Carretera » La última fake news sobre…

La última fake news sobre las furgonetas camufladas de la DGT

En estos tiempos, las noticias y las imágenes vuelan entre los usuarios de la red sin cuestionarse la veracidad de los hechos. Se hacen virales en cuestión de minutos en las redes sociales y las carreteras también son objeto de estas noticias falsas o verdades a medias. Recientemente, la DGT ha tenido que desmentir el bulo sobre sus furgonetas radares de control de tráfico y la facilidad con la que se identifican a través de su matrícula.

¿Qué bulo era exactamente?

Fuentes del organismo oficial de la DGT desmintieron al medio de noticias NIUS sobre la reciente divulgación de información falsa acerca de las furgonetas camufladas. Según algunas fake news, eran muy sencillas de identificar, pues tenían una matrícula con las siglas PGC (Parque de la Guardia Civil) que las delataban rápido. Obviamente, la DGT ha dejado claro que para que esas furgonetas camufladas pasen desapercibidas llevan matrículas ordinarias con el objetivo de ayudar a captar las infracciones de conductores y acompañantes de vehículos.

¿Qué captan esas quince furgonetas camufladas?

La DGT ha resaltado que utilizan algunas furgonetas camufladas sin rotular en el ámbito nacional, porque con ese aspecto les resulta más sencillo grabar toda clase de infracciones de tráfico que les supondría difícil de combatir de otro modo. Algunos ejemplos de las infracciones que detectan son hablar por el teléfono móvil mientras se conduce, no llevar puesto el cinturón de seguridad, sentarse con los pies en el salpicadero, conducir con las mascotas sueltas dentro del vehículo, no tener a los niños debidamente sentados en su silla y, por supuesto, el exceso de velocidad. Estas son algunas de las conductas que la reforma de la Ley de Tráfico trata de atajar tras terminar el 2022 con un aumento de fallecidos en carretera del 5 %. El objetivo primordial y gran reto de la DGT para este 2023 es reducir los casos de siniestralidad vial en un 50 %.

¿Dónde se ubican esas furgonetas?

Desde hace diez años, estas furgonetas camufladas están distribuidas de forma aleatoria por todas las Comunidades Autónomas. La DGT defiende que estas furgonetas de vigilancia cumplen el propósito de conocer mejor las actuaciones de los infractores en las carreteras del territorio nacional. Su cometido no es la de esconderse, sino de situarse en sitios con buena visibilidad para detectar las infracciones. Por eso, es posible avistarlas en arcenes, medianas o incorporaciones a la vía, lugares en los que, por costumbre, no se suele ver ningún vehículo estacionado.

¿Cómo suelen ser las furgonetas camufladas?

Estas furgonetas con matriculación ordinaria no llevan símbolos distintivos del cuerpo de la Guardia Civil, tampoco tienen ningún rotativo en el techo del automóvil, aunque en el interior sus agentes sí que van uniformados. En general, suelen ser de color blanco, azul o negro para no llamar la atención, ni despistar a la circulación. Los modelos más comunes son Renault Master, Fiat Scudo y Ford Transit como se ha difundido en los medios.

Equipo de vigilancia de la DGT:

780 radares fijos, 54 radares móviles de control de velocidad,

216 cámaras, 39 drones, 15 furgonetas camufladas y 13 helicópteros.

Nuestro mejor asistente: el avisador de radares

No nos dediquemos ahora a buscar una de las quince furgonetas camufladas como si fueran gamusinos. Al volante, nuestra atención se debe centrar en la carretera. En ello, nos puede echar una mano nuestra aplicación o GPS que asisten en la conducción para hacerla más segura. Desde Coyote, defendemos el uso de estas nuevas tecnologías. El avisador de radares nos dota de información procedente de fuentes oficiales y nos va avisando dónde se encuentran los radares. Además, la Comunidad Coyote ofrece mucha más información de gran valor. De tal manera, que la carretera ya no dará sorpresas, advirtiendo en tiempo real de la situación del tráfico, gracias a las aportaciones que van realizando 5 millones de usuarios que la componen.

Todos los artículos, etiquetas y autores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *