10 trucos para ahorrar en el consumo de gasolina en tu coche

0
653
ahorrar en el consumo de gasolina

Tras semanas alcanzando precios históricos y después de un paro de transportistas que está provocando escasez de suministros y compras compulsivas en los supermercados, los altos importes en la gasolina parece que están tocando fondo. Según anunciaba el 28 de marzo del 2022 el Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, se bonificará con un mínimo de 20 céntimos por cada litro de combustible tanto a particulares como a profesionales hasta el 30 de junio.  A pesar de ello, ahorrar en el consumo de gasolina se ha convertido en el propósito de muchos conductores, por ello, te contamos los mejores trucos para ahorrar gasolina.

¿Cómo ahorrar en el consumo de gasolina?

Si bien es cierto que la tecnología del mundo del motor ha evolucionado muchísimo y ha hecho que cada vez los vehículos gasten menos, reducir y ahorrar en el consumo de gasolina todavía sigue siendo algo fundamental para los conductores. A continuación, te damos 10 consejos que te ayudarán a ahorrar gasolina.

1. Lleva la ITV al día y revisa tu coche:

Un coche en buen estado siempre va a consumir menos combustible que uno que no lo esté. La ITV es obligatoria a partir del cuarto año de antigüedad del vehículo, esta permite comprobar los principales elementos de seguridad de un vehículo, además de sus emisiones y por tanto, su consumo de combustible.

Por tanto, un coche con la ITV actualizada y sin averías nos ayudará a ahorrar en el consumo de gasolina.

2. No mantengas el motor encendido en paradas:

Otro de los consejos fundamentales si queremos ahorrar en el consumo de gasolina es apagar el motor cuando estemos ante paradas prolongadas. Un vehículo en ralentí se estima que tiene un consumo de 0.6 litros/hora, es decir, podríamos gastar un depósito de gasolina de nuestro vehículo en un periodo de 2-3 meses si acostumbramos a dejar nuestro coche en ralentí durante paradas. Por tanto, para ahorrar gasolina es preferible apagar el motor y volver a encenderlo al momento de retomar la marcha.

ahorrar gasolina

3. Vigilar la presión de los neumáticos:

Las ruedas son una de las partes vitales de cualquier vehículo. Para ahorrar en el consumo de gasolina y dotar de seguridad a tu trayecto, es muy importante revisar la presión de los neumáticos, sobre todo antes de iniciar un trayecto largo. Conducir usando neumáticos con una presión inferior en 0.5 bares a la recomendada hace que el consumo aumente un 2% en áreas urbanas y un 4% en áreas interurbanas.  Los neumáticos deben ser inflados en función de las recomendaciones del fabricante.

4. Evita frenar y acelerar bruscamente:

Los acelerones y frenazos repentinos suponen un gran esfuerzo para el motor y, por tanto, un mayor consumo de combustible. Para ahorrar en el consumo de gasolina es recomendable conducir con suavidad y anticiparse a posibles problemas o incidencias que puedan derivar en un acelerón o frenazo, esto nos ayudará a ahorrar hasta un 20% de combustible, en función del modelo de tu coche.

5. Usa el aire acondicionado correctamente:

El aire acondicionado es uno de los elementos del vehículo que, sin ser esencial para su funcionamiento, provoca mayor gasto de combustible. Climatizar correctamente un vehículo es esencial para la comodidad del conductor y tripulantes. Se recomienda poner el aire acondicionado a una temperatura de 5º por debajo de la temperatura en la calle. Otra de las recomendaciones para ahorrar en el consumo de gasolina mediante el aire acondicionado es no ponerlo a tope nada más arrancar el vehículo, ya que, la climatización se empezará a notar pasados unos minutos del inicio de la marcha.

6. Planifica tus viajes con antelación:

Planificar un viaje largo puede ayudarnos mucho a ahorrar gasolina. El objetivo es saber y prever dónde se van a hacer las paradas, esto nos ayudará a evitar desvíos y, por tanto, a gastar más combustible.

7. Ventanillas cerradas:

Cuando circulemos por carretera o autopista es recomendable cerrar las ventanillas y el techo solar. Conducir a esa velocidad y con las ventanillas abiertas hará que el aire se meta en el coche y este gastará más combustible para romper la resistencia al aire y alcanzar la velocidad que queremos.

8. Usa el control de crucero correctamente:

consejos para ahorrar en el consumo de gasolina

Para conseguir una conducción flexible y ahorrar en el consumo de gasolina es importante usar correctamente el control de crucero. El ordenador de a bordo gracias a su tecnología y sensores siempre va a ser más preciso con el acelerador que nosotros, por ello, usarlo puede ayudarnos a ahorrar gasolina.

9. Intenta llevar una velocidad uniforme:

Si nuestro coche no dispone de un control de velocidad automático, debemos intentarlo hacerlo nosotros mismos. El objetivo es conseguir una velocidad uniforme que evite frenazos y acelerones innecesarios.

10. Usa marchas largas:

Siempre que nuestro coche tenga marchas manuales y podamos hacerlo, es preferible conducir a bajas revoluciones, es decir, utilizando marchas largas. No es necesario que el motor llegue a las 3.000 o 3.500 revoluciones para cambiar de marcha, ya que esto provocará un consumo mayor de combustible.

Desde Coyote, esperamos que estos consejos y trucos sobre cómo ahorrar en el consumo de gasolina en tu vehículo te sirvan y te ayuden a economizar el consumo de tu coche. Recuerda que si vas a realizar un viaje largo o para trayectos habituales, nuestro asistente de ayuda a la conducción con avisador de radares es totalmente legal y permitido por la DGT y la nueva Ley de Tráfico.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here