La movilidad sostenible ha llegado para quedarse, y prueba de ello es que cada vez más la oferta de coches ecológicos o vehículos de combustible alternativo es mayor. Pero, ¿sabrías decir qué vehículos forman parte de lo que conocemos como coches ecológicos? Si nunca has oído hablar de ellos o estás pensando en comprar uno, pero no tienes muy claro cuál es la oferta del mercado, desde Coyote te damos toda la información sobre estos vehículos, sus modelos y ventajas.
¿Qué son los coches ecológicos?
Tal y como su propio nombre indica, los coches ecológicos son un tipo de vehículo que respeta el medio ambiente. Entre sus características más reseñables destaca que las emisiones de su motor y la energía de propulsión estén por debajo de los 120 gramos de CO2 por cada 100 kilómetros.
Además de ello, los coches ecológicos también tienen que presentar unos niveles de emisión bajos en lo que se refiere a otros gases, como el gas metano, los hidrofluorocarbonos, el óxido nitroso, el hexafluoruro de azufre o los perfluorocarbonos, tal como quedó establecido en el Protocolo de Kioto.
Por último, es importante destacar que para que un vehículo obtenga la etiqueta de ecológico, debe de estar fabricado con al menos un 5% de materiales plásticos provenientes del reciclaje y un 95% de su constitución se debe poder reutilizar para la fabricación de otros vehículos.
Modelos de coches ecológicos que encontramos actualmente en el mercado

Como decíamos al principio del artículo, los coches ecológicos son todos aquellos que son responsables con el medio ambiente y emiten un nivel bajo de dióxido de carbono. Dentro de esta definición encontramos una amplia variedad de modelos, entre los que se encuentran:
Vehículos eléctricos:
Posiblemente son los coches ecológicos más extendidos y conocidos por los usuarios. Son vehículos que cuentan con uno o más motores eléctricos, con una potencia suficiente para circular. Asimismo, disponen de grandes baterías que les permiten acumular energía para su funcionamiento. Los coches eléctricos están en constante investigación y desarrollo para romper barreras y llegar a un público más amplio, sobre todo en lo relacionado con la autonomía de las baterías y reducir los tiempos de carga. Si te interesa saber más sobre los coches eléctricos aquí podrás consultar una completa guía.
Vehículos híbridos:
Junto con los coches eléctricos, los vehículos híbridos también son de los más conocidos por los usuarios. Son vehículos que combinan dos motores: uno de combustión fósil (puede ser diésel o gasolina) y otro eléctrico. Estos vehículos nacen para satisfacer la necesidad de una potencia extra, ya que, en ese caso, el vehículo recurrirá al uso del motor con el combustible tradicional. En la actualidad, tienen mayor aceptación en el mercado que los coches eléctricos, debido a que su autonomía es similar a la de los vehículos tradicionales.
Vehículos de hidrógeno:
Estos modelos de coches ecológicos se mueven utilizando como energía el hidrógeno, tal y como su propio nombre indica. Dentro de los vehículos de hidrógeno encontramos dos modalidades o versiones:
- Coche de hidrógeno con motor por combustión: el cual utiliza este elemento químico a modo de combustible tradicional, quemando el hidrógeno dentro de un motor de explosión y generando la energía que el vehículo necesita para moverse.
- Coche de hidrógeno por pilas de combustible: en este caso, el sistema de pilas de combustible transforma el hidrógeno en energía eléctrica. Para que esta batería o pilas se carguen, lleva unos tanques de hidrógeno que se mezclan con oxígeno, lo cual aporta propulsión al vehículo.
Vehículos de combustibles alternativos:
Sin duda, son los menos conocidos. Dentro de esta categoría encontramos coches que generan su energía utilizando como combustible el alcohol, el metanol o el etanol, entre otros. Este tipo de combustibles destacan por ser muy económicos y respetuosos con el medio ambiente.
Ventajas de los Coches Ecológicos

Una vez que tenemos claro qué son los coches ecológicos y cuáles son los modelos que podemos encontrar actualmente en el mercado, vamos a centrarnos en descubrir cuáles son sus principales ventajas:
- Sin lugar a duda, la principal ventaja es que son vehículos respetuosos con el medio ambiente. Las emisiones que producen los coches ecológicos son escasas o nulas, además de ello, su proceso de fabricación también es sostenible.
- Son muy silenciosos, por lo que también ayudan a reducir los niveles de contaminación acústica.
- Los gastos de mantenimiento son más bajos si los comparamos con los vehículos que utilizan combustibles fósiles. Esto se produce porque los coches ecológicos no necesitan aceite o correas para funcionar, además de ello, la electricidad es más económica que el combustible, por lo que “llenar el depósito” también es más barato.
- En la gran mayoría de ciudades españolas, los coches ecológicos pueden estacionar de forma totalmente gratuita en zonas de aparcamiento donde es necesario pagar un ticket.
- Otra de las ventajas de los coches ecológicos, es que el Gobierno español beneficia son subvenciones a todos aquellos usuarios que compran este tipo de vehículos.
- Cuando suban los niveles de contaminación en una ciudad y se establezcan los protocolos y restricciones a la movilidad, los coches ecológicos podrán moverse sin problemas por todas las zonas.
- Por último, otra de las grandes ventajas de los coches ecológicos, es que estos pagan menos impuestos.
Desde Coyote apostamos por una movilidad sostenible y respetuosa con el medio ambiente, por ello, confiamos que esta completa guía os haya servido y convencido de que adquirir un coche ecológico es una gran opción con múltiples ventajas.