El mercado del coche eléctrico va en aumento, de eso no cabe duda, sabemos que son el presente y más tras escuchar la reciente noticia de que el Parlamento Europeo prohibirá la venta de coches de gasolinas y diésel en 2035. Sin embargo, los conductores se siguen haciendo muchas preguntas sobre si adquirirlos o no y si hay ayudas para hacerlo. En este artículo vamos a hablar de las razones más importantes por las que debemos plantearnos adquirir los coches eléctricos, las dudas más populares y también abordaremos el plan de ayuda Move III, así como un ranking de los coches eléctricos más comprados este 2022. ¡Vamos a ello!

Las 3 principales razones por las que comprar un coche eléctrico
En primer lugar, vamos a mencionar los dos principales motivos que frenan la venta del coche eléctrico:
- Precio: los coches eléctricos son más caros que un diésel o un gasolina.
- La batería: hay miedo de que te puedas quedar sin batería a mitad del camino porque esta se haya agotado y no tengas donde cargarla, es decir que no haya infraestructura para cargar
Es cierto, que estos factores son muy temidos, pero también es verdad que cada vez lo son menos y por ello queremos aportar un grado de positividad y darte las siguientes buenas razones para adquirir un coche eléctrico este 2023:
1. MAS PUNTOS DE RECARGA- REAL DECRETO DE 2021
Si hay algo que preocupa a los conductores es que no encuentren dónde recargar el coche eléctrico, vamos con retraso frente a Europa. Sin embargo, sí podemos afirmar que los puntos de recarga están aumentando considerablemente y distribuyéndose en ciudades y fueras de ellas.
Hay que sumar un importante compromiso por parte del Estado, que aprobó en 2001 el Real Decreto 29/2021 en el que se adoptan medidas para fomentar la movilidad eléctrica. Estas medidas obligan a la instalación de puntos de recarga en determinados espacios de acceso público (supermercados, hoteles, restaurantes) o edificios no residenciales privados (garajes públicos o centros de trabajo). Desde este año, los edificios no residenciales privados que tengan aparcamientos con 20 plazas o más deben tener un cargador por 40 plazas. En el caso 1000 plazas, será obligatorio instalar puntos de recarga cada 100 plazas. Del mismo modo los edificios de la Administración General del Estado están obligados a instalar un punto de recarga por cada 20 plazas
Multa por aparcar en un punto de carga
El plan destina una partida a la compra e instalación de puntos de recarga. En este caso la subvención se calcula en base a la inversión necesaria: hasta un 80 % del coste subvencionable para particulares, autónomos y para la administración sin actividad económica. En el caso de las empresas y entes públicos con actividad económica la ayuda puede ascender hasta un 60% del coste subvencionable.

2. MAYOR AUTONOMÍA CON LAS BATERÍAS
Las baterías actuales han duplicado su autonomía, pasando de 200 kilómetros a 400k, ya que son más eficientes y los sistemas de propulsión optimizan su rendimiento. Aparte de este aumento en la autonomía también se han acortado los tiempos de recarga del coche eléctrico. Los sistemas de carga rápida permiten recuperar el 80% de la batería en 30 minutos y solo necesita unos minutos para recargar energía para recoger 100 o 150 km.
3. COCHE EL ELÉCTRICO ES EL PRESENTE Y EL FUTURO INMEDIATO
Como vemos, el vehículo eléctrico ya llegó a nuestras vidas y no hay freno posible. Los combustibles fósiles se van agotando y el mercado por fin decidió electrificarse y lo ha hecho con un gran impulso y planes muy ambiciosos, que ya incluyen modelos de todo tipo. Para 2025 Peugeot ha presentado su hoja de ruta eléctrica que contará con el 100% de oferta eléctrica. Es decir, de aquí a dos años todos sus modelos serán eléctricos.
A la vez que estos planes ambiciosos de las marcas hay que tener en cuenta medidas como la entrada en vigor de las zonas ZBE (Zonas de Bajas Emisiones) en todos los municipios españoles de 50.000 habitantes. Los vehículos más contaminantes verán prohibida su circulación en estas zonas en función de las etiquetas de la DGT que dispongan. Con lo cual adquirir un coche eléctrico será totalmente ventajoso ya que no emiten dióxido de carbono.
En cuanto al precio, es cierto que son más caros, pero a medida que se mejoran y se aumenta el mercado este irá disminuyendo.
Ayudas para comprar un coche eléctrico: puntos clave del Plan Moves III
- Hemos hablado de él con los puntos de recarga, pero el Plan Moves III es muy extenso. Este es un breve resumen de sus principales puntos.
- El presupuesto del Plan Moves III era en 2021 de 400 millones de euros y el ejecutivo se comprometió a duplicar esta cantidad. A finales de 2022, se anunció que se haría efectivo este aumento de presupuesto.
- En vigor hasta el 31 de diciembre de 2023 en aquellas comunidades en las que queden fondos por repartir
- Las ayudas a la compra de vehículos eficientes tienen un máximo de 7.000 euros para los coches eléctricos y de pila de combustible, siempre y cuando a cambio del nuevo se entregue un vehículo para achatarrar (si no, la ayuda será de 4.500 euros)
- La ayuda máxima para los híbridos enchufables es la es de 5.000 euros (2.500 si el vehículo no es para el desguace)
- Aumento de un 10% la cuantía de la ayuda para beneficiarios empadronados en municipios de menos de 5.000 habitantes y zonas rurales
- Las ayudas son para los vehículos de nueva matriculación, incluyendo los km.0 (siempre y cuando hayan sido matriculados hasta 9 meses antes del 10 de abril de 2021 que es cuando entró en vigor el plan).

Top 10 de coches eléctricos más vendidos en 2022
En este ranking descubrirás cuáles son los coches eléctricos más vendidos en España a lo largo del año 2022.La cuota de mercado del vehículo eléctrico supera ya el 4%. Gracias al incremento de la oferta, la movilidad eléctrica gana protagonismo y van a ir apareciendo nuevos modelos muy interesantes.
RANKING | MODELO | VENTAS 2022 |
1 | Tesla Model 3 | 2.676 |
2 | FIAT 500 Eléctrico | 1.867 |
3 | Tesla Model Y | 1.866 |
4 | KIA e-Niro | 1.517 |
5 | Citroën ë-C4 | 1.430 |
6 | MINI Cooper SE | 1.256 |
7 | Hyundai Kona Eléctrico | 1.101 |
8 | Dacia Spring | 1.040 |
9 | Hyundai IONIQ 5 | 918 |
10 | KIA EV6 | 918 |