que el agente ha captado la infracción a través de la cámara envía esa señal al centro de tráfico más cercano para imponer la sanción correspondiente.

Ejemplos de infracciones captadas por drones de la DGT

En los siguientes tweets rescatados del Twitter oficial de la DGT, podemos ver ejemplos claros de multas de drones recogidas en algunas de las vías de nuestro país:

Desde COYOTE esperamos que este artículo sobre los drones de la DGT que vuelan sobre las carreteras de nuestro país haya sido de utilidad y sirva para aclarar dudas.  A partir de este verano los drones de la DGT serán un elemento más para captar infracciones en carretera, y aunque no puedan captar excesos de velocidad, sí que velarán por la seguridad en carretera observando nuestro comportamiento al volante.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here