Viajar en Semana Santa 2022: 5 destinos para viajar en coche

0
394
viajar en semana santa

Semana Santa es la época del año perfecta para despejarse y disfrutar de unos días libres que nos permitan desconectar de la rutina. Los cuatro días que componen esta festividad dan para realizar un viaje en coche que nos permita conocer otras ciudades de nuestro país y sus tradiciones, recargar las pilas, preparamos para las vacaciones de verano y comer de lujo. Si no sabes dónde viajar en Semana Santa, a continuación, te dejamos algunos destinos muy top.

Destinos para viajar en Semana Santa 2022

Si todavía no te has decido por un destino o te estás animando a última hora, no te preocupes, todavía no es tarde. Hoy te traemos 5 destinos a los que viajar en Semana Santa por España que seguro reunirán todo lo que buscas. ¡Empezamos!

Sevilla:

viajar en semana santa por España sevilla

Sin duda, Sevilla es una de las ciudades que vive la Semana Santa con mayor intensidad. Desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección, la ciudad andaluza se llena de farolillos, nazarenos y manifestaciones religiosas.

Sevilla es uno de los mejores lugares de nuestro país para viajar en Semana Santa. Esta festividad está declarada de Interés Turístico Internacional y es el lugar perfecto para vivir las procesiones, los pasos, las cofradías y las saetas. Pero no solo es eso, también es un enclave maravilloso para saborear su tradición gastronómica y donde podrás comer unos de los mejores pestiños y torrijas, tan típicos de la Semana Santa.

Málaga:

viajes en semana santa málaga

Otro de los destinos perfectos para viajar en Semana Santa y vivir la festividad religiosa al cien por cien es Málaga. Declarada también de Interés Turístico Internacional, este gran evento llena las calles de la ciudad de pasos, llamados allí “tronos”, de nazarenos, de hermosas mujeres con mantilla y de saetas.

Entre sus procesiones más importantes destacamos la procesión de la Pasión (Lunes Santo) y la de la Congregación de Mena (Jueves Santo). Sin duda, uno de los mejores lugares para disfrutarlas y no perderse detalles es la calle Larios, una de las principales vías de la ciudad. Otro de los lugares desde donde poder admirarlas es la “Tribuna de los Pobres”, una escalinata donde la espera será mucho más llevadera.

Verges, Girona:

viajar en semana santa en coche verges

La Danza de la Muerte o Dansa de la Mort, tiene sus orígenes en el siglo XIV y se celebra en pocos lugares del mundo, uno de ellos es Verges, una pequeña población en Girona. Pretende recordar la caducidad de los placeres de la vida terrenal y el poder que la muerte tiene para igualar a las personas. La Danza de la Muerte se celebra en Jueves Santo y es una experiencia única digna de conocer. Por la noche, y a la luz de las antorchas, cinco esqueletos bailan y saltan al ritmo de un tambor llenando el espacio de un espectáculo muy tétrico que merece la pena ver y vivir.

Zamora:

viaja en semana santa zamor

Zamora es otro de los destinos a tener en cuenta si vas a viajar en Semana Santa por España. La festividad fue declarada de Interés Turístico Internacional en 1986 y desde que se hizo con el título no ha bajado el nivel ni defraudado. 17 son las cofradías encargadas de organizar los eventos y las procesiones, las cuales destacan por ser muy sobrias, austeras y silenciosas.

Si Zamora es tu destino, no vuelvas sin probar sus ricas aceitadas, cañas zamoranas y sin disfrutar de un buen plato de “Dos y Pingada” el almuerzo típico del Domingo de Resurrección que consta de dos huevos fritos y una loncha de jamón serrano a la plancha.

Cuenca:

semana santa en cuenca

Cuenca no solo son sus Casas Colgadas y cualquiera que la haya visitado lo sabe. Entre sus principales atractivos turísticos se encuentra la Semana Santa. Aunque no es de los destinos más conocidos, sus procesiones y encuentros junto a la belleza medieval del casco antiguo de la ciudad hacen que adquieran una belleza especial.

Destaca la procesión del Camino del Calvario y las Turbas, que tienen lugar en la madrugada del Viernes Santo y donde se representa al ritmo de los tambores, las burlas que Jesús sufrió en su trayecto hacia la cruz.

No puedes volver sin probar su rico Resoli, sus pestiños de miel y su alajú.

Avisador de radares Coyote, tu asistente de conducción

Esperamos haberte ayudado a elegir tu destino de Semana Santa perfecto, desde Coyote, aprovechamos para recordarte que nuestro asistente de conducción cuenta con un avisador de radares totalmente legal y permitido por la DGT, gracias al cual, evitarás multas y conseguirás una conducción mucho más segura y eficiente.

Además de avisarte de los radares en la vía, Coyote también te informará sobre los límites de velocidad, te ofrecerá asistencia ante cambios de carril y te mostrará cualquier problema o incidencia en la vía.

¡Descubre Coyote y disfruta de la carretera!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here