Revisiones del coche después de la cuarentena: ¿qué debemos examinar?

0
526
revisiones del coche

Si ya hablamos de la importancia de desinfectar nuestro vehículo durante el Coronavirus, ahora toca centrarnos en la importancia de llevar a cabo revisiones del coche después de la cuarentena.

Tras varios meses confinados en casa, sin posibilidad de desplazamiento de ningún tipo (más allá de ir a nuestro puesto de trabajo), por fin estamos autorizados a movernos libremente entre comunidades autónomas y países. Durante este periodo de teletrabajo e incertidumbre, nuestros vehículos han permanecido aparcados en la calle o garajes, por ello, las revisiones del coche después de la cuarentena deben ser prácticamente obligatorias antes de movernos, sobre todo, si vamos a realizar viajes largos.

¿En qué debemos fijarnos en dichas revisiones del coche?

revisiones de coche

Independientemente de que tu vehículo haya estado parado unas semanas o varios meses, la decisión más acertada o prudente es realizar revisiones del coche antes de volver a utilizarlo en un uso mucho más frecuente.

Los principales elementos en los que deberíamos fijarnos en dichas revisiones de coche son:

  • Batería: el nulo o escaso uso del vehículo durante este tiempo puede hacer que cuando vayamos a coger de nuevo el coche la batería no nos responda, es algo perfectamente común, por ello, sería necesario recargarla o cambiarla por completo. Antes de tomar una decisión definitiva, haz una prueba dejando el motor al ralentí hasta que el ventilador dispare. Para el motor y deja un tiempo hasta que se enfríe antes de conducir el coche.
  • Neumáticos: es otro de los puntos claves a tener en cuenta estas revisiones del coche post cuarentena. Puede darse que, después de un periodo largo sin mover el coche, los neumáticos se deformen, por ello, es importante verificarlos y ajustar la presión de los mismos.
  • Líquido de frenos: es muy importante revisarlo. Si tras el parón el nivel del líquido de frenos es bajo o directamente no tiene, podemos tener un serio problema en el sistema de frenos de nuestro vehículo. También debemos comprobar si hay pérdidas en las ruedas traseras o delanteras y en la bomba de freno. La mejor manera de comprobarlo es arrancar el coche, pisar el pedal del freno y ver si éste hace un recorrido normal o no.
  • Nivel de aceite en el motor: limpiamos la varilla del nivel de aceite antes de introducirla en el depósito, después la metemos para comprobar cuál es el estado, pero cuidado, para chequearlo, el vehículo debe estar en una superficie plana. Si el nivel de aceite y el color es el correcto, no hay ningún problema. Si por el contrario la cantidad de aceite no es la correcta, debemos rellenarlo con la marca que recomiende el fabricante. Es importante aclarar que hay coches que ya no llevan varilla para medir la cantidad de aceite, en estos casos, los coches informarán del mismo a través de un sensor electrónico y reportarán la información en el ordenador de a bordo.
  • Líquido de lavado: al ser agua, es normal que después de tanto tiempo sin utilizar nuestro vehículo ésta esté evaporada, por ello, en las revisiones del coche debemos tener en cuenta rellenar los depósitos del líquido de lavado.
  • Líneas de freno y embrague hidráulico: es necesario comprobar que no haya rastro de humedad en las pinzas, los cilindros de freno y el control del embrague.
  • Electricidad e iluminación: mientras el motor se va calentando debemos comprobar que todo funciona correctamente.

Una vez hemos realizado la correcta revisión podemos volver a coger nuestro vehículo sin problemas, aunque con calma y cautela, ya que tanto tiempo sin conducir puede hacer que nuestra seguridad al volante se haya reducido, al igual que los reflejos. Es importante que antes de que volvamos a cogerlo, conduzcamos por zonas conocidas a modo de refresco para volver a hacernos con el hábito.

Si en las revisiones del coche post cuarentena hay algo que no funciona correctamente o no estamos seguros al cien por cien de ello, es preferible llevar el coche a algún taller mecánico para que hagan un chequeo mucho más exhaustivo y reparen las piezas o incidencias de nuestro automóvil.

¿Y si tengo que volver a dejar mi vehículo parado durante bastante tiempo?

revisiones coche

Son muchas las causas por las que podríamos dejar nuestro vehículo inmovilizado durante un tiempo prolongado, por ello, estas son algunas de las recomendaciones que debemos tomar:

  • Bloquea tu coche con un soporte de gato, de esta manera conseguiremos que las llantas no se deformen con el paso del tiempo. Si esto no es posible por alguna razón, bloquea las ruedas con calzas o tacos.
  • Siempre que el vehículo permanezca parado en un garaje, es recomendable que las ventanillas no estén cerradas del todo, se recomienda que estén abiertas 1 o 2 cm para que el coche se ventile.
  • Desconecta la batería, así no se descargará por completo y no tendremos problemas con ella cuando volvamos a coger el coche.
  • Por último, nunca dejes el depósito de gasolina vacío, ya que, evitaremos que las impurezas dañen el motor del vehículo cuando volvamos a coger nuestro coche.

Tras este periodo de encierro en casa, todos estamos entusiasmados de poder, al fin, coger nuestro coche y viajar por ocio o para ver a nuestros amigos y seres queridos. Sin embargo, para asegurarnos de que no haya ningún problema, además de llevar a cabo las revisiones de coche anteriormente mencionadas, también es esencial seguir todos los consejos de la DGT al volante y mantener tu asistente a la conducción perfectamente cargado y actualizado. ¡Disfruta del viaje!

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here