La forma correcta de circular por rotondas, según la Guardia Civil

0
1452
circular por rotondas

¿A quién no le han surgido dudas sobre cómo circular por rotondas cuando nos encontramos con ellas en vías urbanas o interurbanas? La Guardia Civil (@guardiacivil) es consciente también de esta pequeña carencia que presentan los conductores españoles, por ello, en sus redes sociales y sus principales canales de difusión suelen publicar recordatorios y vídeos para ir resolviendo dudas sobre cómo entrar a una rotonda o cuál es la prioridad en rotondas.

Una rotonda es una intersección especial que nos encontramos en carreteras y vías urbanas que se caracteriza principalmente porque los tramos que confluyen de la misma se comunican por un anillo, a través del cual se establece la circulación rotatoria donde encontramos una isla central.

Cómo circular por rotondas correctamente

cómo entrar a una rotonda

En las carreteras nacionales o internacionales nos encontramos con multitud de tipos de rotondas, pero en todas ellas, la norma para circular por rotondas correctamente debe ser la misma: el conductor debe ceder el paso a los vehículos que ya están dentro de la misma y escoger el carril más adecuado en función del camino o la salida que vaya a escoger, una vez dentro de la rotonda, siempre tiene preferencia el vehículo que está ocupando nuestro carril respecto al coche que vaya a acceder a él. Por último, para salir de la rotonda debe señalizarse correctamente mediante los intermitentes y situarnos en el carril exterior, si no ha sido posible hacerlo, se aconseja dar una nueva vuelta para poder posicionarse correctamente antes de salir.

La teoría parece sencilla, pero siempre nos encontramos algún despistado que no lo respeta en la práctica. Por ello, a continuación, os mostramos y desvelamos las dudas más comunes sobre cómo entrar a una rotonda y salir de la misma:

¿Cuál es el sentido de circulación?

En toda rotonda, la circulación se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj.

¿Cuál es la prioridad en rotondas?

Al contrario de las intersecciones normales, donde la prioridad siempre la tendrá el vehículo que se sitúa en la derecha, en las rotondas la prioridad siempre la tienen los vehículos que están circulando dentro de la misma, es decir, solo podremos acceder a una rotonda cuando el tráfico dentro de la misma nos lo permita.

¿Cómo debo entrar a una rotonda y por qué carril debo circular?

Debemos entrar a una rotonda teniendo claro cuál es el carril por el que vamos a abandonarla. De igual manera, por ejemplo, si vamos a tomar la última salida, podríamos circular por lo carriles interiores, ya que beneficiaremos la entrada de tráfico a la misma. En cambio, si vamos a tomar la primera salida, deberíamos circular por el carril más exterior, para no dificultar el tráfico. Si por motivos de tráfico, el carril exterior está muy congestionado en el momento en el que se aproxime nuestra salida, es recomendable dar una vuelta más que nos sirva para posicionarnos mejor ante nuestro abandono de la rotonda.

¿Cómo debemos utilizar los intermitentes?

Siempre es obligatorio indicar el cambio a la derecha cuando se accede a la rotonda. Si circulamos por el interior, no es necesario indicar con el intermitente izquierdo que vamos a seguir girando, pero sí será necesario y obligatorio para indicar los cambios de carril y utilizar el indicador derecho para anunciar la salida. Además de ello, cuando vayamos a salir debemos indicarlo con suficiente antelación, pero nunca antes de haber pasado la anterior salida, ya que, de esta manera, evitaremos malinterpretaciones.

¿Puedo salir de una rotonda directamente desde el carril interior?

Rotundamente no, a no ser que la circulación de la rotonda estuviera convenientemente señalizada para hacerlo de esta manera, en este caso, podría hacerse desde el carril interior y desde el carril de la derecha, aunque es importante recordar que siempre que esté libre el carril exterior se obliga a usarlo.

¿Y si el carril exterior está ocupado?

En este caso, se debería volver a hacer la rotonda hasta poder ubicarse en el carril exterior para abandonarla correctamente.

Casos especiales al circular por rotondas

Una vez resueltas las dudas más comunes sobre cómo entrar a una rotonda y circular por ellas, nos centraremos en algunos casos especiales que podemos encontrarnos:

Rotondas partidas y sin señalizar

prioridad en rotondas

En este tipo de rotondas encontramos de dos tramos opuestos que se conectan por medio de una isla central, es decir, el tráfico puede pasar de un lado a otro sin rodearla. Si no hay señalización, rige la recta de la prioridad de la derecha, por tanto, la maniobra correcta en la imagen precedente será la siguiente:

Coche verde claro: puede girar directamente a la izquierda desde el carril izquierdo o rodear la isleta. También debe ceder el paso al coche verde oscuro, ya que, éste se encontrará a su derecha, pero no deberá ceder el paso a los que se acerquen a él por su izquierda.

Coche verde oscuro: deberá hacer la raqueta si quiere girar a la izquierda. Si lo que quiere es hacer un cambio de sentido podrá hacerlo directamente a través del eje principal o rodeando la isleta.

Circulación en rotondas con camiones

rotondas pequeñas

En los casos en los que se circule con un camión de grandes dimensiones por rotondas pequeñas, el conductor del camión deberá abrirse hacia la derecha antes de entrar a una rotonda o invadir el segundo carril de la misma para que el remolque no pise el bordillo. En ese caso, tendrá que respetar la prioridad de los conductores que circulan por ese carril y avisar primero con el intermitente de dicha maniobra.

Prioridad en rotondas con ciclistas

tipos de rotondas

El grupo de ciclistas tienen prioridad en la rotonda ante los vehículos que circulan en ella, es como si el grupo fuera como un coche imaginario, es decir, debemos comportarnos de la misma manera.

Desde COYOTE apostamos por una conducción segura y responsable, por ello os dejamos estos consejos sobre cómo circular por rotondas y os recordamos que con nuestro asistente de conducción  podrás tomar las rotondas con facilidad gracias a su sistema GPS que te indica correctamente las salidas que debes tomar y los mapas 3D siempre actualizados. Las verás perfectamente además de contar con el avisador de radares. ¡Disfruta de la carretera eficientemente y yendo seguro!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here