Mantener un protocolo de limpieza y desinfección cuando vayamos a utilizar el coche prevendrá contagios del nuevo virus
Los coches, del mismo modo que otro tipo de transporte público, privado o compartido, también puede ser un foco de contagio de coronavirus. Por eso, en este artículo os vamos a contar algunos consejos sobre cómo seguir unos protocolos lograr desinfectar nuestros coches de manera óptima
Desinfectar mi coche de coronavirus
Estudios recientes, han confirmado que el COVID-19 puede permanecer vivo el aire durante treinta minutos, ocho horas sobre el aluminio, dos días en el acero, cuatro días sobre madera y vidrio y cinco días sobre el metal, plástico o cerámica. Muchos de estos materiales se encuentran en los vehículos, por lo que mantener nuestro coche limpio es muy importante para poder prevenir el contagio del virus.
Estos son algunos de los productos que vamos a necesitar:
- Guantes. Es importante el uso de guantes durante la limpieza, tanto para evitar infectarte como para evitar dañarte las manos con los productos que utilices.
- Bayetas de microfibra. Son imprescindibles para limpiar algunos elementos del vehículo, y es necesario que las que utilices sean desechables. De esta manera garantizas que se elimine cualquier rastro del virus.
- Limpiadores específicos para la tapicería y el salpicadero.
- Lejía. Producto imprescindible para eliminar virus, bacterias o cualquier organismo.

Este es el procedimiento que se recomienda llevar a cabo para una correcta limpieza y desinfección de nuestro vehículo:
- Para empezar, se aconseja aspirar el interior del coche eliminando todos los elementos que pueda haber en el habitáculo: tierra, polvo, pelos o suciedad.
- Continuamos por uno de los elementos que acumulan mayor suciedad: las alfombrillas. Se trata de uno de los objetos del coche que precisan más limpieza ya que las pisamos con zapatos que traen la suciedad del exterior. Para limpiarlos, si son de goma, será suficiente con sacarlos del coche, limpiarlas y dejarlas secar. En el caso de que tus alfombrillas sean de tela, será necesario que las sacudas y le pases un cepillo antes de aspirarlas. A continuación, les pasas un paño húmedo y las dejas secar al sol también.
- Luego toca ponerse con la tapicería, un elemento clave para eliminar cualquier tipo de virus o patógeno. En este caso, podemos utilizar alguno de los productos recomendados para la limpieza de tapicerías
- Ahora llega el turno de limpiar el salpicadero. Para ello, utiliza una bayeta de microfibra y un limpiador específico. Una vez le eches el limpiador es importante secar bien la zona con una bayeta en buen estado.
- Antes de finalizar no podemos olvidar limpiar las rejillas de ventilación, ya que es por donde entra el aire del exterior. En este caso, lo mejor es recomendable usar utensilios pequeños como un pincel o bastoncillos para el oído.
- Por último, la carrocería. Ya que la lejía puede dañar materiales del vehículo, vamos a utilizarla diluyéndose en un cubo con agua, para las zonas que sean de plástico. También es aconsejable para limpiar las lunas del coche.
Cómo evitar contagios en carsharing
Los vehículos de movilidad compartida, o también llamado carsharing, están a la orden del día por lo que sería bastante posible resultar víctima del coronavirus si no tenemos especial cuidado al desinfectar estos tipos de coches. Por eso, incluimos también en este artículo un listado con algunas prácticas para evitar contagios al utilizar el carsharing.

- En primer lugar, recomendamos abrir puertas y ventilar durante unos minutos el vehículo antes de entrar.
- El segundo paso será limpiar con una toallita de papel con solución hidroalcohólica los tiradores de las puertas exteriores e interiores, la tapicería y las superficies en las que podrán haber tenido contacto otros usuarios como botones, la palanca de cambios o el freno de mano.
- Las toallitas que hayas utilizado tíralas para que no te puedan infectar.
- Durante el trayecto, evita tocarte los ojos, la nariz o la boca y, si toses o estornudas, trata de hacerlo en el pliegue del codo.
- Al finalizar, procura lavarte las manos con agua y jabón, o en su defecto con un gel de solución hidroalcohólica, correctamente lo antes posible

Para acabar, os queremos destacar que la limpieza de manos es esencial tanto al subir como cuando se abandona el vehículo, no te olvides de llevar gel y toallitas desinfectantes y sobre todo evitar tocarse la cara. Es esencial poder prevenir y aplicar protocolos de limpieza correctos para desinfectar nuestro coche del coronavirus durante todo este año, por nuestra salud y seguridad.
Muchas gracias por compartir estos tips y consejos para desinfectar el coche. Me ha servido de mucha ayuda, un saludo
Gracias a tí por leer nuestro blog. Nos alegra que te hayan servido nuestros consejos, en estos tiempos tenemos que cuidarnos. P:D Por si no lo sabía, te invitamos a probar la app Coyote 1 mes gratis (avisador de radares, alertas de tráfico y navegación GPS) , todo en 1. Ahora 1 mes gratis con la fórmula Extend que es compatible con CarPlay y Android Auto.