El volumen de coches eléctricos circulando por nuestras carreteras ha aumentado considerablemente durante los últimos años, por ello, las electrolineras también están creciendo exponencialmente. Prueba de ello son las nuevas señales de la DGT con información a pie de carretera sobre las estaciones de servicio que cuentan con puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Estos pictogramas son señales informativas, ya que tienen un diseño rectangular y en ellas se identificará tanto la infraestructura de recarga como los surtidores de GLP (Gas Licuado de Petróleo).
Señales de la DGT para vehículos eléctricos
Para la creación e incorporación de estas nuevas señales de la DGT al catálogo oficial, han trabajado conjuntamente tres ministerios: Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico y el de Interior, del cual depende la Dirección Digital de Tráfico.
Estos pictogramas de señalización se han diseñado siguiendo el estilo ya existente en algunos países de la Unión Europea.
Las nuevas señales de la DGT para vehículos eléctricos son las siguientes:

- Surtidor de carburante y estación de recarga eléctrica: esta señal indica la presencia de un surtidor de carburantes tradicionales con disponibilidad de estación de recarga eléctrica.
- Estación de recarga eléctrica: indica la ubicación de una estación de recarga eléctrica
- Surtidor de carburante, GLP y estación de recarga eléctrica: esta señal indica la presencia de surtidores de carburante tradicionales, surtidor de gas licuado de petróleo (CLP) y estación de recarga para vehículos eléctricos.
Estas nuevas señales de la DGT pueden aparecer por separado o de forma conjunta, por tanto, podemos encontrarlas en nuestras carreteras en diferentes formatos. Su uso se empleará tanto en carreteras como en zonas urbanas.
Una nueva señal para vehículos eléctricos

Además de la anteriores señales de la DGT con información sobre los surtidores y puntos de recarga eléctrica, la Dirección General de Tráfico también a elaborado un nuevo pictograma de vehículo eléctrico. Su uso solo se empleará cuando sea necesario especificar que la señalización solo es vigente para este tipo de vehículos, según informa DGT.
Aunque la instrucción sobre estas señales entró en vigor el 8 de abril del 2022, la instalación de las mismas no será inmediata, sino que se irá haciendo de forma paulatina y progresivamente. En el caso de que las actuales señales informativas sobre surtidores se deterioren, estas serán sustituidas por las nuevas señales de la DGT siempre que proceda.
Todavía queda mucho camino que recorrer
Hasta la fecha, el Gobierno no ha elaborado un mapa con la ubicación de los puntos de recarga que hay en España, esto se debe a que el número todavía es bastante insuficiente y no cubre la demanda.
Según los últimos datos al respecto elaborados por la patronal Faconauto, en nuestro país solo hay 245 puntos de recarga por millón de habitantes. De los cuales, el 83% son de carga lenta (inferiores a 22 kW). Además de ello, de los 224.237 puntos de recarga que hay repartidos por nuestro país, solo 11.517 son de acceso y uso público.
Desde Coyote velamos por ayudarte a conseguir una conducción eficiente y segura, por ello, esperamos que este artículo te sirva de gran ayuda para conocer e identificar las nuevas señales de la DGT para vehículos eléctricos. Recuerda que nuestro asistente de ayuda a la conducción cuenta con alertas en tiempo real y es un avisador de radares LEGAL y permitido por la DGT.