Si al llegar a una intersección o cruce: ¿no sabes cuándo tienes preferencia de paso o cuándo tienes que cedérselo a alguien? Este artículo es para ti. Desde Coyote hemos hecho una recopilación según lo que dicta el Reglamento de Circulación y Ley de Tráfico para que sepas cómo atravesar una intersección sin señalizar y señalizada y conocer quién tiene prioridad en la misma.
Las intersecciones y los cruces son elementos de la vía donde atraviesan dos o más caminos, pueden estar señalizadas o sin señalizar y, por desgracia, son uno de los puntos donde más se producen accidentes en las carreteras españolas, ya que, en estos lugares se encuentran vehículos que provienen de distintas trayectorias. Cuando dicho cruce cuenta con señalización, el riesgo es menor, pero al encontramos con una intersección sin señalizar la cosa se complica.
A continuación, vamos a explicar las diferencias entre unas y otras y os mostraremos cómo atravesar una intersección sin señalizar correctamente.
Prioridad en una Intersección Sin Señalizar

Cuando nos encontramos una intersección sin señalizar, y por tanto, no haya nada que regule la preferencia de paso, el conductor del vehículo estará obligado a ceder el paso a los vehículos que se aproximen por su derecha, salvo en los siguientes casos:
- Los vehículos que circulen por una vía pavimentada tendrán derecho frente a los que circulen por una vía sin pavimentar.
- Tendrán prioridad los vehículos que circulen por raíles sobre el resto de los usuarios.
- En las glorietas, tendrán prioridad los vehículos que estén circulando dentro sobre los que pretenden acceder a ellas.
- Tendrán prioridad en una intersección sin señalizar los vehículos que estén circulando en una autopista sobre los que quieren acceder a ella.
Desde Coyote, queremos hacer hincapié en que cuando cedemos el paso a otro vehículo, no deberemos iniciar la maniobra hasta que no nos hayamos asegurado de que con ello no forcemos al conductor que tiene prioridad a modificar su trayectoria o velocidad. Por eso, es importante avisar con antelación y mostrar el movimiento que vayamos hacer. Aunque la prioridad la tengamos nosotros, nunca debemos de acceder con nuestro vehículo en intersecciones como pasos de peatones, ni entorpecer la marcha de ciclistas cuando la circulación sea tal que podamos quedarnos detenidos obstruyendo el paso. Es más, si esto ocurre, deberás salir de la intersección sin señalizar sin entorpecer la marcha de los demás usuarios o vehículos.
Intersecciones Señalizadas, cómo comportarnos

En las intersecciones señalizadas, la preferencia de paso se efectuará siempre en base a la señalización que lo regule. La prioridad de las señales serán, en primer lugar: los agentes de tráfico, seguidos de semáforos, señales verticales y señales horizontales.
Los conductores de vehículos que se aproximen a una intersección regulada por un agente de tráfico deberán detener el vehículo cuando éste lo ordene. Por consiguiente, todo conductor que se acerque a una intersección regulada por semáforos, deberá detener su vehículo para ceder el paso cuando así lo indique.
Los conductores de los vehículos que se aproximen a intersecciones señalizadas con señal de intersección con prioridad, tendrán preferencia de paso sobre los vehículos que circulen por otra vía.
Intersección señalizada con señal de prioridad de la derecha:
Las intersecciones señalizadas con la señal de intersección con prioridad de la derecha muestran la primacía de paso a todos los vehículos que se aproximen por la derecha.

Intersección señalizada con señal de ceda el paso, detención obligatoria o stop:
Por último, en las intersecciones de vías señalizadas con la señal de ceda el paso, detención obligatoria o de stop, los conductores cederán siempre el paso a los vehículos que transiten por vía preferente, independientemente de que se aproximen por la izquierda o por la derecha.

Para terminar, queremos recalcar que siempre tendrán prioridad de paso sobre los demás vehículos, usuarios de a pie e intersecciones, los vehículos de urgencia públicos, como pueden ser las ambulancias, los coches de policía, equipos de mantenimiento de la vía y los vehículos de auxilio en carretera, pudiendo exceder los límites de velocidad o incumpliendo las señales de tráfico en caso de que fuese necesario.